Image default

El viaje del Fulham para volver a la élite

12 de mayo de 2019, el Fulham vuelve a descender a la Championship tras su ascenso a la Premier League. Los cottagers consiguieron el ascenso a la máxima división inglesa en el año 2018, pero tras un año para olvidar volvieron a la EFL Championship, donde tendrían que volver a sudar sangre para conseguir un hueco en la élite.

1166484
Mitrovic consolando a Kamara tras confirmarse el descenso del Fulham | Fuente: elsiglodetorreon.com

Scott Parker siguió con el mando del equipo tras hacerse cargo de él cuando ya estaba todo el pescado vendido en la Premier League. Llegaron muchos jugadores para tratar de conseguir el objetivo, Ivan Cavaleiro llegó desde los Wolves, Bobby Reid dejó Cardiff para unirse al proyecto, Knockaert vino desde el Brighton, Harry Arter y Harrison Reed ayudaron a construir una nueva medular, y Michael Hector cerró una defensa que ya estaba bien cubierta.

JG3_6033
Knockaert firmando su contrato con el Fulham | Fuente: fulhamfc.com

Un inicio dubitativo en la primera jornada hizo pensar que el ascenso podía ser tarea complicada, una derrota contra el Barnsley en la primera jornada no era un resultado esperado para los chicos de Scott Parker. Tras el primer partido emergieron las figuras de Aleksandar Mitrović y Tom Cairney, dos de los capitanes que se quedaron para recuperar el puesto en la Premier League. Tres victorias consecutivas les colocaban en puestos de playoff.

 

El gol y Mitrović se convirtieron en sinónimos, empezó a ser el hombre que todos buscaban y se convirtió en el líder del equipo. Los fichajes de renombre como el de Knockaert y Cavaleiro empezaban a dar sus frutos, todos aportaban en busca del mismo objetivo, el ascenso.

fulham-v-charlton-athletic-sky-bet-championship-5e11dd33a8b5067ca6000007
Mitrovic tras anotar uno de sus 26 goles | Fuente: 90min.com

Las dudas volvieron a llegar en las primeras jornadas tras la derrota ante el Forest y los empates ante Cardiff, WBA y Sheffield Wednesday. El equipo no conseguía asentarse en los puestos de playoff tras las tres primeras victorias en las cuatro primeras jornadas.

El momento clave de la temporada llegó tras ganar al QPR en la décimo séptima jornada, a partir de ese día, los chicos de Scott Parker no volvieron a salir de los puestos de playoff.

kamara-fulham-qpr
Kamara anotando uno de sus dos goles ante el QPR | Fuente: westlondonsport.com

El equipo se mantuvo muy firme hasta el final de la temporada, donde una victoria suya, un empate del Brentford y una derrota del WBA les abría las puertas del ascenso directo, pero eso no ocurrió. Un cuarto puesto les daba el billete para disputar ese playoff, donde no iban a poder contar en primera ronda con su gran estrella y goleador Aleksandar Mitrović.

GettyImages-1210964588
Tom Cairney se consagró como líder del centro del campo de los cottagers | Fuente: talksport.com

La temporada finalizaba con Mitrović y Cairney siendo dos de los nombres más destacados del equipo, el serbio anotó la friolera cantidad de 26 goles para consagrarse como máximo goleador de la EFL Championship y Tom Cairney llevó la batuta del equipo durante toda la temporada, además de aportar ocho tantos y tres asistencias. Marek Rodak llegó de la cantera para ser titular, y se convirtió en uno de los mejores porteros de la competición, pese a no comenzar como titular. Los fichajes también aportaron, Cavaleiro y Knockaert fueron muy eficaces por las bandas, aunque en ese lado también fue clave Kebano.

Fulham-16x9-Sam-Surridge_0-e1575070697824
Rodak fue uno de los hombres clave en la temporada del Fulham | Fuente: exposport.co.uk

Las estadísticas y los hombres claves son importantes, pero llegaba el momento cumbre para el equipo dirigido por Scott Parker. Las semifinales del playoff llegaron y en frente se encontraba un Cardiff que venía dispuesto a dar la sorpresa. Una victoria por 0-2 en el Millenium Stadium parecía un buen síntoma para no tener que sufrir en Craven Cottage. Kebano y Onomah que consiguieron un protagonismo mayor al final de la temporada fueron los encargados de conseguir la victoria para el Fulham.

Craven Cottage trataba de conseguir el billete por la vía rápida para Wembley, pero un córner al inicio del partido hizo saltar las alarmas tras un gran cabezazo de Curtis Nelson que adelantaba a los de Gales. No pudo haber una mejor respuesta a ese primer tanto del Cardiff, Neeskens Kebano uno de los principales artífices de la victoria en el Millenium Stadium, volvía a marcar un gol que empataba el partido tan solo un minuto después. Lee Tomlin conseguiría el 1-2 para el Cardiff tras el descanso, pero los chicos de Scott Parker estarían en Wembley para enfrentarse al Brentford. 

river
Kebano celebrando uno de sus goles en la semifinal de los playoffs | Fuente: the42.ie

El Brentford no era un rival fácil, entre Watkins, Benrahma y Mbeumo habían conseguido 57 tantos, eran el equipo más goleador y el segundo menos goleado tan solo por detrás del campeón. Una de las bazas con las que contaba el Fulham era su experiencia en este tipo de situaciones, tan solo habían pasado dos años de su último ascenso a la Premier League y también fue en Wembley tras dos rondas de playoff. De ese día todavía quedaban muchos integrantes en la plantilla como Mitrović, Cairney, Kamara, Odoi o Reas entre otros muchos nombres, ellos ya habían pasado por esto y esa experiencia podía jugar un papel fundamental en el desarrollo de la final.

El partido fue muy duro, el Brentford aguantó muy bien los primeros 90 minutos y el choque se iba a la prórroga donde apareció un protagonista totalmente inesperado, Joe Bryan. El lateral izquierdo fue fichado tras el ascenso a la Premier League, se consagró como titular desde el año pasado y es totalmente inamovible en el sistema de Scott Parker. Poco antes del final de la primera parte de la prórroga el lateral inglés se inventó un truco de magia, libre directo desde 40 metros que parece que va a buscar a algún compañero, pero Joe Bryan ve como se adelanta David Raya y le cuela el balón por el primer palo al portero español. 

No fue suficiente con eso, otra vez el lateral esta vez en una jugada combinativa acabó plantándose delante del portero tras una pared con Mitrović y definiendo como si de un delantero centro se tratase. Dalsgaard maquilló el resultado al final del partido, pero el resto ya es historia.

bryan
Joe Bryan celebrando su primer gol ante el Brentford junto a su entrenador Scott Parker | Fuente: independent.co.uk

El Fulham ha conseguido lo que muy pocos equipos hacen, bajar de categoría y volver al año siguiente. Muchas personas lo ven como una de las tareas más difíciles de conseguir en el mundo del fútbol. La cara de felicidad de Mitrović, Cairney o de Scott Parker era la cara de felicidad de todos los aficionados del Fulham que no pudieron acompañarles en este viaje, pero que a día de hoy pueden decir que son equipo de la Barclays Premier League.

 

Untitled-design-2020-08-05T103359.913
Tom Cairney junto a todo el equipo levantando el título que les hace ser equipo de Premier League | Fuente: indianexpress.com

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: