
Tras una sufrida salvación, el Deportivo Alavés anunciaba hace unos días que el club y López Muñiz separarían sus caminos. El técnico asturiano cumplió con su deber al coger al equipo cuando faltaban por disputarse solo cuatro jornadas y la afición babazorra se temía lo peor. Cosechó una victoria, un empate y dos derrotas (ante Barcelona y Madrid) salvando al equipo del descenso tras la previa destitución de Garitano.
Ante esta situación, la dirección deportiva del club de la capital vasca liderada por Sergio Fernández se puso manos a la obra, y según informan varios medios ya se barajan distintas alternativas para el banquillo.
José Luis Mendilibar

El entrenador del Eibar es el que más gusta. Sería apostar por un técnico que encajaría a la perfección con una plantilla confeccionada para jugar en 4-4-2. Además ha demostrado estos últimos años saber optimizar a las piezas de sus equipos, y siendo el Alavés una de las plantillas más cortas de LaLiga es un aspecto muy a tener en cuenta. Si en algo cambiaría el estilo de juego es en el posicionamiento defensivo, ya que el de Zaldívar acostumbra a sus equipos a plantar las líneas muy adelantadas, exponiéndose mucho más que lo que viene siendo habitual en el Glorioso.
El único inconveniente de su contratación es que a pesar de que acabe contrato, el Eibar sigue intentando su renovación a pesar de que hasta ahora él haya rechazado todas las ofertas. Otros años la situación ha sido la misma y al final acabó renovando, veremos si este año es igual o no.
Vicente Moreno

Otra opción que gusta bastante en Vitoria es la del actual entrenador del Mallorca. Se ha visto durante la temporada que a pesar del descenso de su equipo es un entrenador con nivel para primera división y que también encajaría en las pretensiones del club por el estilo de juego que propone.
Aún así, la contratación no parece sencilla ya que el Espanyol está muy interesado en él y habría que pagarle al Mallorca 1 millón de euros. Si los periquitos no consiguen convencerle (recordemos que esa oferta conlleva competir en LaLiga SmartBank) el Alavés parece el mejor posicionado.
Rubi

Desde Vitoria esperan contratar a una de las primeras dos opciones, ya que son las más ansiadas por el club. Si esto no ocurriera, una posibilidad que se vería con buenos ojos sería la de Rubi, que a pesar de que no ha tenido su mejor temporada en el Espanyol ya demostró su nivel para primera división.
Como el resto de nombres, también tiene sus contras ya que está acostumbrado a jugar con un 4-3-3 y con un juego más propositivo, intentando dominar el encuentro desde la posesión de balón. Por el contrario, el Alavés no suele tener esas características por lo que existe el miedo a que el catalán no encaje con la plantilla.
Andoni Iraola

Su buena temporada en un recién ascendido como el Mirandés quedándose cerca de los playoffs y su excelente papel en la Copa del Rey le llevan a ser una opción también considerable cuanto menos, aunque se teme de su inexperiencia en primera división.
El “Mono” Burgos

El argentino ha tomado la decisión de dejar el Atlético de Madrid, en el que ocupaba el puesto de segundo entrenador. Por ello le han salido varias propuestas, la mayoría de segunda de equipos como el Alcorcón. A pesar de ello, se postula como claro candidato al banquillo albiazul, donde se espera que no le juegue una mala pasada su inexperiencia como primer entrenador.
Otras opciones

Se espera que no se compliquen todas las alternativas anteriores ya que muchas de ellas serían muy interesantes para el club. Aun así, y aunque no hayan sonado tanto este mercado, opciones como la de Javi Gracia interesan también al Alavés. En su defecto, también se podría apostar por un técnico que entrene en Sudamérica y se crea preparado para dar el salto a Europa, como ya se hizo previamente con Pellegrino o Zubeldia, aunque el segundo no saliera muy bien.
Sea como sea, el Alavés espera hacer oficial a su entrenador para la próxima campaña la semana que viene o como tarde la siguiente, ya que se quiere pensar en los fichajes en base al entrenador que acabe viniendo. Será una decisión muy meditada ya que el conjunto vasco querrá hacer una buena campaña que ilusione a la afición justo en el año de su centenario.