Image default

Festival nazarí para acabar con el sueño del Navalcarnero

Copa del Rey | Octavos de final | Estadio Mariano González
Germán (8′), Soro (24′), Fede Vico (31′), Soldado (34′), Foulquier (71′), Molina (77′)

Una primera parte avasalladora del Granada acaba con el sueño copero de un Navalcarnero que claudica ante los de Diego Martínez después de hacer historia en la presente edición. Los andaluces salieron en tromba para certificar el pase a la siguiente ronda y la autoridad nazarí desde el comienzo marcó el destino del encuentro.

Los jugadores del Granada celebrando uno de los goles / Fuente: Twitter @GranadaCdeF

El Mariano González fue testigo de la exhibición de un Granada que acabó con el sueño del Navalcarnero que fue apeado de la competición en la primera mitad del partido. Después de derrotar a Badajoz, Las Palmas y Eibar, el humilde equipo de Segunda B tenía la oportunidad de soñar con el pase a cuartos pero no iba a ser una tarea fácil porque se iban a enfrentar al Granada.

Los de Diego Martínez eran conscientes del peligro que podía suponer salir dormidos o faltos de concentración, así que desde el inicio hicieron gala de una superioridad absoluta a la que el Naval no podía resistir. La salida en tromba tuvo su recompensa muy pronto, en el minuto 9 el conjunto nazarí se ponía por delante gracias al gol de su capitán, Germán aprovechaba un saque de esquina para poner la eliminatoria de cara desde muy temprano.

No se relajaron los visitantes que siguieron apretando en busca de un segundo gol que ampliase las diferencias. Las líneas defensivas del Naval se veían superadas con facilidad y el orden defensivo mostrado por el equipo en anteriores rondas no hizo acto de presencia en la tarde de hoy. Como consecuencia, las ocasiones del Granada se sucedían y en una de tantas llegó el segundo, Soro definió en el área pequeña una gran jugada de Quini.

El Granada encarriló la eliminatoria en el primer tiempo / Fuente: Twitter @GranadaCdeF

El Mariano González se quedó mudo tras recibir el segundo gol y el sueño del barquito que navegaba parecía disiparse. Las malas noticias no cesaron para el Naval, a la media hora de juego llegó el tercero de los rojiblancos, obra de Fede Vico que anotó un auténtico golazo que fusilaba la portería defendida por Nestor y sentenciaba el partido.

Y con el tercero todavía en proceso de digestión llegó el cuarto. Soldado hacía una auténtica obra de arte desde fuera del área, el delantero vio adelantado a Nestor y le superó con una picadita sutil. Si quedaba algún mínimo de esperanza para el Navalcarnero el cuarto gol terminó con esa mínima esperanza.

El Granada se marchó a vestuarios con los deberes hechos, no especuló y salió a comerse a un Navalcarnero que se vio superado de manera absoluta y que con el paso de los minutos y los goles bajó los brazos tras ver aniquilado el sueño de la siguiente ronda.

Roberto Soldado, autor de una auténtica obra de arte / Fuente: Twitter @GranadaCdeF

A la vuelta del descanso Luis Ayllón quiso dar la oportunidad de jugar a los menos habituales para que todos los posibles pudiesen disfrutar de la Copa del Rey. La segunda mitad fue un trámite para ambos, los dos equipos bajaron el ritmo y el partido entró en una fase en la que solo se buscaba el paso de los minutos pero el Naval no se rendía y quería el gol del honor que le hiciese despedirse con un sabor de boca menos amargo.

Sin embargo ese gol nunca llegó. Los que sí llegaron fueron dos goles más del equipo nazarí, primero fue Foulquier y después Molina para cerrar un partido que acabó con el pase a cuartos del Granada. Los de Diego Martínez cumplieron su papel de favorito y buscan igualar al menos las semifinales del curso anterior, pero primero hay que vencer en cuartos.

Por último hacer una mención especial al Navalcarnero. El equipo madrileño ha hecho historia esta temporada en la Copa del Rey y a pesar de caer derrotados ante el Granada deben estar orgullosos por el papel realizado, chapeau por ellos.

Autor: Víctor Sampedro

Deja un comentario