
Iker Casillas ha anunciado hoy su retirada oficial como jugador profesional de fútbol. El mítico portero del Real Madrid y de la Selección Española, deja los terrenos de juego a los 39 años después de una carrera repleta de éxitos, aunque con un último año marcado por el infarto de miocardio que sufrió en mayo de 2019, lo que le mantenía alejado de la portería desde entonces. No es la retirada soñada por el guardameta mostoleño, pero siempre será recordado como el mejor portero de la historia del fútbol español y como el capitán que levantó la primera Copa del Mundo de nuestra historia aquel famoso 11 de julio de 2010 en Sudáfrica, en la ciudad de Johannesburgo.

La carrera de Iker Casillas consta de 1039 partidos repartidos entre el club que le vio crecer, el Real Madrid, el Oporto donde ha terminado su trayectoria y como no, la Selección Española donde ha sido capitán en más de 100 ocasiones. “El Santo” ha conseguido 24 títulos colectivos entre los que destacan 3 Champions League con el Real Madrid, un Mundial y 2 Eurocopas con la Selección, 6 Ligas españolas y así hasta concluir con 2 Ligas portuguesas con el Oporto. Además, el mítico capitán del conjunto merengue cuenta con varios títulos individuales: 5 veces incluido en el Once Ideal de la FIFA, 5 veces elegido mejor portero del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo y el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Con Iker Casillas se van 20 años de historia del fútbol mundial. Desde que debutase aquel 12 de septiembre de 1999 en San Mamés con tan solo 18 años, no ha hecho nada más que forjar una leyenda y acrecentarla temporada tras temporada. Titular en la final de Champions frente al Valencia en el 2000, en París. Héroe en la consecución de la Novena dos años más tarde en Glasgow, capitán de la Décima que se tardó 12 años en conseguir… Tantos y tan buenos recuerdos que nos deja Iker a todos los aficionados al fútbol, y sobre todo a los aficionados del Real Madrid y de la Selección Española.

Hoy cuelga los guantes antes de lo que todos hubiésemos querido, incluido él mismo, y de la manera más inesperada posible. Iker no ha podido decidir el cuando ni el cómo. Suscribiendo las palabras de Álvaro Benito en su cuenta de Twitter, hoy no cuelga los guantes, hoy cuelga las alas el protector de sueños del Real Madrid y la Selección. Hoy Iker dice adiós al fútbol y desde Afición Deportiva solo podemos decir “Gracias por todo Iker“.