
“Que bueno que viniste Luis” eso debieron de pensar la mayoría, sino todos los aficionados del Atlético de Madrid, tras el partido del jueves en Ipurua donde el delantero uruguayo marco un doblete que le coloca como segundo máximo goleador de la liga con 11 tantos, empatado con su ex compañero Leo Messi solo por detrás de En-Nesyri (que ayer se colocaba como pichichi al anotar un hat-trick) y distanciando al Atlético aún más de sus perseguidores, con 4 puntos de ventaja sobre el Real Madrid y 10 sobre el Barcelona, habiendo disputado dos partido menos que los blancos y uno menos que el conjunto catalán.
“Está acabado”, “Se va a convertir en un problema para Simeone” estas son algunas de las afirmaciones y presagios que hacían algunos de los que viven en la crítica y desprecio constante al club madrileño. Pues “bendito problema” dirá el técnico argentino que gracias al uruguayo ha conseguido disparar el potencial ofensivo del Atlético, que a estas alturas de la temporada con 17 jornadas disputadas por los rojiblancos, suman 33 goles a favor por 18 que llevaba la campaña pasada con el mismo número de partidos, es decir 15 goles más, siendo el segundo equipo más goleador de esta liga, tan solo superado por el Barcelona. Todo esto sin afectar a la solidez defensiva que caracteriza a los de Simeone, que siguen siendo el equipo menos goleado de la liga, ya que ha recibido solo 7 goles en lo que va de campaña, un gol menos de los que había encajado la pasada temporada, algo que resalta aún más el paso adelante que han dado en el aspecto ofensivo y la importancia del uruguayo en ello.

Simeone ha rodeado a Suárez de un sistema y jugadores que potencian sus virtudes actuales y este ha respondido con goles, siendo el jugador que mejor registro goleador tiene en el conjunto madrileño desde Diego Costa en la temporada 13/14, además el uruguayo está mostrando una efectividad de cara a puerta impresionante tal y como reflejan sus “expected goals”, ya que según esta herramienta cada vez más implantada en el mundo del fútbol, las oportunidades que ha tenido el uruguayo deberían haber supuesto 7,58 goles y ha conseguido 11, es decir 3,42 goles más de lo esperado por las ocasiones que ha tenido, lo que contrasta con los datos del máximo goleador del Atlético la campaña pasada, Álvaro Morata, que la pasada campaña con el mismo número de jornadas y partidos disputados tenía unos “expected goals” de 8.79 tantos y había conseguido anotar 6 tantos, es decir, los “ xG” de Morata reflejan que debía haber marcado más que Suárez ,pero sin embargo marcó menos, bastante menos, lo que explica entre otras cosas la diferencia en la tabla del Atlético de Madrid de una temporada a otra.

Es cierto que el juego del Atlético esta campaña es diferente al de la anterior, el esquema también ha cambiado y jugadores como Lemar, Llorente, Carrasco y Hermoso han dado un paso adelante que han favorecido también la mejora en los resultados y el juego del Atlético de Madrid, pero las estadísticas no engañan y que tu delantero marque las ocasiones de las que dispone e incluso alguna mas es algo fundamental para un equipo que aunque sea partido a partido quiere aspirar a todo, por eso seguro que además de los aficionados, Simeone debe pensar “ Que bueno que viniste Luís” .
*Los datos sobre expected goals han sido extraidos de understat.com
Autor: Borja Pascual