Image default

Valencia 2-2 Athletic Club | Mucha intensidad para poca recompensa

Reflejo de la situación clasificatoria en el partido, empate entre dos equipos muy igualados con buenos momentos en la primera parte del Valencia y con una buena reacción del Athletic. Reparto de puntos en un gran partido para el aficionado al buen fútbol. Gran intensidad de ambos equipos que finaliza únicamente con un punto para ambos.

Jugada durante le partido / Fuente: Twitter @LaLiga

La primera parte se presentaba como un encuentro muy igualado entre dos grandes equipos de la liga, que se la jugaban en este partido en un enfrentamiento directo. Durante los primeros minutos del partido, el conjunto de Garitano comenzó muy bien posicionado y llegando al área rival aunque sin ocasiones claras. El Valencia tuvo sus mejores momentos sobre la mitad de la primera parte donde empezaba a tener sus primeras llegadas al área visitante. En una de estas el equipo ché consiguió poner un pase a Maxi Gómez en el área donde le cometerían penalti. Carlos Soler, gran profesional esta temporada desde los 11 metros, no fallaba y ponía por delante al equipo valencianista. La primera parte finalizaba como empezó con gran igualdad por ambos equipos pero debido a ese error defensivo de los de Garitano, el quipo local se iba al descanso con ventaja.

Carlos Soler celebrando el gol de penalti / Fuente: Twitter @valenciacf

La segunda mitad empezó con un Athletic muy fuerte y con el objetivo de empatar muy claro. Los leones llegaron en varias ocasiones a la portería ché. Tras muchos remates, una gran internada de Yuri Berchiche por banda derecha permitiría poner un centro perfecto para que Villalibre empujara el balón al fondo de la red y ponga el empate. El canterano vasco, con un movimiento de nueve puro, igualaba el partido. Después del gol las ocasiones para el Valencia se redujeron considerablemente, por otra parte el Athletic Club consiguió doblar las ocasiones de gol y meter presión al equipo local.

Imagen
Villalibre en el empate del partido / Fuente: Twitter @AthleticClub

El club vasco, en la segunda parte estuvo mucho mejor posicionado en el partido, con más control de balón y con mayor proyección ofensiva. Las ocasiones seguían llegando y la profundidad de Yuri hacía que se llegara con mayor facilidad a la portería de Doménech. Los cambios de Javi Gracia dejando a cuatro jugadores ofensivos fueron una muestra de valentía para poder crear mejores ocasiones y conseguir el gol que rompiera la igualdad. Una juagada que comenzaba con una salida desde la banda derecha de Muniain, que se internaba de maravilla en el área con varios regates, finalizaría con Racic cometiendo penalti. Raúl García no fallaría para poner por delante a los suyos.

Imagen
Celebración de Manu Vallejo / Fuente: Twitter @LaLiga

Tras el 2-1, el Valencia se encontraba en una situación de poco tiempo para poder remontar el encuentro. Una jugada sin mucha trascendencia de Maxi Gómez consiguiría una falta peligrosa y una amarilla para el equipo rival. En la jugada de la falta, los defensores del Athletic Club cometerían errores graves que permitieron a Manu Vallejo poner el empate en el marcador. El gran centro de Soler dejaba solo al jugador ofensivo tras la mala salida de Unai Simón, que ponía las tablas en una situación muy buena para el Valencia tras el penalti. En los últimos minutos del partido el entrenador del Athletic sacó a Unai Núñez para terminar con tres centrales y el Valencia lo supo aprovechar para crear ocasiones. Finalmente, el encuentro finalizó en tablas; reparto de puntos para ambos equipos que se mantienen igualados en la clasificación.

1 comment

El ONCE de la Jornada 13 de La Liga | Afición Deportiva 15 diciembre, 2020 at 12:06 am

[…] Y para cerrar la línea defensiva; Yuri Berchiche. El lateral zurdo del Athletic pasó con nota su examen en Mestalla: solidez defensiva, mucha llegada por banda izquierda y asistencia […]

Reply

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: