El viernes, a las 21:00, se verán las caras el Levante UD y el Valencia CF en el Ciutat de Valencia. Un derbi extraño, en el que ambos equipos vienen con la moral tocada. El Levante no levanta cabeza tras la derrota en las semifinales de la Copa del Rey y el Valencia sigue la misma dinámica que toda la temporada, inestable en el campo y en las oficinas.

El Levante UD encadena dos derrotas. Es cierto que pasaba por una grandísima dinámica hasta el partido de copa, pero el nivel que mostró el equipo granota ante la Real Sociedad preocupa a la afición. Daba la sensación de que la eliminación copera había dejado muy tocado al equipo. El Valencia, por otro lado, viene de una épica victoria ante el Villarreal tras la desastrosa actuación frente al Getafe. La afición che espera que los jugadores valencianistas vuelvan a mostrar la garra y las ganas que dejaron ver en los últimos minutos ante el Villarreal.

Se enfrentan el undécimo y el duodécimo de la Liga. Ambos equipos en tierra de nadie, dejando el descenso a 8 puntos y los puestos europeos a 10. El equipo ché presentará un equipo poco común, ya que no contará con Cheryshev y Piccini por lesión, ni con Racic, Maxi Gómez, Carlos Soler y Gayà por acumulación de amarillas. El Levante afrontará el derbi sin Radoja, Rober Pier, Melero, Campaña y Postigo, todos fuera por lesión. Paco López y Javi Gracia tendrán que darle vueltas a la pizarra para sacar un once competitivo con tantas bajas.

Si los derbis de normal no conocen de dinámicas, este menos. Se enfrentan dos equipos que pasan por momentos raros. Pero son choques como estos los que marcan dinámicas. El Levante UD tiene la posibilidad de volver a la racha de hace unas semanas y el Valencia CF puede encontrar un poco de estabilidad en una temporada caótica.
Autor: Gonzalo Cordón Cristóbal