
Red Bull está en la terna de candidatos al Mundial de F1, y tendrá que aprovechar cualquier error por parte de los otros dos candidatos, Mercedes y Ferrari, si quiere alzarse con su 5° Mundial. La temporada comienza ni más ni menos que en casa, en el Red Bull Ring de Austria, en un circuito que siempre ha sido del agrado de Red Bull, consiguiendo la victoria en los dos últimos grandes premios de la mano de Max Verstappen, líder indiscutible de la escudería.
Para Red Bull, la temporada 2019 fue de bastante éxito para Max Verstappen, pero quedó eclipsada por el cambio de piloto en la escudería austriaca. El holandés consiguió ocho podios en las 21 carreras disputadas, tres de ellas como 1° (Spielberg, Hockenheim, Interlagos), y consiguió un 3° lugar en el Mundial de Pilotos por detrás de los dos Mercedes, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. La temporada de Max fue bastante buena en comparación con su ex-compañero y actual piloto de Alpha Tauri (anteriormente Toro Rosso) Pierre Gasly.

El piloto francés comenzó la temporada con grandísimas expectativas y con un objetivo más que clarividente: terminar por delante de Max en el Mundial de Pilotos. El Mundial no empezó de la mejor manera para Pierre, quedando fuera de los puntos en Australia (11°) y quedando por debajo del top-5 en las cuatro carreras siguientes, consiguiendo su primer top-5 en Mónaco (5°). El francés seguía con sus problemas en Red Bull y no conseguía sacar rendimiento al monoplaza, hasta que en el parón veraniego Christian Horner y Adrian Newey relegaron a Pierre Gasly a Toro Rosso y ascendieron al británico-tailandés Alexander Albon a Red Bull en su primera temporada en la F1.

El piloto británico-tailandés demostró su potencial a manos del Red Bull con cuatro 5° puestos y un 4° puesto en Japón, no alcanzando a Max Verstappen, pero sí cumpliendo las expectativas que solicitaba Red Bull para su segundo piloto. Para este 2020, la pareja de pilotos seguirá siendo la del holandés y el británico-tailandés, con el objetivo de que cualquiera de los dos pilotos, tanto Max como Alex, tengan opciones de alzarse con el título. La escudería austriaca utilizará por segundo año el motor Honda, dados los buenos resultados obtenidos con la unidad de potencia de la compañía japonesa en comparación con los enormes problemas del RB13 con el motor Renault.
En un año en el que los errores se van a pagar más caros que nunca, los de Red Bull tendrán que aprovechar un mínimo error de Mercedes y Ferrari si quieren optar al trofeo de Campeón del Mundo de F1, algo por lo que Max y Alex estarán peleando hasta la última carrera. Comienza la temporada, comienza el Gran Circo, y Red Bull estará con las uñas afiladas y con el ojo avizor vislumbrando todo lo que ocurra en esta atípica y comprimida temporada.