Solo cinco conjuntos podrán certificar su permanencia, ya que Racing de Santander y Extremadura UD han consumado su descenso de manera matemática a Segunda B

REAL OVIEDO
La situación del conjunto dirigido por el Kuko Ziganda es la más favorable. Tres victorias en los últimos cinco partidos ha sido un gran paso de cara a la salvación. Una victoria en el próximo encuentro frente al Racing de Santander, equipo que ya ha certificado su descenso, bastaría para que el cuadro del Principado de Asturias jugase una temporada más en Segunda División. Si no lograse la victoria contra el equipo cántabro, se dificultaría mucho sus opciones de permanencia, ya que en la última jornada tiene que visitar el Estadio Martínez Valero para jugar contra el Elche, conjunto que se está jugando disputar el play-off de ascenso a LaLiga Santander.

MÁLAGA CF
La derrota del cuadro malagueño en El Molinón ha supuesto un giro de 180 grados a su situación. El equipo entrenado por Sergio Pillecer se encuentra a tres puntos por encima del descenso a falta de dos jornadas. Sus dos rivales restantes no son nada fáciles: Alcorcón, mejor visitante del campeonato con tan solo una derrota fuera de casa, y Almería UD, conjunto que se está jugando el ascenso directo con Girona, Huesca y Real Zaragoza. Si el equipo malacitano no lograse una victoria en alguno de estos dos encuentros, sería realmente difícil que lograse su salvación.

SD PONFERRADINA
Un claro ejemplo de cómo es la Segunda División. El conjunto de Ponferrada ha encadenado una mala racha de resultados, concretamente cinco derrotas consecutivas, en el peor momento posible de la temporada. La derrota en Nuevo Estadio Los Pajaritos ha hecho mucho daño en el conjunto dirigido por Jon Pérez Bolo. Sin duda, la Ponferradina tiene el calendario más complicado entre todos sus rivales, ya que el conjunto leonés tendrá que enfrentarse en las dos últimas jornadas al Almería UD y Real Zaragoza, equipos que están luchando por el ascenso directo.

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA
La derrota del conjunto gallego frente al Extremadura UD puede salir muy cara en La Coruña. En la pasada jornada, si el equipo guiado por Fernando Vázquez hubiese cosechado una victoria frente al cuadro extremeño, hubiese sellado prácticamente su permanencia de manera matemática. Lejos de ese suceso, los gallegos cayeron derrotados de forma estrepitosa por un equipo ya descendido. El Deportivo va a tener que remar mucho, si no quiere consumar un descenso histórico a Segunda B. Sus dos adversarios restantes no son nada sencillos: Mirandés, equipo que tiene aún opciones de lograr un puesto en el play-off de ascenso y el Fuenlabrada, equipo muy físico, que también está metido de lleno en la pelea de conseguir una plaza para disputar el play-off de ascenso a Primera División.

CD NUMANCIA DE SORIA
Situación similar a la Ponferradina. Una mala racha de resultados, exactamente once jornadas sin conseguir una victoria, metió de lleno al cuadro soriano en la lucha por la permanencia. Tres victorias en los últimos cinco choques ha permitido que, de momento, el equipo de Soria se encuentre fuera de los puestos de descenso. Sus dos últimos partidos no van a ser nada fáciles. En la próxima jornada, tendrá que visitar El Alcoraz para enfrentarse a la SD Huesca, equipo que se encuentra en puesto de ascenso directo. En la última jornada, el equipo entrenado por Aritz López Garai tendrá que recibir al CD Tenerife, equipo que encadena nueve partidos sin conocer la derrota y que tiene posibilidades de jugar el play-off de ascenso. Además, el Numancia tendrá que afrontar estos dos choques sin algunos de sus mejores jugadores como Álex Sola, Kike Mateu o Higinio, todos ellos lesionados.

CD LUGO
La directiva del cuadro gallego tomó una medida dura, pero a tiempo y parece que ha funcionado. La contratación de Juanfran como técnico parece haber sentado bien en el equipo, ya que el CD Lugo todavía no ha perdido ningún encuentro desde que el exjugador del Levante UD ha cogido las riendas del equipo: dos victorias y dos empates. Actualmente, el conjunto lucense se encuentra a 1 punto de la salvación, que marca el CD Numancia. Sin embargo, no es el equipo que presenta el calendario más complejo. Su siguiente rival será el CD Tenerife y en la última jornada, el conjunto liderado por Manu Barreiro se enfrentará al CD Mirandés en el Estadio Anxo Carro. El CD Lugo es el equipo que más acostumbrado está a esta situación, ya que el conjunto gallego ha vivido la lucha por la salvación hasta la última jornada en las últimas temporadas. Una victoria y un empate podría ser suficiente para que el conjunto gallego certifique su salvación otra campaña más.

ALBACETE BALOMPIÉ
El conjunto manchego es el que más dificultades tiene para no consumar su descenso a Segunda B. El equipo dirigido por Luis Miguel Ramis se encuentra en 20ª posición, a 1 punto de salir de la ‘quema’. La dinámica del cuadro albaceteño no es adecuada, ya que solo ha conseguido una victoria en los últimos cinco partidos. Sus dos rivales restantes para finalizar la campaña no son nada accesibles, pero tiene una ligera ventaja respecto a la mayoría de sus rivales: en la última jornada, tendrá que recibir al Cádiz CF, equipo que ya logrado el ascenso a LaLiga Santander. En el penúltimo compromiso, el Real Zaragoza visitará el Estadio Carlos Belmonte; ese duelo no será nada fácil para el Albacete porque el cuadro maño tendrá que lograr una victoria en la ciudad manchega para seguir soñando en la última jornada con el ascenso directo.
