Image default

Las notas del Atlético

La plantilla del Atlético celebra un gol esta temporada / Fuente: Atlético de Madrid

Finalizó la Liga Santander, por lo que podemos valorar como ha sido la temporada de la plantilla dirigida por Diego Pablo Simeone en el que ha sido su octavo año al frente del club madrileño y en el que a pesar de tener 7 caras nuevas en la plantilla respecto a la temporada anterior, ha vuelto a conseguir el objetivo de la clasificación para Champions League, quedando una vez mas entre los 3 primeros de la clasificación. Por ello nuestra valoración de los jugadores de la plantilla colchonera es:

Oblak: 9. El mejor de los rojiblancos esta temporada; sus paradas dan partidos y ha vuelto a demostrar que es el mejor del mundo bajo los palos.

Adán: 2. Tan solo jugó el encuentro de copa del Rey ante la Cultural y se le vio muy inseguro y fallón, quizás fuera la falta de minutos, pero sus fallos fueron una de las cosas por las que los colchoneros cayeron eliminados.

Trippier: 7. Sorprendió para bien el británico que se adaptó rápidamente al equipo, titular desde el principio; además ha sido uno de los encargados del balón parado esta temporada.

Arias: 6. No termina de convencer a Simeone el colombiano que, en su segunda temporada en Madrid, tan solo ha disputado la mitad de minutos que Trippier, aunque en este último tramo de temporada ha contado con bastantes minutos rindiendo a un gran nivel.

Vrsajlko: 5. Nadie contaba con que jugara esta temporada, pero tras recuperarse de la lesión entro en el equipo justo antes del parón, llegando incluso a ser titular y firmar un partidazo ante el Liverpool, pero después del parón otra misteriosa lesión y no hemos vuelto a saber de él.

Gímenez: 6. Las lesiones han vuelto a lastrar su temporada, empezó como titular, pero sus problemas musculares lo sacaron del 11 cuando estaba a un buen nivel. Tras el parón ha recuperado su mejor nivel y la titularidad.

Savic: 6. El montenegrino sigue siendo importante para Simeone y ha sabido aprovechar las lesiones de Giménez para tener su hueco en el 11. Aunque sigue teniendo algunos errores de bulto, su carácter y seguridad aérea hace que año tras año siga manteniéndose en el equipo colchonero.

Felipe: 8. Una de las grandes revelaciones de la temporada, casi nadie esperaba el rendimiento que ha dado el central brasileño que se ha convertido en el primer central del equipo. Le costó coger el físico y entrar en el equipo, pero ahora nadie se atreve a discutir su titularidad, rápido al corte, seguro por arriba, bien posicionado… El mejor defensor rojiblanco esta temporada.

Felipe en su presentación / Fuente: Twitter Atlético de Madrid

Hermoso: 4. Era una de las grandes apuestas colchoneras de esta temporada, pero no ha conseguido hacerse un hueco. Muy irregular en su rendimiento, no ha conseguido terminar de convencer a Simeone y ahora mismo es el cuarto central del equipo.

Lodi: 7. Otra de las buenas noticias del Atlético esta temporada, le costó adaptarse defensivamente al Atlético y físicamente le costaba acabar los partidos, pero ha terminado la temporada como un tiro y demostrando que hay lateral para muchos años con el brasileño.

Manu Sánchez: 5. El canterano que más ha contado para Simeone, sobre todo en este tramo donde ha entrado para dar descanso a Lodi y ha cumplido bastante bien. Todavía le falta para asentarse en primera división, pero cuando Simeone lo ha necesitado, el canterano ha respondido.

Saúl: 6. Difícil valorar la temporada del ilicitano, lejos de ser el Saúl que impresionaba ofensivamente en otras temporadas, ha tenido que adaptarse a otras posiciones y ocupar en ocasiones el lateral izquierdo, compromiso y trabajo garantizado, pero todos echamos de menos ese Saúl que ofensivamente marcaba diferencias.

Koke: 8. Me cuesta entender que haya aficionados colchoneros que puedan criticarlo. Si bien es cierto que no empezó la temporada a su mejor nivel, cuando no esta en el campo el equipo empeora notablemente, y desde que volvió de su lesión el Atlético no ha perdido ninguno de los 18 partidos que ha jugado. Es el timón rojiblanco.

Koke celebrando el gol que marco en el último partido / Fuente: Twitter Atlético de Madrid

Thomas: 7. Esta temporada ha sido la más regular del ghanés y se ha convertido en indiscutible para Simeone y es fundamental en el juego del equipo. Tiene un misil en su pierna derecha que le ha valido para sumar 4 tantos esta temporada. Parece que finalmente renovará, lo que es una buena noticia para los rojiblancos.

Héctor Herrera: 4. Se esperaba más del mexicano que no ha conseguido asentarse. Tuvo una buena racha en octubre donde parecía que se asentaría en el equipo, pero se diluyó. Irregular la primera temporada del “Zorro” en Madrid.

Marcos Llorente: 7. Posiblemente el jugador más en forma actualmente del equipo. Llegó como un 5 y Simeone lo ha convertido en delantero, algo que seguro que no esperaba ni el propio Llorente. Hasta febrero le costó horrores entrar en el equipo, pero desde Anfield con esos dos goles y ese nuevo rol parece complicado que alguien le mueva del 11.

Lemar: 0. Es duro calificar la temporada de alguien que ha jugado 29 partidos con un 0, pero es que cada partido del francés era peor que el anterior, un suplicio verlo en el campo, sin alma, sin ganas y sin suerte. Simeone le ha dado muchísimas oportunidades, pero Lemar está bloqueado. Necesita salir para recuperar la confianza.

Correa: 7. Buena temporada del argentino, estuvo muy cerca de salir en verano, se quedo y ha firmado la que ha sido su mejor temporada como rojiblanco, sosteniendo al equipo en la primera fase de la temporada.

Carrasco: 6. Llego en enero desde china cuando nadie contaba con ello, falto de ritmo, pero tras el parón se ha puesto a la par de sus compañeros y ha demostrado que puede ser un jugador muy importante para Simeone.

Vitolo: 4. Otra temporada en la que el canario no ha convencido. Muy irregular, tan pronto aparecía y recordaba al jugador que vimos en Sevilla como desaparecía del equipo varias jornadas. Veremos que pasa con el canario este verano.

João Félix: 6. Primera temporada del crack portugués y al igual que el equipo ha sido irregular, 8 goles y 3 asistencias. Varias lesiones no le han dejado tener continuidad, pero ha dejado muchos destellos de lo que puede ofrecer. Es muy joven y era su primera temporada en España, la segunda en el fútbol profesional y ha mejorado a Agüero en su primer año. Paciencia.

Diego Costa: 5. No termina de aparecer, otra vez las lesiones le han dejado fuera una gran parte de la temporada. Ha acabado la temporada a un buen nivel y ofreciendo recursos al equipo, pero el delantero de un equipo como el Atlético y con una ficha como la de Costa no puede acabar la temporada con 5 goles.

Morata: 7. Ha sido el máximo goleador del equipo, 16 tantos para Morata que de conseguir mejorar la puntería podrían ser bastantes más. Es un buen delantero, pero necesita encontrar regularidad, tan pronto marca en 7 partidos seguidos como no lo hace en 2 meses; aun así, de lo mejor del Atlético en ataque esta temporada.

Morata en el último encuentro ante la Real / Fuente: Twitter Atlético de Madrid

Saponjic: Sin calificar. Llegó como un desconocido y todo apunta a que se marchará siendo desconocido.

Simeone: 7. Otra temporada más consiguiendo el objetivo principal con una plantilla con muchas caras nuevas, nunca nadie en la historia del Atlético lo había conseguido con tanta regularidad. Fracasó en Copa del Rey y ha habido fases de la temporada en las que al equipo le ha costado mucho crear juego y reculaba demasiado cuando se adelantaba, algo que en este último tramo parece que ha conseguido remediar. Queda la Champions.

Autor: Borja Pascual

Deja un comentario

%d