
Se acerca el 30 de junio, y a pesar de ser una temporada atípica, el mercado comenzará a moverse y los rumores y traspasos volverán a copar las portadas de todos los medios. Para que estés listo (o lista) y no te pierdas nada, aquí os dejamos el fichaje más probable para cada equipo en La Liga Santander, el jugador que parece que está más cerca de llegar y ser parte de la plantilla de tu equipo al inicio de la nueva campaña.
Alavés
Empezamos por orden alfabético, y con ello el equipo vitoriano de la categoría. El Alavés está acabando la temporada con peores resultados de los que esperaban hace unas semanas, pero no parece que vayan a pasar apuros para quedarse en La Liga. Pero para ello deben reforzarse, y uno de los que parece que está muy cerca de caer en las filas del “Glorioso” es Antonio Barragán. El lateral bético a día de hoy, acaba contrato y podría llegar al Alavés a coste cero y sería un refuerzo contrastado para la defensa vitoriana.

Athletic Club
Los chicos de Garitano quieren entrar en Europa, y para ello necesitan reforzarse y darle un salto de nivel a la plantilla, pero la política del club limita mucho sus incorporaciones. Este invierno negociaron con Javi Martínez, pero finalmente el Athletic decidió tirar la toalla. Tras el “no” del ex-jugador del club, se puso en marcha otra operación retorno que ilusionaría a más de uno en San Mamés; Ander Herrera.

Atlético de Madrid
Es un secreto a voces que el conjunto de Simeone está interesado en Cavani. En invierno no se pudo dar la operación, pero este verano el uruguayo acaba contrato y podría acabar en el Metropolitano sin tener que pagar ni un céntimo al PSG. Sería una jugada redonda.

FC Barcelona
Otro secreto a voces es que el Barcelona no anda sobrado de dinero. Para ajustar cuentas y volver a una situación económica adecuada para la talla del club, el cojnunto de Quique Setién parece que va a realizar un “intercambio de jugones” donde Arthur se marchará hacia Italia, y desde allí mismo aterrizará Miralem Pjanic.

Betis
Sin duda la plantilla de La Liga con peor rendimiento si tenemos en cuenta el partido que se le ha sacado. Con un entrenador por definir la temporada que viene, el fichaje más sonado hasta el momento es el de Dani Ceballos. A pesar de que es uno de los equipos del que han salido más rumores (Beñat, Callejón, Bouanga, Pione Sisto…), el de Utrera no ha parado de hacer guiños al que fue su equipo desde hace unos meses, y todo parece que si quiere volver a jugar en La Liga, su deseo es hacerlo con la verdiblanca del Betis.

Celta de Vigo
Con la reciente llegada de Nolito y las negociaciones en curso con el Barcelona por Rafinha, que parece que será propiedad “celtiña”, el conjunto vigués ya ha atado a un nuevo fichaje a coste cero: Álvaro Vadillo. El extremo de 25 años acaba contrato este verano y recaerá en las filas del Celta a inicios de la temporada.

Eibar
A pesar de no tener aún sellada la permanencia, la victoria frente al Valencia les permite un respiro y poder empezar a pensar en la temporada que viene. El conjunto armero siempre suele “pescar” en Segunda División, una categoría de la que salen jugadorazos y en la que el Eibar es experto, pero esta vez han pensado en un jugador contrastado como es Mikel San José. El mediocentro vasco se marchará esta temporada del Athletic, y tanto Cádiz como Eibar parecen los dos equipos que quieren hacerse con sus servicios.

Espanyol
El mercado del Espanyol este verano aún es una verdadera incógnita. El descenso a segunda es una posibilidad, y parece que en ese caso, el equipo tendrá que vender varias de sus piezas importantes. Marc Roca, Raúl de Tomás, Cabrera, Wu Lei son jugadores de un muy buen nivel, y que seguramente buscarán cobijo en algún equipo puntero en España o Europa. Para reemplazarles han sonado varios jugadores, pero el que parece más probable a día de hoy es el de Mehdi Taremi, atacante iraní que se está saliendo en el Río Ave portugués.

Getafe
El Getafe es el único equipo de La Liga que no adoptó ninguna medida durante el confinamiento. Ni ERTE, ni rebaja de sueldos, ni nada, y su presidente ha reconocido que mientras el club tenga dinero, no habrá problemas con ninguno de sus trabajadores. Pero llegado el mercado de fichajes, el objetivo del Getafe es diferente; mantener la plantilla. Un equipo que parece hecho a medida para Bordalás y que quiere seguir con los mismos jugadores. A pesar de ello, en Getafe quieren reforzarse con la cesión (o incluso la compra si reciben algún ingreso este verano) de uno de los nombres propios de La Liga. Ahora mismo jugando para el vecino, pero Óscar Rodríguez podría recaer en el Coliseum Alfonso Pérez.

Granada
Uno de los equipos revelación del año. El Granada, con una plantilla que parecía limitada ha logrado meterse en la lucha por puestos europeos y, seguramente, estará metido en la pelea hasta la última jornada. Para complementar al equipo, parece que la directiva granadina tiene atado al que sería uno de los fichajes del año; José Callejón. Uno de los capitanes del Napoli, acaba contrato, y, a pesar de tener ofertas de Sevilla y Valencia, podría acabar jugando para el equipo de su tierra.

Leganés
En el conjunto pepinero las cosas se complican. Con el futuro próximo cada vez más cerca de la Segunda División, el Leganés tendrá que reforzar su equipo de cara a la próxima temporada, y cuentan con cerca de 50 millones de euros en sus arcas, tras las ventas en este mercado invernal. Con el objetivo claro de volver a primera en caso de descender, el “Lega” ya tiene un candidato que traería como cedido para hacer las delicias del público en Butarque; el joven mexicano Diego Lainez.

Levante
Las cosas comienzan a estar tranquilas por el Ciutat de Valencia. En plena remodelación del nuevo estadio del Levante, el equipo granota quiere acompañarlo con un buen proyecto deportivo. Roger, Morales, Aitor, son algunos de los jugadores “abanderados” del equipo que completan una excelente plantilla. Para complementarla, podría llegar desde la Premier un centrocampista español que acaba de ganar la liga en el país británico: Pedro Chirivella.

Mallorca
El Mallorca es otro de los equipos metidos de lleno en esa lucha por la permanencia. Tras dos ascensos consecutivos, en Son Moix pueden vivir un retorno a la Segunda División española. Al igual que el Leganés, para intentar volver a La Liga Santander en caso de no conseguir la salvación, la directiva mallorquinista ya está trabajando en ello, y uno de los nombres en la agenda es el de Christopher Rocchia, lateral zurdo joven, con mucha llegada y propiedad del Olympique de Marsella.

Osasuna
Otro de los equipos sorpresa de la categoría. Con la marcha del “Chimy” Ávila en el aire, Osasuna tendrá que buscar recambio y quiere pescar en La Liga Santander. El elegido para ello es otro ex compañero del “Chimy” en el Huesca el maravilloso año del ascenso: Cucho Hernández. El joven colombiano no ha completado su mejor año en Mallorca, pero desde Pamplona confían en que vistiendo la camiseta rojilla podrán rescatar su mejor versión.

Real Madrid
Por Chamartín parece que pueden tener un verano movido. A pesar de tener muchos cedidos por todas partes que seguro aportarán mucho al equipo blanco la temporada que viene y que parece que el club piensa en hacer un verano “galáctico” en 2021 con Haaland y Mbappé, es difícil pensar que el Real Madrid no moverá ficha y que estará la ventana de fichajes entera sin hacer ningún refuerzo. Y a raíz de todas las informaciones, parece que el jugador que está más cerca de vestir de blanco es el holandés Van de Beek. El joven centrocampista del Ajax estuvo muy cerca de llegar el pasado verano, pero este parece que será el definitivo para hacerse con sus servicios.

Real Sociedad
La Real Sociedad más joven de la historia, que se plantó en la final de copa y que ha “enganchado” a más de uno con su juego ofensivo y directo, organizado y comandado en muchas ocasiones por la sensación de La Liga, Martin Odegaard. El noruego probablemente abandonará la temporada que viene el conjunto donostiarra, y desde el Reale Arena ya tienen pensado el sustituto para el ataque “txurriurdín”. Al igual que en el caso del Real Madrid, se trata de un joven holandés; Ole Romeny. El delantero de 20 años ha anotado 9 goles en 30 partidos en su país y es uno de los talentos con más nombre en Holanda.

Sevilla
El Sevilla ha sido uno de los equipos más regulares de la temporada. Los aciertos de Monchi son un clásico cada verano y los aficionados sevillistas esperan ver alguno más para afrontar una posible clasificación a Champions la temporada que viene. Uno de los fichajes más sonados para comenzar el curso es el del ex-barcelonista Todibo. El central francés está acabando bien la Bundesliga y ya está en la agenda de varios equipos con mucho nombre por toda Europa.

Valencia
Al contrario que el Sevilla, en Mestalla las sensaciones son peores de cara a este final de campaña. El Valencia no está mostrando su mejor versión y podrían quedarse fuera de competiciones europeas. Además, con la marcha de Rodrigo en el aire cada verano, el conjunto ché ya trabaja en buscar un recambio, y el elegido parece ser un jugador del Levante propiedad del Real Madrid; Borja Mayoral. El joven delantero madrileño está completando un buen año a nivel goleador y podría caer en un equipo donde muestre su mejor versión.

Valladolid
El Valladolid seguirá un año más en Primera. A no ser que veamos un descalabro prácticamente histórico, el equipo pucelano dirigido por Ronaldo Nazario estará la temporada que viene entre los 20 equipos de la máxima categoría del fútbol español. Y para afrontar la siguiente campaña, el brasileño prepara el que sería el fichaje bomba del verano: Alexis Sánchez podría recalar en el José Zorrilla. Sin duda, esta llegada ilusiona mucho en Valladolid y quién sabe lo que puede deparar el futuro de los blanquivioletas.

Villarreal
Si hablamos antes de un Valencia que está acabando mal la temporada, ahora toca hablar del equipo probablemente en mejor estado de forma desde que volvió La Liga. Los “groguets” marchan a velocidad de crucero y aún sueñan con volver a jugar en Champions el año que viene. Una plantilla con mucho nivel y a la que se le ha sacado un gran rendimiento que podría verse reforzada con la llegada de Valentin Mihaila, un joven extremo de apenas 20 años que defiende los colores del Universidad Craiova.

Autor: Álvaro Ramos Pulido