
Faltan cuatro jornadas para finalizar el campeonato de liga. A expensas de lo que haga esta noche el Eibar contra el Sevilla, el Mallorca se encuentra a seis puntos de los equipos que marcan la zona de permanencia que son el Celta, Alavés y el mismo equipo armero con 35 puntos. ¿Tiene opciones el equipo mallorquinista de conseguir la salvación? La respuesta es sí.
Vamos a ver los rivales que le quedan a todos los equipos implicados en la lucha por la permanencia:
- Real Betis [38 puntos]: J35 Osasuna (C), J36 At. Madrid (F), J37 Alavés (C) y J38 Valladolid (F).
- Alavés [35 puntos]: J35 Real Madrid (F), J36 Getafe (C), J37 Betis (F) y J38 Barcelona (C).
- Eibar [35 puntos]: *J34 Sevilla (F), J35 Leganés (C), J36 Espanyol (F), J37 Valladolid (C) y J38 Villarreal (F).
- Celta [35 puntos]: J35 At. Madrid (C), J36 Osasuna (F), J37 Levante (C) y J38 Espanyol (F).
- Mallorca [29 puntos]: J35 Levante (C), J36 Sevilla (F), J37 Granada (C) y J38 Osasuna (F).
- Leganés [28 puntos]: J35 Eibar (F), J36 Valencia (C), J37 Athletic (F) y J38 Real Madrid (C).
Analizando el calendario, pienso que el Mallorca en estos momentos sigue muy vivo en la competición y pondría la mano en el fuego que está en disposición de conseguir al menos 9 puntos de los 12 que todavía quedan en juego. ¿Puede ser suficiente? Creo que sí, sobre todo por los equipos que se enfrentarán sus rivales directos.
Temporada 2004/05: Cuando todo estaba perdido y llegó el milagro de la salvación.
Todos los aficionados mallorquinistas recordarán el precedente del año 2005, cuando en la jornada 31 el equipo perdió en casa 0-2 contra el Real Zaragoza y en la posterior rueda de prensa su entrenador Héctor Cúper asumía que el descenso del equipo era cuestión de días ya que se encontraba a 10 puntos del Levante que marcaba la permanencia faltando 7 jornadas, pero finalmente se obró el milagro.
El Mallorca ganó al Numancia, Espanyol, Athletic y Deportivo y empató contra el Valencia, Osasuna y Betis, siendo en ese partido en el que lograría la tan ansiada salvación, coincidiendo con el hundimiento del Levante, que fue la revelación en el primer tercio de campeonato entrando en puestos Champions, pero que solamente pudo sacar 3 puntos de los últimos 30 posibles y le abocó al descenso.
¿Es el Alavés el “Levante 2020“?
Analizando el calendario de todos los equipos creo que el Alavés es el rival al que se le puede dar caza dado el calendario que se le presenta a final de curso y la inercia negativa que lleva en estos momentos. Acaba de sustituir a Asier Garitano por Juan Ramón López Muñiz para intentar amarrar la permanencia que parece que se le complica por momentos.
Otro precedente lo tenemos en el Mallorca entrenado por Michael Laudrup en la temporada 2010-11. En la Jornada 33 vencía 2-0 al Getafe en casa y parecía que conseguía la permanencia virtual situándose con 42 puntos con 7 puntos de distancia sobre el descenso. Solamente fue capaz de sumar dos puntos en los siguientes partidos y llegó a jugarse la permanencia en la última jornada contra el Atlético de Madrid. Perdió el partido 3-4 y le dejó contra las cuerdas. El famoso partido Levante – Zaragoza que acabó en los tribunales lo enviaba a segunda con la victoria maña, pero el milagro llegó en Riazor con la victoria del Valencia, que no se jugaba nada, al Deportivo 0-2 que evitó el descenso de los mallorquinistas.

Teniendo en cuenta las situaciones ocurridas recientemente en el club mallorquinista, en caso de que las cosas se hagan bien se podría obrar el milagro una vez más, manteniendo al equipo en la primera división española por una temporada más.