
Lewis Hamilton ha conseguido la pole position en el GP de Estiria, donde la lluvia ha protagonizado una sesión que inició con retraso, y en la que todos los pilotos tuvieron que montar neumáticos de lluvia extrema en las tres sesiones de clasificación.
La incertidumbre sobrevolaba el Red Bull Ring dadas las condiciones en las que se encontraba la pista, y tanto los pilotos como las escuderías estaban al tanto del estado del asfalto y de si era posible la conducción, pero con la motivación al máximo ante una clasificación imprevisible.
Una Q1 llena de sorpresas
La Q1 empezó con casi una hora de retraso, y la lluvía seguía siendo la principal protagonista, aunque con menor intensidad. Los pilotos se amontonaron en el pit-lane, en busca de una posición privilegiada que les permitiera tener mayor visibilidad en sus primeras vueltas. Tanto los Ferrari como los Alfa Romeo lideraron la fila de pilotos y realizaron los primeros tiempos de la Q1, siendo Sebastian Vettel líder provisional con un 1’24″235, cuatro décimas por delante de su compañero Charles Leclerc.
La pista comenzó a mejorar, y los tiempos de todos los pilotos comenzaron a bajar, principalmente los de Mercedes y Red Bull, que iban a pelear por la pole en la Q3. Los McLaren consiguieron adaptarse rápidamente a las condiciones de lluvia, y se acercaron a los tiempos de Hamilton y Verstappen, con Norris y Sainz como 3° y 4° clasificados respectivamente.

A 20 segundos de finalizar la sesión, Giovinazzi perdió el control del coche en la curva 9 y se fue hasta las barreras, que provocó el final de la Q1. La gran sorpresa fue la eliminación de Sergio Pérez con el Racing Point, que saldrá 17° con uno de los mejores coches de la parrilla, y al mexicano lo acompañaron Kimi Raikkonen (16°), Nicholas Latifi (18°), Antonio Giovinazzi (19°) y Romain Grosjean (20°). Otra de las grandes sorpresas de esta Q1 fue la clasificación de George Russell para la Q2, primera del británico con el Williams.
Ferrari al límite en la Q2
La lluvia seguía cayendo sobre el asfalto del Red Bull Ring, y los Ferrari se colocaban líderes de nuevo en la fila para acceder a la pista. Tanto Sebastian Vettel como Charles Leclerc fueron los primeros en marcar tiempo en la Q2, pero sus primeras posiciones iban a ser pura coincidencia. Valtteri Bottas conseguiría un 1’19″006 que le sirvió para ponerse líder provisional con dos segundos de ventaja sobre los Ferrari. Sainz consiguió un 4° puesto con un 1’20″611, por encima de ambos Ferrari y cerca de los primeros puestos.
La pista seguía mejorando una vez pasaban los segundos, y Max Verstappen colocó a su Red Bull en primer lugar con un 1’18″155, muy por encima del resto de pilotos, lejos del tiempo del holandés. Lewis Hamilton arrebató la primera plaza al holandés con un muy buen tiempo (1’17″825). A pocos minutos del final, la lluvia volvió con mayor intensidad, haciendo que muy pocos pilotos pudieran mejorar su tiempo.

Por consecuencia, Lewis Hamilton finalizó la Q2 como líder, seguido de Max Verstappen y Lando Norris. La sorpresa de esta Q2 fueron los Ferrari, con un Leclerc fuera de la Q3 en 11° posición, y un Sebastian Vettel que conseguiría un décimo puesto muy poco común para los hombres de Maranello. A parte del monegasco Leclerc, Russell con el Williams con su mejor puesto en parrilla de su carrera (12°), Stroll en un sábado nefasto para Racing Point (13°), Daniil Kvyat (14°) y Kevin Magnussen (15°) fueron los eliminados en una Q2 frenética.
Sainz se cuela entre los mejores
La Q3 comenzó de la misma manera que la Q2 y la Q1, con la lluvia como protagonista destacada, pero esta vez iban a ser solo 10 pilotos los que lucharían por la pole position. Max Verstappen fue el primero en marcar tiempo, y con un 1’21″800 se colocó líder a la espera de los tiempos de los demás pilotos. El piloto holandés consiguió mantenerse líder en su primer intento, y mejoró su segunda vuelta con un 1’21″570. Lando Norris se quedó muy cerca del tiempo de Verstappen, y Lewis Hamilton consiguió obtener la primera plaza con un 1’21″272, tres décimas por encima del tiempo del Red Bull.
La pole estaría entre los dos Mercedes y el Red Bull de Max Verstappen, y todos los pilotos seguían mejorando sus tiempos en busca de una buena posición en parrilla para la carrera de mañana. Bottas se coló en la primera posición con un 1’21″036, pero su compañero en Mercedes mejoró su tiempo con un 1’20″649, cuatro décimas por encima. Valtteri no consiguió mantenerse en la lucha por la pole, y el duelo estaba entre Hamilton y Verstappen. El británico consiguió una espectacular vuelta (1’19″273) que le alejó bastante de sus inmediatos perseguidores, y Max Verstappen lo intentó hasta el final, pero que, tras un trompo en el tercer sector, diría adiós a sus opciones de pole y se tuvo que conformar con el segundo lugar.

Carlos Sainz consiguió lo impensable y mañana saldrá desde la 3° posición con un vueltón espectacular, por delante de Bottas y Albon. Bottas quedó 4°, muy por detrás de su compañero Lewis Hamilton, y Ocon, con un 5° puesto mágico con el Renault, Norris, Albon, Gasly, Ricciardo y Vettel completarían un top 10 en una clasificación espectacular, llena de sorpresas y con una parrilla más que interesante para la carrera de mañana.