Image default

Getafe y su afición, la fórmula del éxito

Volvió a ganar el Getafe después de 6 partidos sin hacerlo. Además, no lo hizo de cualquier manera, lo hizo goleando a uno de sus mayores rivales, el Valencia de Javi Gracia. Los de Bordalás volvieron a mostrar la intensidad que les ha caracterizado en sus mayores éxitos, y todo esto, tiene una estrecha relación con lo que ocurrió minutos antes del partido.

Se cumplían 365 días desde la cima del método Bordalás, desde aquel 27 de Febrero de 2020 donde Ámsterdam se tiñó de azul para celebrar el pase del Getafe a octavos de final. Una capital europea que ya conocía lo que significaba el Getafe, lo que era este equipo y lo que suponía enfrentarse a los “Bordalás Bad Boys”, tal y como lo bautizaron sus aficionados.

Pues justo un año después, un grupo de aficionados azulones, comandados por su grupo ultra (Comandos Azules) aparecieron con bengalas, cánticos y una pancarta que decía “En los buenos momentos, y en los malos también”, tal y como reza una de las canciones más conocidas entre la parroquia azulona. Este hecho, que podría parecer irrelevante, motivó sin duda a los jugadores, que vieron como su afición está con ellos y les transmitieron la fuerza necesaria para salir “a comerse” al Valencia. Y es que en más de una ocasión varios jugadores del club han afirmado lo mucho que necesitan a los aficionados para motivarse y lograr los objetivos.

El propio Bordalás, en rueda de prensa afirmó lo anterior: “Ha sido una satisfacción para mí por mi presidente, jugadores y especialmente la afición. Nos han esperado animándonos al llegar y no pueden estar en el estadio. Me han venido muchos pensamientos a la cabeza”.

Ojalá este hecho sea un punto de inflexión, y podamos ver de nuevo a la mejor versión del Getafe de la mano de Bordalás y sus “Bad Boys”.

Deja un comentario

%d