Tras el cierre del mercado invernal os presentamos el resumen del mercado realizado por el conjunto gaditano, un mercado marcado por las salidas, que parecían completamente estancadas hasta la fase final del periodo de fichajes.
SALIDAS
Como ya hemos comentado, este mercado se ha visto especialmente marcado por las esperadas salidas, que estaban más atascadas que nunca ante la negativa de los jugadores a salir del club. Por una parte, se ha rescindido un contrato y, por otra, dos son los futbolistas que han abandonado la entidad en forma de cesión.

– Yann Bodiger: el francés rechazó varias ofertas de cesión procedentes del extranjero y el club decidió en el último día de mercado poner fin al contrato que le vinculaba al conjunto de la Tacita de Plata, ya que solo le quedaban unos meses de contrato. Pocos minutos después de la oficialidad de su salida, el CD Castellón, de Segunda división, anunció la incorporación del pivote francés al conjunto orellut.
– Nano Mesa: el jugador que hace cosa de un año se unió a la disciplina cadista, en calidad de cedido por la SD Eibar, y al que el club conseguiría en forma de traspaso el pasado verano (pese a que Álvaro Cervera dejó claro que no contaba con él), puso fin a su estancia en la capital gaditana y puso rumbo a tierras logroñesas para recalar en el estadio de Las Gaunas hasta final de temporada, momento en el que volverá (o no, ya que existe una opción de compra) al Carranza.
– Álvaro Giménez: otra salida esperada para los de Cervera. Seré breve: un jugador sin nivel para Primera que no contaba con el apoyo del entrenador y que ha demostrado poco a pesar del buen partido contra el Barça. El Mallorca pagó 400.000€ por su cesión y estará allí hasta el próximo 30 de junio.
LLEGADAS
No solo se han dado salidas en este mercado, si no que también han aterrizado en Cádiz dos nuevas incorporaciones. Dos han sido los jugadores que se han puesto a las órdenes de Álvaro Cervera.
– Ivan Šaponjić: el serbio llega en calidad de cedido procedente del Atlético de Madrid tras más de una temporada entrenando a las órdenes del Cholo. Ha disputado dos partidos desde que llegó al conjunto de la capital, ambos en Copa del Rey. Debutó en liga con el Cádiz precisamente contra el Atlético de Madrid, donde tuvo dos ocasiones falladas. Se define como un jugador que va bien de cabeza. Ocupará el dorsal que deja libre Bodiger, el 12.
– Rubén Sobrino: el futbolista nacido en Daimiel (Ciudad Real) llegó en la recta final del mercado en forma de cesión y procedente del Valencia CF. No ha contado con demasiados minutos en el conjunto de Javi Gracia, por lo que buscaba una salida. Estuvo cedido en la campaña 17/18 en el CD Alavés, cuyo juego es parecido al del Cádiz CF, por lo que Cervera podría hacerle recuperar el nivel que mostró en aquella temporada. Ocupará el dorsal que deja libre Álvaro Giménez, el número 21.
Y se queda una ficha libre, la que deja el canario Mesa. ¿Se ocupará? Pues todo apunta a que sí, pues el club se encuentra buscando un central en el mercado de agentes libres. Parece que ya está todo hecho con Ezequiel Garay, quien habría rechazado una oferta de Newell´s por su mujer que insiste en que no quiere irse de España. Veremos qué acaba pasando, pero lo que si está casi asegurado es que antes del término de la temporada, el Cádiz tendrá ocupadas sus 25 fichas profesionales.
Autor: Antonio García
1 comment
Brutal!!