El 14 de Marzo de 2020, el gobierno español declaró el Estado de Alarma ante la subida de casos del COVID-19 en nuestro país. 2020, un año para olvidar por todos los seres queridos que se han ido por la pandemia global que hemos sufrido y seguimos sufriendo. No obstante, los atléticos, y en especial Marcos Llorente, hoy están de aniversario.
Hoy 11 de Marzo se cumple un año de aquella mágica noche en Anfield en la que los colchoneros derrotaron al vigente campeón de Europa en un partido frenético, en el que el centrocampista madrileño salió como héroe rojiblanco, vestidos de rojo y negro en aquel partido. Un 2020 inolvidable para este jugador.
Un año después, probablemente estamos hablando del mejor jugador español del momento, y una de las razones del liderato del conjunto madrileño en la Liga Santander. Sin embargo, sus inicios como colchonero no fueron los esperados.

Recordemos que Llorente llegó procedente del equipo vecino, el Real Madrid, en el que el centrocampista estaba en el olvido por parte de Zinedine Zidane, quien tenía confianza ciega en su tridente Casemiro-Kroos-Modric. Aún siendo un jugador utilizado por parte de Solari en su corta estancia en el equipo merengue y obteniendo el premio al mejor jugador de la final del Mundial de Clubes, el técnico francés no le dio oportunidades para mostrar su valía, y Llorente decidió coger la puerta de salida, ya abierta por Zidane, y marchar al Atlético de Madrid a cambio de 40 millones de euros.
En su llegada al Wanda Metropolitano, su situación no cambió, aún siendo una petición expresa por el Cholo Simeone. Llorente iba entrando a cuenta gotas en el esquema del argentino, con participaciones residuales o directamente sin participar en los partidos, tanto en competición doméstica como en la europea, en la que solo dispuso de 9 minutos en el último partido de la fase de grupos.
De camino a ser otra de las inversiones nefastas por parte del Atlético de Madrid, su situación empezó a cambiar justamente ante su antiguo equipo, el Real Madrid. En ese encuentro disputado en el Santiago Bernabéu, el centrocampista disputó los 90 minutos en la derrota del equipo rojiblanco por 1-0. Completó también el partido en la victoria ante el Granada en la siguiente jornada liguera, y luego llegó el punto de inflexión: Mestalla. En ese encuentro, el Cholo Simeone decidió colocar a Llorente en la banda derecha en su famoso 4-4-2, sorprendiendo a los aficionados colchoneros, muchos tomándoselo como una “broma”. Pues el experimento resultó acertado, ya que Marcos convirtió su primer gol como jugador atlético en ese partido que terminó en empate a 2.

A partir de este partido, la incidencia de Marcos en el equipo subió como la espuma, participando ya la segunda parte completa en el partido de ida ante el Liverpool, con victoria local por 1-0. Tres semanas después, en tierras inglesas, ya con el temor por la pandemia y los aficionados asistiendo a ese encuentro, ocurrió lo que todos sabemos. Llorente ingresó en el campo en el minuto 56 por un Diego Costa no muy contento con el cambio, y el chico rubio que hasta hacía un mes había sido invisible, dejó una huella imborrable en la memoria de todos los aficionados colchoneros. 2 goles y una asistencia para dar el pase a cuartos de final en un partido irrepetible.
Después del confinamiento, ya en Junio cuando se retomó el ritmo de partidos, Llorente pisó el acelerador, y no lo ha levantado todavía. Aprovechándose de ese físico sobrenatural del que dispone, este jugador amante del trabajo, alabado continuamente por su filosofía de trabajar y no rendirse por su entrenador, y de su famosa dieta paleolítica, se introdujo en la rotación del Cholo Simeone, alternando la titularidad con el rol de revulsivo saliendo desde el banquillo. Su primera gran actuación en la Liga llegó en El Sadar, en el que disponiendo solo de 27 minutos, repartió 2 asistencias y anotó un gol para su cuenta personal. En los nueve partidos siguientes de competición doméstica, anotó un nuevo gol y sumó un par de asistencias más. En total en La Liga 2019/20, 3 goles y 4 asistencias.

Y en esta temporada actual ha llegado su explosión definitiva, destapándose como un jugador polivalente y válido en todas las posiciones de ataque, dejando atrás su pasado como pivote. . La irrupción de Llorente ha sido clave para el cambio en el sistema en el Atlético de Madrid, jugando un fútbol mucho más ofensivo y vistoso que las temporadas anteriores. Hemos visto jugar a Marcos tanto de carrilero derecho cubriendo las innumerables bajas por lesión y positivos en COVID-19, como acompañante en el ataque de Luis Suárez, con el que forma una de las duplas más letales del campeonato. Estas actuaciones tan exuberantes han dado su fruto, debutando en Noviembre con la Selección Española absoluta tras la llamada de Luis Enrique. Sería una sorpresa mayúscula si el seleccionador no cuenta con Llorente para la próxima Eurocopa que se disputará este verano.

A sus 26 años, Marcos Llorente está en el mejor momento de su carrera, firmando números excepcionales en La Liga, habiendo transformado 9 goles y repartido 8 asistencias, asomándose así a los dobles dígitos en ambos aspectos, no vistos en el Atlético de Madrid desde Diego Forlán en la temporada 2008/09. El valor actual de mercado según Transfermarkt es de 50M€, cuando hace un año era de 16M€ y bajando, ahora sigue subiendo exponencialmente. El jugador de moda del Atleti hoy está de “cumpleaños”. Y por el bien de los rojiblancos, que sean muchos más.