Image default

Luis de la Fuente: “Creo que podemos tener un equipo muy importante de cara a competir por lo máximo”

El seleccionador de la Selección Sub-21 se encontró muy orgulloso de sus jugadores por la gran fase de clasificación que han realizado para la Eurocopa Sub-21

Luis de la Fuente, en la rueda de prensa previa al partido de la Selección Sub-21 contra Israel | Fuente: Twitter

Usted dijo que estaba encantado con Brahim, pero que tenía que exigirle todavía más. ¿Se refiere al último partido, a líneas generales o a un aspecto concreto del juego?” “No, es un poco la forma de comportamiento respecto a la exigencia que tenemos con todos los jugadores. Simplemente, creo que, además, a todos los que están aquí debemos exigirles mucho más. Siempre, cuando hablo con ellos, normalmente, les felicito por el trabajo que vienen realizando. Da gusto verles entrenar, da gusto ver el compromiso que tienen, pero siempre les digo que se puede mejorar. Se puede mejorar porque están capacitados para ello y porque tienen todavía mucho más potencial, que van ir mejorando en la medida que vayan pasando los meses y los partidos. Brahim, ya que me preguntas, debe exigirse más porque puede hacer mucho más, pero no lo entiendas como una crítica, todo lo contrario. Simplemente, es un reconocimiento a su valía, a sus condiciones, pero, desde luego, coincidimos; hay que exigirse mucho más. No nos podemos quedar en lo que nos ofrece habitualmente porque la profesión, cada vez, es más dura. En su club actual, el Milán, o el Madrid, la exigencia va a ser mayor y yo, como responsable aquí, debo exigirle mucho más.”

Sobre Israel, la única selección a la que la Selección Sub-21 no ha logrado ganar en el grupo de clasificación: “Creo que es un partido muy importante porque cierra la fase de clasificación. Queremos dejar un buen sabor de boca y sobre todo, sentirnos importantes, sentirnos como un buen equipo de cara a los futuros compromisos. Creo que nos enfrentamos, además, a un rival muy duro, no por el hecho de que allí no pudiésemos ganar, sino por el simple hecho de que queremos terminar ganando y queremos sacar mejores números que en la anterior clasificación para la ‘Euro’. Es un poco ese reto, esa ilusión. Lo que he venido diciendo anteriormente, tenemos que exigirnos todos un poco más, exigirnos para seguir ganando, para tener mejores números y dejar esa sensación de que el equipo progresa respecto al partido anterior. Es nuestra responsabilidad, mejorar día a día.”

Sobre los jugadores que han debutado en la selección absoluta, procedentes de la selección sub-21: “Me siento feliz, orgulloso del trabajo que estamos haciendo y de ver que esos jugadores se están asentando en la selección absoluta. Sobre todo, que el seleccionador de la selección absoluta, Luis Enrique, confía en ellos, apuesta por ellos y les da posibilidades. Para nosotros, insisto, es el mayor de los reconocimientos. Estamos felices de que así sea, estamos encantadísimos de que sean capaces de consolidar sus status, sus posiciones, y sus roles en partidos tan importantes, como son los partidos internacionales en la selección absoluta.”

¿Qué importancia le da terminar la fase de clasificación sin perder ningún encuentro, algo que no había sucedido hasta el momento?” “Nosotros le damos mucha importancia. Insisto, queremos terminar la fase de grupos de la mejor manera posible, como corresponde, es nuestra responsabilidad. Sobre todo, por dejar esa buena sensación de despedirnos de esta fase a hasta marzo con la sensación de que sigue creciendo el equipo, que mejora en prestaciones, que mejora en rendimiento y que somos, cada día, mejores.”

Luis Rioja sobre Roberto López y la posición de ariete que ocupa en la selección sub-21: “Es un jugador que nos da muchas posibilidades, lleva con nosotros mucho tiempo. Conmigo, personalmente, ha estado en diferentes categorías y es un jugador muy polivalente. Tiene gol, tiene llegada, puede jugar de delantero, de segunda punta y ahora, que en su equipo juegue en otra demarcación, le enriquece como futbolista. Es importante que, primero, tenga minutos, que, segundo, vaya creciendo y madurando en su calidad y capacidad como futbolista. Es importante que vaya viviendo experiencias para que le enriquezca y le haga mejor jugador. Estoy seguro que en esa demarcación, cerca del área, puede ser un jugador muy eficaz y bueno, el otro día ya lo demostró; además de hacer gol, tuvo ocasiones claras. Sobre todo, es importante su potencial, ya que genera competencia y eso es muy bueno para todos, para que todos se exijan mucho más.”

El buen rendimiento de Bryan Gil: “Todo lo que sea tener minutos y continuidad para que desarrolle su potencial futbolístico, es muy buena noticia. El hecho de que Bryan Gil tenga minutos en la SD Éibar es, insisto, motivos para estar contentos: Primero, por él; segundo, por la SD Éibar y por último, por nosotros. Tener a un futbolista a ese nivel de exigencia en Primera División, que compite jornada tras jornada, es importante porque le hace madurar mucho más. Adquiere más confianza, más ritmo y crece como futbolista. Si sigue con esa progresión, si sigue teniendo minutos y continuidad, puede ser un jugador muy importante porque tiene unas características muy destacables para cualquier equipo, entiendo yo. Si él sigue trabajando con esa ambición, tendrá minutos en la selección sub-21 y en cualquier equipo porque está capacitado para ello.”

¿Cuáles considera que han sido las claves para alcanzar este nivel de plenitud futbolística en el que el equipo ha encadenado ocho victorias y solo ha cedido un empate?” “Fundamentalmente, el talento y la capacidad de los futbolistas. Conocíamos al grupo, conocíamos el grado de implicación de estos jugadores con la selección y desde que llegamos, en un momento difícil por la renovación de una selección sub-21, sabíamos que era un grupo muy bien avenido, un grupo que es una piña. Poco a poco, hemos ido dando pasos. Objetivamente, en una valoración con datos, creo que hemos ido progresando mucho y en la medida que han ido pasando las concentraciones, el equipo iba dando mejor cara. El éxito es fundamentalmente de ellos, de los jugadores, que maduran, que mes a mes van mejorando y por eso, veo que de aquí a marzo hay un margen de mejora tremendo. Si los jugadores tienen continuidad en sus respectivos equipos, creo que podemos tener un equipo muy importante de cara a competir con la máxima confianza para poder pelear por lo máximo.”

Las posibilidades de Unai Simón de ser titular en la selección absoluta: “Sí, está totalmente capacitado. Tiene a otros compañeros, también, capacitados para ello, ya que están a un nivel altísimo. Decía el otro día Luis Enrique “que había cinco o seis porteros de muchísimo nivel”. Conozco muy bien a Unai Simón y creo que va a ser un portero muy importante en el Athletic, donde está consolidando su posición. Sinceramente, no pensaba que iba a tener tan pronto la oportunidad de jugar con la selección absoluta, pero creo que está muy preparado. Es un grandísimo portero. Va a tener que seguir trabajando, tiene que seguir exigiéndose y por supuesto, su correspondiente entrenador tiene que sacar lo mejor de él porque todavía le queda mucho. Insisto, tiene muchísimo potencial y está preparado para cometer ese reto seguro, con total garantía.”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: