Image default

¡Vuelve la Champions League!

La espera se ha hecho de rogar, y tras varios meses sin fútbol europeo debido a la pandemia del coronavirus, vuelve la Champions League en el mes de agosto, sí, han leído bien, mes de agosto. Son muchos los alicientes para esta atípica Champions, y 12 son los equipos que están aún con opciones, aunque solo uno de ellos tendrá el honor de alzarse con el trofeo de campeón de la UEFA Champions League.

7 y 8 de agosto son los días en los que se van a disputar la vuelta de los octavos aplazados por la pandemia, los días 12, 13, 14 y 15 de agosto se jugarán los cuartos de final, 18 y 19 las semifinales, y como broche de oro la gran final el día 23 de agosto en Lisboa, sede de las eliminatorias, todas ellas a partido único. La Champions está muy cerca, y con ello un sinfín de emociones y duelos históricos en busca de un título especial.

Atalanta – PSG: La “cenicienta” ante un candidato PSG

Atalanta y PSG se enfrentan en los cuartos de final de la Champions, en el que los italianos están en un momento dulce y se han plantado en los cuartos de final en su primera participación en competición europea, mientras que los parisinos llegan con una oportunidad más que aprovechable de alzarse con el título, algo que no ha conseguido en su historia.

El Atalanta, la gran sorpresa de la Champions League | Fuente: Twitter Atalanta

El conjunto de Gian Piero Gasperini está con la moral por las nubes, y es que su temporada está siendo histórica tanto en Serie A como en Champions League, ya que en competición doméstica ha finalizado en el tercer puesto con récord de goles anotados en una misma temporada, 98, y otro récord de partidos consecutivos sin perder, 17. La exhibición mostrada en la eliminatoria frente al Valencia invita a soñar en Bérgamo, y muchas son las estrellas que conforman un equipo que buscarán hacer la machada y plantarse en semifinales.

El PSG, a por su primera Champions | Fuente: Twitter PSG

Por otra parte, el conjunto dirigido por Thomas Tuchel está ante una de sus oportunidades más factibles de hacerse con el título, y es que el conjunto parisino no ha mostrado el nivel esperado en las últimas ediciones. Real Madrid, Barcelona, Manchester City o Manchester United son algunos de los culpables de las debacles del PSG en la Champions, que han lastrado a un equipo lleno de estrellas de máximo nivel como Neymar o Mbappé. El PSG está en el lugar y tiempo oportuno para llevarse el título a sus vitrinas, pero el Atalanta no va a ser ni mucho menos un equipo pasajero.

Leipzig – Atlético de Madrid: La oportunidad de oro

Leipzig y Atlético de Madrid se enfrentan en los cuartos de final de la Champions, en el que los alemanes han dado la sorpresa tras eliminar al subcampeón, el Tottenham, y quieren seguir dando sorpresas y avanzando en la competición, mientras que el conjunto madrileño quiere soñar con un título que ha acariciado durante los últimos años, y así conseguir la primera de su historia.

El RB Leipzig, otra de las sorpresas de la Champions | Fuente: Twitter Leipzig

El conjunto de Julian Nagelsmann se presenta a estos cuartos de final en un gran nivel de forma tras eliminar al vigente subcampeón y tras realizar una gran temporada en la Bundesliga, acabando en tercer lugar con 66 puntos, solo a tres del Borussia Dortmund, pero a 16 puntos del campeón Bayern de Múnich. El conjunto del este de Alemania perdió a su máxima estrella, Timo Werner, traspasado al Chelsea, y tendrá que afrontar la eliminatoria sin su máximo goleador, clave en los últimos éxitos del Leipzig.

El Atlético de Madrid, eliminando al campeón Liverpool | Fuente: Twitter Atlético de Madrid

Por su parte, el conjunto de Diego Pablo Simeone llega a estos cuartos de final de manera espectacular tras eliminar al actual campéon, el Liverpool, en una exhibición en Anfield con jugadores como Oblak y Marcos Llorente. Su temporada en la competición doméstica ha tenido momentos exitosos y momentos de sufrimiento, mostrando un grandísimo nivel tras el confinamiento y acabando en tercer lugar con 70 puntos, empatado con el Sevilla. Lisboa no trae buenos recuerdos al Atlético de Madrid, y los de Simeone buscarán ahuyentar los fantasmas del pasado y alzarse con la orejona por primera vez.

Unos octavos con mucha miga

Manchester City – Real Madrid: Todo o nada en Mánchester

Manchester City y Real Madrid son dos de los ocho equipos que están inmersos en la lucha por los cuartos de final, y ambos equipos se enfrentan en el Etihad Stadium, en el que los ingleses buscan un pase a cuartos frente al mejor equipo de la competición, y tras vencer por la mínima en el Santiago Bernabéu, y los madrileños buscan una remontada en Inglaterra que les permita seguir vivos en la competición y dejar a un lado los problemas del año anterior, donde fueron eliminados de manera contundente frente al Ajax de Ámsterdam.

Kevin de Bruyne, mejor jugador en el Bernabéu | Fuente: Twitter Manchester City

El conjunto dirigido por Pep Guardiola llega a este encuentro con el pensamiento de alcanzar la final del 23 de agosto y alzarse con el título, y es que su juego mostrado tras el parón por el coronavirus deja al conjunto celeste como uno de los candidatos. Su gran temporada en la Premier League y su partidazo en el Santiago Bernabéu dejan en muy buen lugar al Manchester City, que no podrá contar con Sergio Agüero por lesión, ni con Leroy Sané, traspasado al Bayern de Múnich.

Isco, goleador en el partido de ida | Fuente: Twitter Real Madrid

Por su parte, el conjunto de Zinedine Zidane va a tener que darlo todo si quiere eliminar al Manchester City, y es que el 1-2 de la ida deja al conjunto blanco con pocas opciones de pasar de ronda. El Madrid llega a su competición fetiche tras conseguir el título de liga, en un tramo post-covid espectacular con 31 de 33 puntos posibles y una gran fiabilidad defensiva. El técnico francés no va a poder contar para este partido con el capitán Sergio Ramos, expulsado en el partido de ida, y será Militao el que acompañe a Varane en el eje de la zaga, una oportunidad más que valiosa para el central brasileño.

Barcelona – Nápoles: A salvar la temporada

Barcelona y Nápoles se enfrentan en los octavos de final en el Camp Nou, donde los azulgranas buscan salvar la temporada con una victoria que les dé el pase a cuartos y así mejorar el estado anímico y futbolístico, y los italianos quieren seguir vivos en la competición con una victoria que salve una pobre temporada.

Leo Messi, la gran esperanza del FC Barcelona | Fuente: Twitter FC Barcelona

El conjunto de Quique Setién llega a este encuentro con algunas dudas en cuanto a su juego, y es que el nivel del Barcelona esta temporada no ha estado a la altura de las expectativas, y todo esto ha provocado una crisis que se convertiría en humo si consigue el título de Champions League. El bagaje del conjunto culé esta temporada no ha sido muy bueno, y es que en competición doméstica ha pecado de fiabilidad defensiva y efectividad en ataque, acabando en segundo lugar a siete puntos del Real Madrid.

Mario Rui y Arturo Vidal, en un duelo en el partido de ida | Fuente: Twitter Nápoles

Por su parte, el conjunto de Gennaro Gattuso vuelven a la Champions tras una difícil temporada en la Serie A, donde acabaron séptimos con 62, a 16 puntos de la Champions League. La consecución de la Coppa Italia ante la Juventus deja al conjunto italiano con una plaza en Europa League, pudiendo ser de Champions League en caso de conseguir el título. El conjunto napolitano intentará explotar sus armas y buscar las debilidades del Barcelona para acceder a los cuartos, donde se enfrentará al vencedor del Bayern de Múnich Chelsea.

Bayern de Múnich – Chelsea: A obrar el milagro

Bayern de Múnich y Chelsea se enfrentan en la vuelta de los octavos de final, donde los alemanes intentarán mantener la renta conseguida en el partido de ida y acceder a los cuartos de final, y los londinenses buscan obrar el milagro tras perder 0-3 en el partido de ida.

Alphonso Davies, protagonista en Stamford Bridge | Fuente: Twitter Bayern Múnich

El conjunto dirigido por Hans-Dieter Flick llega a este encuentro en un momento de forma inmejorable tras vencer de manera holgada la Bundesliga con 82 puntos, a 13 del segundo clasificado. Las sensaciones del conjunto bávaro son más que positivas, y es que su temporada ha sido muy buena, con 9 de 9 en Bundesliga tras el confinamiento, y 7 de 7 en Champions League. Son varias las estrellas que conforman el equipo alemán, y jugadores como Lewandowski, Gnabry o Davies buscarán sentenciar cuanto antes la eliminatoria y pasar a los cuartos de final de esta atípica Champions League.

Kovacic y Thiago, disputando un balón | Fuente: Twitter Chelsea

Por su parte, el conjunto de Frank Lampard lo tiene prácticamente imposible para pasar de ronda, ya que el 0-3 de la ida le complica muchísimo las cosas a los londinenses. Su temporada en Premier League ha sido un tanto irregular, con tramos de muy buen fútbol y otros tramos donde no ha estado a la altura. Su 4° posición en el campeonato inglés clasificó al conjunto blue a Champions League, que tuvo que esperar a la última jornada para certificar el acceso a la Liga de Campeones. Tras la sanción por el Fair Play Financiero, el equipo inglés ha reforzado la plantilla con jugadores como Werner y Ziyech, y con Havertz en la recámara, para buscar el título de Premier League y porqué no el de Champions League.

Juventus – Olympique Lyon: Remontar o morir

Juventus y Olympique de Lyon se enfrentan en la vuelta de los octavos de final, donde los italianos tendrán que remontar el 1-0 de la ida para seguir soñando con el título europeo, y los franceses buscan mantener la renta del partido de ida tras varios meses sin disputar un partido oficial.

Cristiano Ronaldo, máximo estandarte de la Juve | Fuente: Twitter Juventus

El conjunto dirigido por Maurizio Sarri llega a este encuentro con ganas de pasar de ronda y tener opciones de alzarse con el título europeo, algo que no consiguen desde la temporada 95-96. Su temporada en la Serie A no ha sido de las mejores de la historia, pero a pesar de ello consiguieron el Scudetto a dos jornadas de acabar el campeonato. El partido en el Juventus Stadium es clave para el conjunto bianconeri, que solo le vale ganar para acceder a los cuartos de final, donde se enfrentará al vencedor del Manchester City Real Madrid.

Tousart, único goleador del Lyon – Juventus | Fuente: Twitter O. Lyon

Por su parte, el conjunto dirigido por Rudi García llega a este encuentro con sensaciones positivas tras vencer por la mínima en el partido de ida, algo que le da cierta ventaja de cara al partido de vuelta en Turín. El conjunto lionés lleva desde el mes de marzo sin disputar competición oficial, un hándicap que puede afectar en el transcurso de la eliminatoria. Su temporada en la Ligue 1 no ha sido buena, y es que el conjunto francés finalizó la temporada en séptimo lugar, fuera de puestos europeos y con la única baza de vencer la Champions para acceder a competición europea la próxima temporada.

Veremos qué nos depara esta atípica y apasionante Champions League, una Champions que puede dar muchas sorpresas y dónde veremos partidazos tremendos en busca de un título con mucho prestigio. Vuelve el fútbol, VUELVE LA CHAMPIONS!!!

Deja un comentario

%d