Image default

Las claves del Granada CF

Analizamos cómo el tercer presupuesto más bajo de Laliga Santander, con un equipo con apenas jugadores conocidos para el público general, ha conseguido llegar a semifinales copa y sigue vivo en la lucha por Europa.

IMG_20200705_170843
Carlos Fernández celebrando su tanto frente al Valencia CF | Fuente: Twitter: @GranadaCdeF

Si en Agosto hubiéramos hecho una encuesta aleatoria preguntando que tres equipos acabarían descendiendo a LaLiga Smartbank, seguramente una gran mayoría de la gente hubiera optado por el Granada como claro candidato a abandonar la categoría de oro del fútbol español.Víctor Díaz, Germán Sánchez o Ángel Montoro se presentaban en primera como jugadores desconocidos, pero con gran experiencia en categorías inferiores. Estos futbolistas, junto a fichajes que dominaron la segunda división el año pasado, tales como Domingos Duarte, Darwin Machís o Carlos Fernández,  han formado un bloque sólido y camaleónico que ha dado sus frutos. El Granada CF ascendió siendo un equipo fiable, y lo ha seguido demostrando con creces esta temporada.La formación más usada por el cuadro nazarí es el 4-2-3-1. En la portería, ha irrumpido con fuerza en el panorama nacional el luso Rui Silva, mientras que el valenciano Aarón Escandell ha sabido aguardar su momento con paciencia.En defensa, destaca el debutante Carlos Neva, que saltó de 2°B a 1 jugando solamente un partido en la pasada edición de LaLiga123. El lateral izquierdo gaditano tuvo un difícil debut contra el FC Barcelona, pero supo asentarse en el once titular.

IMG_20200705_172628
Carlos Neva alzando su puño como señal de celebración tras la victoria de su equipo contra el Getafe CF (2-1) | Fuente: Twitter: @GranadaCdeF

En el mediocampo, el sorprendente Yangel Herrera y el experimentado pivote galo, Maxime Gonalons, han jugado como pareja titular tras la lesión de Ángel Montoro, mientras que jugadores como Azeez o Eteki esperan pacientemente su ocasión.

IMG_20200705_173305
Maxime Gonalons, en su presentación con la camiseta ‘nazarí’ | Fuente: Twitter

Y si a todo esto, le sumamos la calidad arriba de jugadores como Darwin Machís, Antonio Puertas o el veterano Roberto Soldado, nos queda un equipo muy compacto para luchar por más alto. Cabe destacar aquí a Carlos Fernández, cedido por el Sevilla. Su nivel ha sido tan alto que, según declaraciones que hizo el mes pasado, Luis Enrique lo introdujo en la prelista para ir a la eurocopa. Todo esto bajo la batuta del técnico más joven de la primer división. Tras haber entrenado equipos de 3ª, 2ªB y 2ª, ha alcanzado la madurez y la brillantez para acceder al escalón más alto del fútbol español. Diego Martínez Penas ha sabido montar un equipo en mayúsculas. Un grupo de amigos que se apoyan y valoran, dentro del cual no existe ningún jugador mejor a otro, y la figura del grupo emerge como pilar sólido del club. El sueño granadino de asentarse en primera división está mas presente que nunca. Habrá que tener muy en cuenta al Granada CF para la temporada que viene.

Deja un comentario

%d