Image default

Atlético Baleares: Road to Segunda

Plantilla del Atlético Baleares | Fuente: Amador Magraner

El Atlético Baleares se encuentra ante el momento más importante de su historia reciente: está a 90 minutos de volver a Segunda División A después de 57 años. El próximo jueves 25 a las 20:00 conocerá su rival, que saldrá de entre el Logroñés, Castellón y Cartagena.

Escudo del Atlético Baleares | Fuente: Wikipedia

Esta temporada 2019-2020 se inició con el objetivo de luchar de nuevo por el ascenso hacia la Liga SmartBank, un objetivo que el curso pasado tuvo muy cerca en dos ocasiones ante el Racing de Santander y el Mirandés, pero el valor doble fuera de casa lo impidió. Una racha de ocho partidos consecutivos ganados le aupó hacia el primer puesto de la clasificación durante varias jornadas. Después de disputarse la jornada 28 con el equipo líder, el 11 de marzo se suspendieron en principio las dos primeras jornadas a causa de la pandemia Covid-19. Finalmente, el 6 de mayo se dio por finalizada la liga regular dando por campeones a los cuatro líderes de todos los grupos que encabezaban sus respectivas tablas, con lo cuál, el Atlético Baleares se proclamaba campeón de grupo por segundo año consecutivo. La Federación aprobó un play off express con sede en Málaga a partido único para poder cerrar los ascensos a Segunda División.

Atlético Baleares agradece a su afición | Fuente: Atlético Baleares Youtube

Ingo Volckmann, máximo accionista y presidente del club

Si algo cambió en el club, fue el verano de 2014 con la llegada del empresario alemán afincado en Mallorca Ingo Volckmann. Con él, el equipo se profesionalizó a todos los niveles, realizando un gran trabajo, mejorando a gran nivel el marketing y la comunicación, se creó una sección femenina, el equipo ganó la Copa Federación en 2016 y se han clasificado para los play off de ascenso en 2017, 2019 y 2020, esperando que a la tercera vaya la vencida.

Ingo Volckmann

Mánix Mandiola, ídolo de la afición

Otra figura clave en el equipo en estos últimos años ha sido el fichaje del entrenador Javier “Mánix” Mandiola. Llegó en febrero de 2018 cuando el destino del equipo parecía abocado al descenso a Tercera División; tras una gran racha como local, el 13 de mayo de 2018, consigue el milagro de la permanencia imponiéndose el equipo 3-1 al Ebro en Son Malferit.

La temporada 2018-2019 la inició con la promesa de que sus aficionados se sentirían orgullosos de ser balearicos, objetivo que cumplió proclamándose campeón del Grupo 3 de la Segunda División B. En el play off no tuvo tanta suerte: en la eliminatoria de campeones se enfrentó contra el Racing de Santander empatando a cero en El Sardinero y posteriormente en la vuelta 1-1 en Son Malferit, quedando fuera por el valor doble fuera de casa. En la repesca se enfrentó primero eliminando al Melilla y después enfrentándose al Mirandés en la eliminatoria final. Perdió 2-0 en Miranda de Ebro y la vuelta en Son Malferit rozó el milagro de la remontada ganando 3-1 pero volviendo a quedar eliminado por el valor doble fuera de casa.

La temporada actual siguió con el mismo patrón que la anterior, a pesar del cambio de grupo y las numerosas altas y bajas en el equipo. Se volvió a proclamar campeón de grupo. ¿Conseguirá está vez la guinda del pastel?

Mánix Mandiola

Estadio Balear: Regreso a Casa

Pero sin duda alguna, lo que ha marcado esta temporada 2019- 2020 al Atlético Baleares, ha sido el regreso a la que ha sido su casa, el Estadio Balear. Fue clausurado en 2013 por aluminosis y tuvo que jugar sus partidos primero en Magaluf y después en Son Malferit. En 2017 se llegó a un acuerdo con la Procampo y se inició la reforma. El 1 de septiembre de 2019 jugó allí su primer partido oficial de la temporada, logrando la victoria 1-0 frente a Las Palmas Atlético y se ha convertido en un fortín: únicamente han logrado sacar algo de allí el Real Madrid Castilla, que empató a uno, y la UD Ibiza, que ganó 0-2 en el último partido que se disputó antes de la suspensión de la competición a causa del coronavirus.

El estadio todavía se encuentra en obras, se calcula que tendrá un aforo de 6.500 espectadores y esperando poder estrenarlo al completo siendo equipo de Segunda División al inicio de la próxima temporada.

Estadio Balear

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: