
Se terminó la temporada en LaLiga y con ello los clubes se meten de lleno en el mercado de fichajes. Las actuaciones en esta pasada campaña les han servido a los directores deportivos para observar las posiciones que más necesita mejorar cada equipo, y por ello, os traemos el fichaje que más necesita cada club de LaLiga Santander, a falta del tercer ascendido.
Alavés – Adrián Embarba
Comenzando por orden alfabético, el primer conjunto es el Deportivo Alavés que actualmente se encuentra en negociaciones para contratar a un nuevo entrenador que le dé sentido al proyecto, así que aún no han sonado demasiados nombres. Lo que sí que está claro es que necesitan mejorar urgentemente el centro del campo y las bandas, y por ahí un fichaje del descendido Embarba podría encajar en la banda por la calidad diferencial y determinación que muestra el jugador madrileño.

Athletic Club – Ander Herrera
Si hay un club complicado en cuanto a fichajes se refiere este es el Athletic, que por la política del club solo ficha jugadores nacidos o formados en Euskal Herria (Euskadi, Navarra y País Vasco-Francés). Por ello, con un mercado tan reducido y teniendo en cuenta sus necesidades el regreso de Ander Herrera sería perfecto para el club. El bilbaíno cuenta con la calidad para dominar el centro del campo que el Athletic no tiene más allá de Unai López. En el PSG apenas juega y aunque tiene un sueldo bastante elevado, los vascos intentarían su fichaje.

Atlético de Madrid – Edinson Cavani
El Atlético de Madrid debe resolver su escasez de gol de cara a la siguiente campaña. Para ello, vuelve a aparecer sobre la mesa el nombre de Edinson Cavani (33 años, PSG). El urugayo ha estado en el punto de mira del club madrileño desde años atrás y estuvo muy cerca de fichar por ellos en el mercado invernal. Su familia dejó claro que él quería jugar en las filas del Cholo Simeone y que la directiva no logró llegar a un acuerdo con ellos. Su contrato con el Paris Saint-Germain terminó este pasado 30 de junio. El futbolista acabará la temporada con el club parisino (incluida la Champions League, donde podrá enfrentarse a su pretendiente si derrota al Atalanta). Otra posición que los rojiblancos deben reforzar es la del lateral izquierdo porque Lodi no tiene suplente, por lo que Marcos Alonso también sería una buena opción al no contar para el Chelsea de Conte.

Barcelona – Lautaro Martínez
No es un secreto que el Barcelona busca a un delantero para ser el relevo generacional de Luis Suárez, algo que tiene todo el sentido del mundo ante el bajón de nivel que está empezando a ofrecer el charrúa. El nombre que más gusta en Can Barça es el de Lautaro ya que es un jugador con muchos registros distintos: móvil, bueno con el balón en los pies, con buen juego de espaldas, y con mucho gol. Y sí, eso es algo que se le ha atragantado al Barcelona este año, ya que no solo por la poca capacidad de generar ocasiones sino también por el poco acierto de cara a puerta, han acabado siendo muy poco productivos ofensivamente. El Inter, obviamente intenta blindar a su mayor estrella a toda costa, lo que le está complicando la labor a la dirección deportiva culé debido a sus problemas económicos. Habría que ver también el encaje con Messi y sobre todo Griezmann, que ya se ha visto esta temporada que el extremo izquierdo no es su posición.

Betis – Florentino Luís
Una de las decepciones de la temporada sin duda es la del Real Betis que parecía tener plantilla para puestos europeos y se quedó muy lejos. Por lo tanto, hay varias posiciones en las que los sevillanos necesitan mejorar: el delantero centro donde ha faltado mucho gol, la defensa que se ha mostrado muy débil y el mediocentro defensivo. Probablemente esta última sea la más clara ya que el equipo tiene muchas piezas ofensivas y necesitan ese jugador que les proporcione equilibrio ya que Guido Rodríguez no ha jugado demasiado. Varios rumores apuntan al fichaje de Florentino Luís que ya está pretendido por clubes como el Milán, jugador muy bueno defensivamente en los duelos individuales, en su posicionamiento y tácticamente, precisamente lo que el combinado bético necesita.

Cádiz – Roque Mesa
Gran temporada la del Cádiz en segunda que le permitió ascender como segundo clasificado a LaLiga Santander. Para intentar crear un proyecto sólido y con capacidad de mantenerse en primera, los gaditanos ya están buscando un mediocentro bueno defensivamente y que además les permita mover el balón bastante aseadamente. Por ello, la dirección deportiva ya se ha puesto manos a la obra y ya está muy cerca de contratar a Roque Mesa, que les daría ese salto de calidad en el centro del campo que necesitan. De hecho, podría hacerse oficial en los próximos días.

Celta – Jeison Murillo
Malísima temporada la del Celta que con un equipazo acabó sufriendo por no descender hasta el último minuto de la última jornada. Al igual que el Betis, una pieza que diera equilibrio en el centro del campo era necesaria y por ello ya llegó Renato Tapia. Por lo tanto, los de Vigo se centrarán en intentar fichar a dos jugadores que ya tenían cedidos: Rafinha y Murillo. El del Barcelona seguramente sea el mejor del Celta, pero si hablamos de necesidad y de posibilidades reales (Murillo costaría 7-8 millones menos) el colombiano es imprescindible, ya que una defensa sólida se antoja indispensable en el proyecto de los gallegos.

Eibar – Jon Guridi
El Eibar de momento de José Luis Mendilibar perderá para la próxima temporada a una pieza imprescindible en el centro del campo como era Gonzalo Escalante debido a su marcha a la Lazio. Ya será su segundo varapalo de este calibre en dos años, ya que Joan Jordán se marchó la temporada pasada dejando un vacío que se ha hecho notar esta temporada. Al igual que hicieron con Edu Expósito, los armeros podrían fijarse en la segunda división, un mercado que suelen frecuentar, más en concreto en un jugador como Jon Guridi. A pesar de ser propiedad de la Real Sociedad, Imanol Aguacil no cuenta con él y tras su buena temporada como cedido en el Mirandés un salto a la primera división sería un gran paso para la carrera del joven futbolista. Gracias a su gran capacidad sobre todo defensiva, podría encajar perfectamente en el conjunto guipuzcoano y cubrir esa posición en la que necesitan refuerzos.

Getafe – Brahim Díaz
Muy buena temporada del Getafe teniendo en cuenta que no hay que perder la perspectiva de un equipo que no es de los que más presupuesto maneja de LaLiga. A pesar de ello, sufrieron un duro golpe al no clasificarse para Europa League, y encima se rumorea la marcha de Bordalás. Si algo le ha faltado al Geta este año, por achacarle algo, probablemente sea calidad en tres cuartos de campo. Los futbolistas de banda (Cucurella y Jason o Nyom) no son precisamente jugadores muy imaginativos y hábiles en el regate. Por ello, el club azulón se ha fijado rápidamente en un futbolista que le podría dar un tremendo salto de calidad a la banda derecha, equilibrando el trabajo y constancia de Cucurella en la izquierda: Brahim Díaz. El jugador a penas ha contado con minutos en el Real Madrid y eso podría provocar su marcha para ser una de las piezas claves del Getafe la próxima campaña.

Granada – Mariano Díaz
Temporada de ensueño del Granada al que le espera la Europa League por primera vez en su historia. Obviamente, su mayor objetivo es mantener lo que ya se ha visto que ha funcionado, aunque no podrán contar con cedidos importantes como Yangel Herrera que suena para el Valencia y Carlos Fernández que parece que se quedará en Sevilla. Por ello, un delantero de garantías resulta imprescindible para garantizar cierta cuota goleadora, y el Ganada no esperó a contactar con el Madrid por Mariano. Los blancos esperan hacer caja con el futbolista pero el Granada no está dispuesto a ofrecer altas cantidades, lo que podría complicar la operación; veremos como se salda la situación.

Huesca – Rafa Mir
Como se suele decir, ¿para qué tocar lo que ya sabes que funciona? Exactamente eso es lo que ocurre en el Huesca con Rafa Mir. El murciano ha sido uno de los mejores jugadores de la segunda división española al militar como cedido en el propio Huesca procedente del Wolverhampton. Los ingleses querrían hacer caja con él pero desde el club aragonés pelean porque esto no ocurra y lo dejen al menos una temporada más como cedido en el Huesca. Cabe destacar que en principio su cesión es válida hasta 2021 y que tienen una opción de compra, pero el interés de clubes más grandes está complicando la situación. Comprarlo en propiedad pagando esa cantidad de la opción de compra es una opción que también se baraja en el club oscense pero, al ser un recién ascendido, su economía podría resentirse.

Levante – Nehuén Pérez
Otra temporada más en la que el Levante se salva sin ningún problema del descenso pero que no alcanza las plazas europeas, quedándose en tierra de nadie. Los granotas quieren darle un salto de calidad al proyecto y emopezar a ser más ambiciosos buscando la séptima plaza. Más allá de que la continuidad de Campaña esté en el aire y de que se haya fichado a una revelación de segunda como Mickaël Malsa, donde más se tiene que fijar la dirección deportiva es en la defensa, habitual punto débil del conjunto levantinista. Por ello, un jugador como Nehuén Pérez podría encajar por su agresividad y capacidad de corregir, ya que los de Paco López suelen defender con las líneas bastante arriba, exponiendo mucho a sus centrales. Esta temporada, el argentino ha militado en el Famalicão cedido por el Atlético, completando una gran temporada y demostrando que tiene nivel para jugar ya en LaLiga Santander.

Osasuna – Ante Budimir
Muy buena temporada también para el Osasuna que intentará a toda costa mantener al Chimy Ávila, una de las revelaciones de la temporada, aunque la tarea parece bastante complicada. Bien con el argentino o bien sin él, los navarros necesitan mejorar la punta de ataque por lo que un nombre como Ante Budimir que ha anotado 13 goles a pesar de haber descendido podría ser una buena contratación. El salto de calidad que le daría al ataque sería capital ya que los acompañantes en punta del Chimy no han ofrecido el mejor nivel más allá de un par de buenos partidos de Enric Gallego y Adrián López, todos ellos cuando la estrella del equipo ya estaba lesionada.

Real Madrid – Jadon Sancho
El campeón de liga ha resultado ser el Real Madrid, que sin el mejor juego pero sí con solvencia superó claramente al Barcelona. A pesar de ello, cualquier madridista coincidiría en que la posición a mejorar es claramente la de extremo derecho porque muchos nombres han pasado por ahí y ninguno ha terminado de convencer a Zidane. Obviamente, Mbappé es el deseado desde hace tiempo, pero el francés ya ha dicho que no se moverá del PSG. Por lo tanto, otro jugador con muchísimo futuro y con un presente ya muy contrastado es Jadon Sancho, que ha hecho unas espectaculares cifras con 19 goles y 18 asistencias con el Borussia esta temporada. El problema, como siempre, la cantidad desorbitada de dinero que pedirá el Borussia por él.

Real Sociedad – Mohamed Simakan
A pesar de haberse caído en el tramo final de la temporada, la Real Sociedad ha sido uno de los equipos revelación de la temporada al practicar un excelente fútbol con una plantilla que le da mucho valor al talento jóven: Isak, Ødegaard, Mikel Merino, Le Normand… Precisamente el acompañante del central francés ha sido el gran quebradero de cabeza de Alguacil, ya que ninguno ha ofrecido muy buen nivel, siendo la defensa la zona más débil del equipo txuri-urdin. Un nombre que encaja como anillo al dedo y que ya ha sido vinculado a Betis, Valencia o Milán es el de Mohamed Simakan. El jovencísimo central francés ha demostrado un brutal potencial esta temporada en el Estrasburgo, dejando ver también que es polivalente al poder actuar como lateral derecho (puesto que la Real necesita mejorar también). Su potentísimo físico y sus grandes cualidades defensivas le convierten en un claro candidato a ser uno de los centrales del futuro.

Sevilla – Maxime López
El Sevilla jugará la Champions League este año tras su excelente temporada de la mano de Julen Lopetegui. Al conjunto hispalense, no obstante, le ha faltado gol, por lo que un delantero de primer nivel podría ser una buena opción más allá de la vuelta de Carlos Fernández tras la cesión en el Granada. Teniendo en cuenta que ya hay tres jugadores en la posición de ariete, Monchi se ha empezado a fijar en el mercado francés para hacer frente al verdadero problema del Sevilla: suplir a Éver Banega, que deja el club. Ya ha sonado con mucha fuerza Maxime López del OM, jugador con mucha calidad y un gran dominio de balón que encajaría a la perfección en esa posición que se quedaba liberada tras la marcha del argentino.

Valencia – Martínez Quarta
Impulsada por la mala dirección de los dueños del club, el Valencia ha completado una temporada a olvidar al no clasificarse ni para Europa League. Además, parece que varios jugadores dejarán el club impulsados por la insostenible situación. Más allá de ello, teniendo en cuenta lo puramente deportivo, los chés han tenido este año un problema en la defensa, algo que ya lleva ocurriendo varias temporadas, por lo que es posible que llegue más de un central. Uno que ya ha sonado es Martínez Quarta, central argentino de River que ha hecho una excelente temporada demostrando tener nivel para dar el salto a Europa claramente.

Valladolid – Cucho Hernández
Con muy pocos recursos, Sergio González ha vuelto a salvar al equipo de manera relativamente cómoda gracias a su gran sistema defensivo. El Pucela tendrá que cubrir la baja de Salisu que se irá al Southampton en las próximas horas, pero más allá de ello tendrá que mejorar su calidad en punta de ataque y en las bandas con futbolistas de más determinación que los que ha tenido esta campaña. Una buenísima opción sería traer al Cucho cedido del Watford ya que ha demostrado con el Mallorca ser un jugador muy válido, sobre todo tras la vuelta del parón por la pandemia.

Villarreal – Marc Roca
El centro del campo será un problema para el Villarreal tras entrar a Europa League como quinto clasificado de liga. Este año ya se ha echado en falta en más de una ocasión a un mediocentro posicional, porque tanto Iborra como Zambo Anguissa brillan más como interiores. Hay que decir que por el futbolista camerunés existe una opción de compra de 25 millones muy elevada para los groguets, pero que parece que ejercerán a pesar del interés de Madrid, Juventus y PSG en su fichaje. A pesar de ello, y más si cabe aún tras la baja de Cazorla, un pivote con gran capacidad para organizar el juego es completamente necesario para el submarino amarillo, y Marc Roca, además de reunir estas características y haber estado vinculado a grandes clubes, podría resultar un traspaso más asequible tras el descenso del Espanyol.
