Image default

Definida la Final Four de la EHF

En este atípico escenario que se está viviendo con la pandemia, el balonmano está siendo uno de los deportes más afectados por ella desde los retornos de las competiciones. Tras suspender obligadamente la Final Four programada para finales de mayo como es habitual, la EHF decidió optar por una opción similar a la tomada en deportes como el fútbol sala, trasladando la máxima competición europea al curso 20-21 y no suspendiéndola. La Final Four de la 19-20 tendrá lugar los días 28 y 29 de diciembre en Colonia (sede de las últimas diez Final Four).

Los máximos dirigentes de la competición decidieron parar la temporada regular, basada en dos grupos con los equipos mejor clasificados de las ligas europeas y dos subgrupos con equipos con menor clasificación. La elección de estos cuatro representantes se decidió a partir de los cuatro mejores clasificados hasta el momento, es decir, los dos primeros de cada grupo. En el grupo A el Barcelona como primero (solo una derrota hasta el parón) y el PSG siguiéndole. Por otro lado en el grupo B, Kiel y Veszprem son los dos representantes restantes, hasta la fecha empatados a 20 puntos.

El sorteo ha deparado los siguientes emparejamientos:

Primer semifinal | Fuente: @ehfcl

El primer duelo nos ha deparado casualmente una semifinal entre los dos equipos empatados a puntos en el grupo A. Esta semifinal tendrá lugar en el primer turno del lunes 28 de diciembre. Otro detalle de este encuentro es que ambos se encuentran en el mismo grupo también en la 20-21, en el grupo B, donde marchan cuartos y segundos respectivamente. En las ligas domésticas, el conjunto alemán es colíder, mientras que el Veszprem es líder indiscutible de la suya con un espectacular ocho de ocho. A priori es la semifinal más reñida y veremos un auténtico partidazo, con dos equipos que ofrecen un juego más que atractivo para el espectador.

La segunda semifinal enfrenta a dos superpotencias del continente europeo. El todopoderoso Barça, hecho por y para ganar todas las competiciones se enfrentará a un equipo parisino que no ha arrancado nada bien la temporada y que por si fuera poco, ha sufrido la lesión de su estrella Nikola Karabatic (operado del ligamento cruzado). El conjunto blaugrana se muestra imbatible en España con nueve victorias de nueve partidos disputados, mismo caso que en la fase regular europea, con un solido cinco de cinco. El caso de los parisinos es menos positivo, pese a que en la liga francesa son lideres sin conocer la derrota, en Europa han caído sorprendentemente en tres encuentros y solo cosechan una victoria. Los de Xavi Pascual parten con una mínima ventaja, tanto por plantilla como por momentos de forma, pero a partido único y en una final four todo es posible.

Lanxess Arena (Colonia), escenario de la Final Four | Fuente: @ehfcl

Por décimo año consecutivo, la final four se disputará en el mismo escenario, en el ya mítico Lanxess Arena, en Alemania. Todavía está a expensas de la evolución de la pandemia la entrada de público en el mayor evento de balonmano a nivel europeo. Con público o sin público el espectáculo estará garantizado, con alicientes como la posibilidad de que un mismo equipo se alce con el trofeo dos veces en la misma temporada.

Deja un comentario

%d