
Es curioso que en un partido en el que se enfrentan un equipo que lucha por entrar en Europa el año que viene, y otro que intenta huir del descenso, sea este último el que venga en una dinámica positiva. Porque la vuelta de la Real Sociedad a la competición ha sido muy decepcionante: tan solo un punto de nueve posibles y una imagen bastante pobre, sobre todo contra el Alavés. Sin embargo, el Celta solo ha encajado un gol en los tres partidos que llevamos, y le endosó seis, precisamente al Alavés, en la última jornada. No negaremos que, si el conjunto babazorro no hubiera jugado con diez durante gran parte del encuentro, el resultado no habría sido tan abultado, pero estas goleadas siempre generan confianza.
Plantillas de nivel con objetivos distintos
Si hay algo que caracteriza a realistas y vigueses es la calidad de sus equipos. Odegaard, Oyarzábal, Isak, Portu, Iago Aspas, Rafinha, Denis Suárez… la lista de jugadores con talento es muy larga. Defensivamente, no son tan eficaces, pero en la parcela ofensiva hay pólvora de sobra, por lo que lo que la lógica dice que será un partido con goles. Pero no sería extraño que el habitual gafe del comentarista hiciera que nos encontráramos con un aburridísimo empate a cero (esperemos que no). De hecho, el partido de ida no fue precisamente un aluvión de ocasiones, y terminó con victoria txuri urdin gracias al solitario gol del delantero sueco Alexander Isak.

Estas tres jornadas además han estado caracterizadas por un rendimiento algo cuestionable de muchos guardamentas de LaLiga. No es el caso del portero visitante, Rubén Blanco, que ha cuajado unas actuaciones magníficas.
Rotaciones y sustituciones, cada vez más importantes
También se ha vuelto común que los entrenadores arriesguen en sus onces, para dar descanso a los que, en condiciones normales, serían titulares indiscutibles. Por lo que no sería raro ver nombres más desconocidos, tanto de inicio, como en las sustituciones. En la Real Sociedad, las bajas de Illarramendi y Guevara, que ya conocíamos, mientras que en el Celta no veremos a Juncá, Okay Yokuslu, y está en duda la presencia de Murillo, que viene de marcar en la jornada anterior.

A quien sí veremos, y tal vez, de titular, es a Nolito en la escuadra celeste. El extremo acaba de llegar de Sevilla, en una incorporación un tanto extraña teniendo en cuenta el momento en que nos encontramos de la temporada, pero parece que ha caído de pie en su vuelta a Balaídos.
El Celta respira algo más aliviado, aunque seguirá mirando el descenso de reojo, pues lo tiene a cuatro puntos; mientras que la Real Sociedad necesita reencontrarse con la victoria para no descolgarse de la lucha por puestos europeos.