Image default

La trayectoria Europea del Betis

Con la firma de Pellegrini como entrenador del Real Betis Balompié, se buscaba un objetivo : clasificarse a Europa. Dicha misión no va mal encaminada y, conforme avanzan las jornadas, los béticos aumentan el porcentaje de asegurarse la sexta plaza. La Champions League está lejos de su alcance, ya que son nueve los puntos que presenta de diferencia con el cuarto, el Sevilla FC. No obstante, esa no es la misión principal aunque, conociendo la historia del fútbol, nada es imposible 

Es precisamente eso lo que se va a comentar en este artículo. Y tranquilos, si no habéis adivinado el tema que hoy vamos a tratar, os lo voy a desvelar. Hoy vamos a repasar la trayectoria del Betis en competiciones internacionales a lo largo de su historia 

PRIMERA PARTICIPACIÓN EN EUROPA  (RECOPA)

No ha transcurrido mucho desde ese momento, pues solo han pasado 44 años. En 1977 el conjunto verdiblanco, de la mano de Rafael Iriondo , lograba grabar su nombre en la historia del fútbol tras ganar la Copa del Rey de ese mismo año y, por consecuencia, clasificarse a la Recopa, competición que disputaban todos aquellos que hubieran conseguido alzarse con la copa respectiva a su país 

Ese mismo año obtuvo su primera victoria en Europa al derrotar por dos goles a cero al grandioso AC Milán en la ida. Los autores de los goles fueron García Soriano y Eulate. En la vuelta los italianos, a pesar de haber empatado la eliminatoria, vieron como Javier López daba vida a los béticos. De esta manera, el entrenador del equipo “rossonero”, al finalizar el encuentro, se rindió ante al medio que tenía el Betis, el cuál catalogó como el mejor de toda Europa

Formación del Betis en San Siro 1977

Su otra participación en dicha competición data del año 1997/98, donde no pudo pasar de cuartos de final al haber perdido la eliminatoria contra el Chelsea por un global de 5-2. Dicho resultado, el cuál repitió en su anterior participación, fue y ha sido su mejor resultado en Europa hasta día de hoy 

CHAMPIONS LEAGUE 

Apenas una vez ha intervenido en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes. Esto sucedió en la temporada 2005/06 gracias al increíble gestión de Lorenzo Sarra Ferrer durante toda pasada campaña, en la que sumó 62 puntos 

La fase de grupos fue un quebradero para los béticos ya que ni mucho menos les benefició la suerte. Se debían enfrentar al Liverpool, Chelsea y Anderlecht. Los resultados cosechados fueron los siguientes : 

  • Real Betis 1 : 2 Liverpool 
  • Anderlecht 0 : 1 Real Betis 
  • Chelsea 4 : 0 Real Betis 
  • Real Betis 1 : 0 Chelsea 
  • Liverpool 0 : 0 Real Betis 
  • Real Betis 0 : 1 Anderlecht 
John Terry, jugador del Chelsea, intenta dirigir el balón más allá del portero del Betis Pedro Contreras durante un grupo G de la Uefa Champions League

Por lo tanto, a condición de que sumó de haber dos victorias, un empate y tres derrotas, siendo la del conjunto “blue” la más abultada hasta la fecha a lo largo de su recorrido en Europa, se quedó a las puertas de los octavos de final tras haber clasificado como el tercero . Se acabó así el sueño de llegar más lejos en la Champions League, en ese momento llamada Copa de Europa 

COPA DE LA UEFA 

Aquí los números ascienden de manera notable en detrimento de las otras competiciones, pues son seis las veces que el conjunto andaluz ha logrado formar parte de este torneo. Esto tuvo lugar en 1982/83, 1984/85, 1995/96, 1998/99, 2002/03 y 2005/06, a la que accedió después de haber caído en la fase de grupos de la Champions League  

En todas ellas su mejor resultado alcanzado fueron los cuartos de final, que, como ya se comentaba anteriormente, ese ha sido su mayor logro. Los verdugos de ese entonces para el Betis fueron el Girondix de Bordeaux (3-2), el Bolonia (4-2) y el Steaua de Bucarest (3-0). En las dos primeras no fue capaz de superar la fase de los treintaidosavos al ser eliminado por el Benfica (4-2) y el Universitatea Craiova. En la participación restante, no le dio para vencer al Auxerre en los dieciseisavos, ya que el marcador global fue de 3-0 a favor de los franceses 

EUROPA LEAGUE 

A pesar de aparentar tener diferencias con respecto a la anterior, no son tan dispares que digamos, pues lo que cambia es solo el nombre. Por el resto, es el mismo sistema de competición que se había venido jugando desde hacía años En ese sentido nada cambió y, dicha sustitución, se llevó a cabo en 2010 

Desde ese momento, el conjunto verdiblanco ha logrado ingresar en esta competición en apenas un par de ocasiones. En la temporada 2013/14 y la más reciente, en 2018/19 

En la primera de ellas su eterno rival le ganó la partida en los octavos de final. No fue una grata despedida de la competición, sino más bien agridulce. Caer eliminado, y encima en los penaltis, contra el Sevilla FC debe ser peor que descender a segunda división. No obstante, hace dos años pudo avanzar de esa fase y llegar hasta los cuartos de final, donde esta vez quién arrebataría todo tipo de esperanzas a la afición verdiblanca sería el Stade de Rennes 

El Betis celebrando el gol de Lo Celso para derrotar al AC Milán 2-1 en la tercera jornada de la fase de grupos

MÁXIMOS GOLEADORES EN EUROPA POR COMPETICIÓN

  • Champions League : Ricardo Oliveira (3) 
  • Europa League : Giovanni Lo Celso (5) 
  • Recopa de Europa : Alfonso Pérez (4) 
  • Copa de la UEFA : Iván Pérez (3

Deja un comentario