Image default

Villarreal 2-1 Valencia | Parejo decide el derbi valenciano con un golazo

El Villarreal comenzó el partido con un regalo de Gabriel Paulista que cometió penalti sobre Pedraza, quien sustituía a Estupiñan lesionado para tres semanas durante el parón de selecciones. Era el minuto 4 y el conjunto de Unai Emery se adelantaba en el marcador gracias al gol de Paco Alcácer que engañaba a Jaume. El tanto hizo que el “Submarino Amarillo” jugara relajado los siguientes minutos, dominaba el centro del campo con Parejo como timón de los amarillos. Los de Emery realizaron una presión alta que obligaba al Valencia a quitarse el balón de encima y no sentirse cómodo sobre el césped de La Cerámica. Samu Chukwueze y Moi Gómez cumplían la función de puñales por banda, ayudados por los laterales amarillos que se sumaban al ataque para una mayor proyección en ataque.

PAco Alcácer celebra el gol frente al Valencia. Fuente: Villarreal C.F (Twitter)

El Valencia se mostraba muy impreciso, Guedes era el único que intentaba generar ocasiones para lograr el empate, pero la pareja de centrales del Villarreal se mostraba muy segura. Continuaban las llegadas por parte del conjunto amarillo con un disparo de Samu que era detenido por Jaume. Minutos después llegaba Parejo desde la frontal y su tiro era repelido por el portero valencianista. Los primero 30 minutos fueron un monólogo del Villarreal, Pedraza obligó a Jaume a estirarse para evitar el gol de los de Unai Emery.  El Valencia, pasada la media hora comenzó a tener más protagonismo, primero con un cabezazo de Diakhaby, después el cuadro dirigido por Javi Gracia botaba un córner en corto y Guedes, el mejor de los chés, lanzaba un “misil” desde la frontal inapelable para Asenjo. El portugués lograba el empate para su equipo en el minuto 37. A partir de ese momento el partido tuvo pocas ocasiones y el colegiado Del Cerro Grande mandaba a los jugadores a vestuarios.

La segunda parte comenzó con dominio del Valencia, que se acercaba a la portería de Asenjo, en una buena jugada donde Albiol taponaba un disparo del canterano Alex Blanco. Guedes seguía siendo muy vertical y presentaba un verdadero peligro para el Villarreal pero Pau Torres y Albiol solventaron con eficacia los lances de juego contra el portugués.

Alcácer engaña a Jaume en el penalti. Fuente: Villarreal C.F (Twitter)

En el minuto 60 de encuentro llegaban las primeras sustituciones por parte del Villareal. Coquelin y Kubo eran los hombres elegidos por Emery para revolucionar el encuentro ya que el partido estaba muy igualado. Corría el minuto 69 y en una buena jugada de combinación por banda izquierda, Kubo asistía a Parejo que soltaba un latigazo desde la frontal y rozando en el larguero, el balón se introducía dentro de la portería de Jaume. Parejo cumplía con “la ley del ex” y ponía por delante a su nuevo equipo. El gol permitió al Villarreal soltarse y jugar más tranquilo. El Valencia apenas inquietaba la portería del palentino Asenjo.

Parejo frente a Álex Blanco. Fuente: Villarreal C.F (Twitter)

Javi Gracia movía el banquillo con la entrada de Gameiro, Jason y Racic. El Villarreal seguía controlando el partido y el Valencia con disparos desde la frontal por medio de Racic, lo intentaba pero sin éxito. En los minutos finales, el Valencia embotelló al cuadro amarillo y la expulsión de Kubo por doble amarilla en el minuto 92 ponía en riesgo la victoria del cuadro dirigido por Emery, pero Asenjo se mostró seguro por alto y disipó las oportunidades del Valencia. Dani Parejo abandonó el encuentro con molestias debido a un pinchazo. El Villarreal se llevó la victoria en el derbi valenciano y le permitirá llegar con buenas sensaciones a su estreno en casa en Europa League el jueves frente al Sivasspor turco.

El partido de los “ex”

El partido guardaba para muchos jugadores un significado especial ya que se enfrentaban a su anterior equipo. Por parte del Villarreal Unai Emery, Albiol, Coquelin, Jaume Costa, Parejo y Alcácer, estos dos últimos autores de la victoria, pertenecieron al cuadro ché en temporadas pasadas. En el Valencia también había jugadores con pasado “groguet” como Gabriel Paulista y Denis Cheryshev. El técnico Javi Gracia también tuvo pasado amarillo ya que dirigió al filial amarillo durante una temporada.

Autor: Pablo Martín García

Deja un comentario

%d