Image default

Previa Werder Bremen – Bayern Munich: Tres puntos que valen un título

Nada puede frenar a este Bayern. Ni siquiera el desastroso comienzo de temporada que sufrieron, con la goleada que le endosó el Eintracht de Frankfurt como colofón, y que le costó el puesto a Kovac. Tampoco las derrotas consecutivas ante Bayer Leverkusen y Borussia Mönchengladbach, ya con Flick en el banquillo. Era la decimocuarta jornada, y el Bayern estaba en una poco habitual séptima posición, a 7 puntos del líder.

Y fue precisamente contra el Werder Bremen en el partido de ida, donde se comenzó a fraguar una racha espectacular que aún perdura. Aquella victoria en el Allianz Arena por seis goles a uno (con hat-trick de Coutinho, sí, de Coutinho) fue el acicate que necesitaban para volver a la lucha por la Bundesliga. De hecho, no han perdido ningún partido oficial desde entonces. 21 victorias, incluyendo Champions League y DFB-Pokal, y tan solo un empate, contra el RB Leipzig a primeros de febrero.

Neuer en un entrenamiento | Fuente: twitter Bayern

Tal es la superioridad de los renovados chicos de Flick, que está a punto de certificar de forma matemática un título más, que sería el octavo de forma consecutiva, en la antepenúltima jornada. Una auténtica locura.

Con el Werder Bremen empezó la racha del Bayern

Para ello, deberán vencer al Werder Bremen a domicilio. Encuentro que, a priori podría parecer sencillo, pero, como suele suceder a estas alturas de la temporada, la necesidad de puntos del equipo local en su lucha por evitar el descenso es imperiosa y eso le convierte en un rival mucho más peligroso.

Además, el conjunto entrenado por Kohfeldt viene en una dinámica positiva, tras conseguir tres victorias y un empate en los últimos seis encuentros (todos ellos, posteriores a la reanudación de la competición). Parece que, dentro de las dificultades que ha generado en el mundo del deporte la crisis del coronavirus, para el Werder Bremen ha resultado un balón de oxígeno, pues en el mes de marzo parecía condenado a pasar la próxima temporada en segunda división.

Los puntos fuertes de cada equipo

Las armas del Bayern para conseguir los tres puntos son las de siempre. Una defensa férrea, donde Boateng está siendo el menos seguro, pero igualmente hace muy difícil la labor ofensiva. Además, la presión ejercida sobre el rival cuando este tiene la pelota, es intensa y muy efectiva. Si a todo esto le añadimos la precisión de Kimmich, los goles de Lewandowski, el talento de Gnabry y Coman por banda, y la clarividencia que ha demostrado Müller desde una posición algo más retrasada (20 asistencias esta temporada), nos encontramos ante un equipo temible para cualquier rival.

El Werder Bremen, por el contrario, no ha destacado por su gran capacidad ni en defensa ni en ataque. El único que se salva de la mala temporada es el extremo kosovar Milot Rashica, que ha sonado ya para varios clubes alemanes y del resto de Europa. Parece que los Bittencourt, Klaassen y Eggestein, en quienes debía recaer gran parte del peso del equipo, también han despertado y serán importantes si quieren aguarle la fiesta al líder.

Celebración del último gol | Fuente: twitter Werder Bremen

En el apartado de las bajas, los locales no contarán con el exmadridista Nuri Sahin, ausente desde antes del parón, y en el Bayern tampoco participarán Coutinho, Süle y Tolisso, también lesionados de larga duración, mientras que Thiago Alcántara es duda.

Genera curiosidad también saber cómo será la celebración en el caso de que el Bayern gane el título. Parece que los tradicionales baños de cerveza tendrán que esperar al año que viene y veremos si llevan a cabo una ceremonia al estilo de la que se hizo en Austria al ganador de la Copa hace unas semanas. Elijan la opción que elijan, seguro que nos sabe a poco.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: