Image default

Previa Barcelona – Atlético de Madrid | La Liga en juego

Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentan en la 33° jornada de la Liga Santander en el Camp Nou (22:00), en un partido en el que ambos equipos se juegan su futuro en las 6 jornadas que quedan de campeonato. El equipo blaugrana busca una victoria que le mantenga en la lucha por el liderato junto al Real Madrid, y el conjunto rojiblanco intentará sorprender en el Camp Nou, en lo que sería la primera victoria del equipo madrileño al mando de Simeone en feudo culé, y así “ayudar” y dejar en bandeja la Liga para el Real Madrid.

Tensión máxima en Barcelona

Las cosas en Barcelona están en un momento delicado tras los malos resultados cosechados en las últimas jornadas y después de un nivel de juego bastante pobre en los últimos partidos. Dos empates en los tres últimos partidos, frente a Sevilla (0-0) y Celta de Vigo (2-2) han complicado la situación en la Ciudad Condal, con una visible tensión entre cuerpo técnico y jugadores en el último partido en Balaídos. Aunque Quique Setién negó el lunes en rueda de prensa una mala sintonía entre plantilla y cuerpo técnico, la situación es más que delicada tras las declaraciones de Luis Suárez tras el empate en Vigo y los desplantes de Messi a Éder Sarabia, segundo de Setién. Los jugadores no están nada conformes con las decisiones tanto del entrenador como de la directiva, el más reciente el trueque entre Pjanic y Arthur entre FC Barcelona y Juventus de Turín, y el partido frente al Atlético de Madrid puede convertirse en un bálsamo para ahogar las penas, o en un terremoto de grado 7 que puede desembocar en decisiones límite.

Setién y Sarabia en la sesión de entrenamiento del FC Barcelona | Fuente: El Desmarque

Quique Setién se juega el puesto en el partido más complicado que le queda de liga, y para ello no podrá contar con De Jong y Dembelé, ambos por lesión, pero sí va a contar con dos de los jugadores que están revolucionando los partidos del conjunto azulgrana, Ansu Fati y Riqui Puig. Tanto el hispano-guineano como el catalán han dado de que hablar en las últimas jornadas, y ambos están a disposición del técnico cántabro para, en lo que puede ser un partido conservador y de respeto entre ambos equipos, dinamitar el encuentro y decantar la balanza del lado azulgrana.

El Atlético de Madrid, en un momento dulce

En Madrid las cosas son bastante distintas que en Barcelona, y es que el Atlético de Madrid viene de ganar cuatro partidos consecutivos (Osasuna, Valladolid, Levante y Alavés) y alzarse al tercer puesto de la clasificación después de comenzar en sexto lugar la liga post-Covid. El conjunto de Diego Pablo Simeone está demostrando un gran nivel de juego y un gran compromiso por parte de todos los jugadores. El técnico argentino ha encontrado en Marcos Llorente una baza más que útil para el juego de ataque rojiblanco, y el madrileño lo está haciendo de maravilla como falso 9 o incluso como jugador de banda en el 4-4-2.

El Atlético de Madrid, en su último encuentro frente al Alavés | Fuente: AS

El conjunto rojiblanco tiene en su mano la posibilidad de dejar en bandeja la Liga para el Real Madrid, pero visita un campo en el que nunca ha ganado en la era Simeone. La liga obtenida en la temporada 13-14 invita al cuadro madrileño a tener muchas esperanzas depositadas en este partido, y más teniendo en cuenta el pobre nivel del FC Barcelona en los últimos partidos, añadido a la crisis que sobrevuela las inmediaciones del Camp Nou. El técnico de Buenos Aires no podrá contar con Koke ni con Savic por acumulación de amonestaciones, ni con Vrsaljko y Hermoso, ambos por lesión, pero sí tendrá a su disposición al central brasileño Felipe, en lo que sería su primer partido tras el parón por el coronavirus, y acompañará en el eje de la zaga a José María Giménez, ambos con el objetivo de frenar las acometidas blaugranas de la mano de Messi y de Luis Suárez.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: