
Noche triste para la afición azulona, que soñaba con pasar a los cuartos de final de la Europa League por segunda vez en su historia. El Getafe se despide de la competición tras caer derrotado por dos tantos a cero frente a un Inter de Milán que, liderado por un poderoso Lukaku, estuvo más certero de cara a puerta.
El equipo del sur de Madrid llegaba al encuentro con serias dudas sobre su rendimiento tras una decepcionante reanudación liguera. De las últimas 11 jornadas disputadas, solamente había conseguido cosechar una victoria, quedando octavo en la clasificación y fuera de competiciones europeas. La falta de gol también era motivo de preocupación para el cuadro dirigido por Bordalás, que en los últimos seis partidos únicamente había logrado materializar un tanto.
Por su parte, el equipo nerazzurri llegaba a este partido como un tiro. Tras la reanudación de la Serie A, fueron escalando puestos en la clasificación hasta colocarse finalmente segundos con 82 puntos, a uno de la Juventus, campeona del Scudetto. El equipo dirigido por Antonio Conte venía de ganar sus últimos tres partidos y de mantener la portería a cero en los últimos cuatro.

Sin embargo, durante la primera media hora de juego fue el equipo azulón el que llevó claramente la iniciativa. Salieron mucho más enchufados los de Bordalás, que desde el primer minuto ya enseñaron los dientes con un centro de Nyom que a punto estuvo de rematar Jaime Mata. Acto seguido llegaría la mejor ocasión de toda la primera parte para el Getafe. Maksimovic, comiéndole la tostada a Godín, remataba de cabeza un excelente centro de Damián. Handadovic, con una gran estirada, lograría desviar el balón a córner.
Durante la primera media hora de juego se vio a un Getafe totalmente reconocible, que recordaba a aquel sólido equipo anterior al parón. La presión adelantada de los azulones fue asfixiante, obligando al Inter a jugar por las bandas y en largo, perdiendo numerosos balones que recuperaba el Getafe con peligro en línea de tres cuartos. Lukaku y Lautaro apenas habían podido entrar en escena.
Las ocasiones se sucedían para el conjunto madrileño. Etxeita la tuvo en el minuto diez y Mata en el 17, ambos disparos dentro del área desviados por defensores nerazzurris.
A medida que avanzaban los minutos, el Inter fue estirándose y teniendo cada vez más presencia. En el minuto 26 llegaría la primera ocasión de peligro para el cuadro italiano a cargo de Lautaro, con un tiro cruzado al palo derecho de la meta de Soria, que consiguió desviar la pelota con una bonita estirada abajo.
Esta ocasión pareció despertar a los italianos, que gozaron de otras dos oportunidades prácticamente seguidas para adelantarse en el marcador por medio de Lautaro y D’Ambrosio. Así, el partido se empezaba a nivelar. El gran despliegue físico del Getafe en la primera media hora de partido estaba empezando a pasar factura, sin haber logrado todavía materializar una ocasión. Y como se suele decir, si perdonas, al final lo acabas pagando. En el minuto 33 se adelantaba el Inter por medio de Lukaku que, tras un pase largo de Bastoni, se deshizo con facilidad de Etxeita y, sin controlar el balón, remató cruzado al fondo de la red, imposible para Soria. Con este ya son 8 los partidos consecutivos en los que el belga ha anotado al menos un gol en esta competición.

Tras el gol, el equipo italiano ganó confianza y siguió creciéndose, buscando arriba a Lautaro y a Lukaku. Terminó el primer tiempo mejor el Inter, con un Getafe que, aunque siguió presionando y luchando, no tenía la misma frescura que en los primeros compases del encuentro.
La segunda parte comenzó con la misma dinámica con la que terminó la primera. Un Inter dominante gozó de las primeras ocasiones tras la reanudación a manos de D’ambrossio y Varela. El Getafe, cada vez más replegado atrás, buscó revolucionar el partido con la entrada de Ángel por Maksimovic en el minuto 56. El tinerfeño generó la primera ocasión de los azulones con un tiró desviado en el minuto 65. A partir de ese momento, el Getafe empezaría a recuperar balones y a combinar con peligro. Jaime Mata y Nyom fueron sustituidos por Jason y Jorge Molina para añadir piernas frescas al ataque.
Los cambios dieron sus frutos. En el minuto 71, tras un saque de esquina lanzado por Jason, Godín tocaba el balón con el brazo extendido en una posición antinatural. Fue necesario que el colegiado Anthony Taylor tuviera que revisar la jugada en el monitor a pie de campo, después de haber sido alertado por el VAR del posible penalti. Finalmente, el inglés decretó la pena máxima. Sin embargo, la gran oportunidad del Getafe para igualar el partido se esfumaba con el tiro desviado de Jorge Molina desde los once metros. El balón se marchó por el lado derecho del arco defendido por Handadovic.

A partir de ese momento el partido se empezó a partir. Ambos conjuntos disfrutaron de varias ocasiones de gol. Al final fue el Inter quién aprovechó su oportunidad. En el minuto 83, Christian Eriksen, que había entrado hacía apenas un minuto en el terreno de juego, convertía el dos a cero. Un error en el despeje de Djené tras un centro de D’ambrossio dejó al danés un balón muerto al borde del área pequeña para que rematara a placer.
El Getafe tiró de orgullo en la recta final del partido e intentó por todos los medios llegar arriba y transformar una ocasión que les diera alguna esperanza, pero no obtuvieron ningún resultado. Después de 6 minutos de descuento, en los que Alexis Sánchez tuvo la oportunidad de marcar el tercero para los italianos, el Getafe decía adiós a la Europa League, habiendo realizado un más que digno papel en la competición.
El rival del Inter en los cuartos de final saldrá del encuentro de vuelta entre el Leverkusen y el Rangers. Los alemanes tienen la eliminatoria encarrilada tras su victoria en la ida por 1-3.
Autor: Diego Martínez Hernández