Image default

Atlético de Madrid 0-0 Lokomotiv Moscú | El Atlético se topa con el muro ruso

Los rojiblancos han sido incapaces de superar el muro defensivo del Lokomotiv a pesar de haber mostrado una clara superioridad. Los de Simeone se complican la clasificación a octavos, son segundos con 5 puntos pero el Lokomotiv, con 3 puntos, y el Salzburgo, con un punto, acechan a los colchoneros que la próxima jornada reciben a un Bayern ya clasificado.

Joao Félix se lamenta tras fallar una ocasión / Fuente: Twitter @iF2is

Hay noches en las que la pelota no quiere entrar por mucho que lo intentes y hoy el Atlético se ha encontrado con esa realidad. Ni los 20 remates, 6 de ellos a portería, ni los 16 saques de esquina de los que ha dispuesto el club rojiblanco han acabado en la portería del Lokomotiv. La falta de un 9 puro ha lastrado a los colchoneros que a medida que avanzaba el encuentro se iban desquiciando por no encontrar recompensa al esfuerzo realizado.

Desde el comienzo la superioridad local era patente, los de Simeone salieron a hacer los deberes pero no iba a ser tarea sencilla, ante ellos tenían a un conjunto, el ruso, que se había plantado en su campo, replegando sus líneas, y esperaba los envites de un Atlético dispuesto a cosechar una nueva victoria. En el recuerdo estaba el empate en tierras rusas en el que los rojiblancos no pudieron vencer tras toparse con un muro defensivo en la segunda mitad. El fantasma de Moscú estaba presente en el Metropolitano, los locales buscaban el gol una y otra vez pero la zaga rusa impedía el tanto.

Ni Joao ni Carrasco han conseguido anotar el gol que diese la victoria a los suyos / Fuente: Twitter @Atleti

Joao pifió la primera del partido, muy clara, pero no acertó en el remate, Carrasco, Correa y Llorente también las tuvieron pero o bien la defensa o bien el portero rechazaban sus intentos. La dificultad de los rojiblancos para evitar esos obstáculos y conducir el balón al fondo de la red era cada vez mayor con el paso de los minutos, un paso de los minutos que traía consigo un desgaste físico evidente y un Lokomotiv cada vez más cómodo en tareas defensivas.

Sabor amargo al descanso para los de Simeone que se veían superados por la muralla rusa y todo apuntaba a repetir el desenlace del anterior choque entre ambos equipos, el empate. A la vuelta de vestuarios el partido continuaba con la misma tónica, el Atlético al ataque y el Lokomotiv a defender.

Tiro de Marcos Llorente ante un gran número de jugadores del Lokomotiv / Fuente: Twitter @Atleti

Sin embargo en el segundo tiempo la precipitación y el nerviosismo de los colchoneros invitó a los rusos a liberarse y empezar a acechar la portería defendida por Oblak en contadas ocasiones. El Atleti, acusado por el desgaste físico, cometía más errores y los centros a la nada y las individualidades comenzaron a hacer mella en un equipo desesperado.

Ni los cambios del Cholo, un banquillo repleto de nombres poco habituales, daban un aire nuevo a los locales que no llegaron a poner en peligro la portería defendida por Guilherme en la segunda mitad. Los únicos acercamientos peligrosos llegaron de las botas de Koke, que anotó un gol que el colegiado anulaba por fuera de juego, y más tarde Giménez rozó el gol en un córner con un remate que se marchaba a escasos centímetros del poste.

Koke, autor del tanto anulado, ha cumplido 100 partidos europeos con la elástica rojiblanca / Fuente: Twitter @Atleti

Ya en los minutos finales el Lokomotiv se acercó al área rojiblanca aunque sin gran peligro. En cambio, en la última jugada del partido, un error en la salida de Oblak, que dudó si salir o no salir, pudo costarle caro a los de Simeone pero para fortuna de los colchoneros el error no acabó en algo más grave.

Pitido final y empate sin goles en el Metropolitano, el Atlético se complica la clasificación aunque depende de sí mismo para clasificarse. Por delante el partido en casa contra el Bayern, que se ha clasificado matemáticamente esta noche, y en la última jornada los rojiblancos visitan al Salzburgo, toca remar y sufrir para lograr el pase a octavos.

Autor: Víctor Sampedro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: