En los penaltis, los alemanes se impusieron tras un partido algo soporífero
Sevilla se vistió de gala para recibir a escoceses y alemanes. Ambos equipos avanzaron rondas y, pese a no ser favoritos, superaron con creces a sus rivales y se plantaron en la final de la Europa League con la clara ambición de levantar el trofeo al cielo andaluz.
Miedo al error en la primera mitad
Los primeros minutos de la final fueron de puro tanteo, la tónica que se siguió en la primera parte. Ambos equipos no querían arriesgar mucho, sin demasiadas llegadas y pocas oportunidades. Aún así, saba la sensación que el Eintracht tenía ganas de dominar, teniendo ellos la primera oportunidad del encuentro.
En el minuto 11, Kamada se quedó solo ante Mcgregor, pero se le hizo de noche. No remató a tiempo, pues quiso recortar y la defensa llegó para evitar esa situación. Intentó finalizar Sow, pero el guardameta atajó el balón sin demasiados problemas. Nueve minutos después, el guardameta escocés volvió a actuar de forma providencial, sacando una buena mano al disparo a media altura de Knauff.
El cuadro alemán tenía la posesión y el control del esférico, pero los Rangers querían dar la sorpresa en acciones aisladas. En el minuto 26, Aribo disparó desde lejos, pasando el esférico cerca de la escuadra izquierda de la portería de Trapp.
En el minuto 36, a balón parado, el Rangers volvió a meter el miedo en el cuerpo al Eintracht. Cabeceó Lundstram, metiendo Trapp una buena mano, demostrando unos sensacionales reflejos.
El primer tiempo acabaría sin ninguna ocasión más. Mucho respeto y pocas ocasiones en esta final. Estaba siendo mejor el Eintracht, pero eso no se traducía en goles ni ocasiones claras.

Borré iguala tras el gol de Aribo
El inicio de la segunda mitad fue muy distinto al de la primera. El Eintracht salió con todo, y tuvo ocasiones claras de adelantarse en el marcador. En el minuto 49, Lindstrom disparaba desde fuera del área, tocando en un defensor escocés y marchándose a escasos centímetros del palo derecho de Mcgregor. En el minuto 52, estalló la polémica. Borré se internó en el área y Goldson pudo tocar al jugador del cuadro alemán, que cayó al suelo. El colegiado no señaló nada, y el VAR, pese a revisarlo, dictaminó que no hubo contacto. En las repeticiones, pareció que el equipo arbitral tuvo la razón.
Y llegó el jarro de agua fría para los alemanes. En el minuto 57, el Rangers traza un balón largo que quiere despejar Sow, pero erróneamente lo manda para detrás, donde estaba Aribo. Tuta, al intentar ir a por él, cae y se lesiona, quedándose solo el delantero con Trapp. El ariete dispara raso y no falla, haciendo el 0-1.
El Eintracht no bajó los brazos, y pese a verse con un gol inesperado en contra y con el cambio obligado de Tuta, intentaron buscar la igualada. Kamada pudo igualar con un disparo picado que se fue por muy poco en el minuto 67. Dos minutos después, el equipo alemán empataría.
En un centro lateral puesto por Kostic, Borré remata al primer palo y manda el balón al fondo de la red. Grave fallo defensivo de los escoceses, que no leen el movimiento del colombiano y remata solo. Se volvía a igualar la final en el minuto 69.
Empezaba un carrusel de cambios que no acarreaban ocasiones. El Eintracht estaba siendo superior, con más posesión y jugando en tres cuartos, mientras que el Rangers esperaba un fallo de su rival para salir al contra ataque. El partido estaba condenado a la prórroga, y así acabó.

Trapp, héroe de la prórroga
El desgaste físico en ambos equipos era más que palpable. El Eintracht quería dominar, pero el desgaste propiciaba muchos errores en los dos conjuntos. Uno de esos errores, el de Bassey en el 95. El defensa resbalaba y dejaba a Borré solo ante Mcgregor. El nigeriano se supo rehacer y, con una segada que tocó balón, el esférico se fue a córner.
El Rangers estaba sin ideas, y físicamente, se les notaba mucho más mermados que sus rivales. Aún así, con el paso de los minutos, tenían alguna posesión más larga, e intentaban sacar un poco la cabeza para pisar campo rival con más asiduidad.
El encuentro estaba atascado, y los cambios intentaban aportar algo de chispa. Aún así, ningún equipo pisaba área rival, con múltiples errores en el centro del campo.
No veíamos nada en la prórroga en cuanto a ocasiones. Los equipos tenían mucho respeto el uno al otro, y el Eintracht acusó el desgaste físico con el paso de los minutos. Todo hacía indicar que nos iríamos a penaltis.
Kent lo intentó en el 113′. El ex del Liverpool disparó duro desde lejos, pero atrapó sin problemas Trapp. Un minuto después, Jakic intentaba un golpeo parecido, que se iba algo arriba.
La tuvo clarísima el Rangers en el 117. Centro lateral de Roofe y remata solo Kent en el áreaq pequeña. Incomprensiblemente, el inglés falla, sacando Trapp un buen pie. Manos a la cabeza de todo el mundo, pues era una ocasión difícil de fallar, pero el pie del alemán fue espectacular.
Llegábamos a la lotería de los penaltis, pues nadie pudo adelantarse en el marcador.

Penaltis
El Rangers empezaba disparando. Tavernier dispara centrado y raso, venciéndose Trapp a su izquierda. 0-1.
Lenz dispararía para hacer el 1-1 en los penaltis. Ajustado a su derecha y manda a callar a los escoceses.
Davis no fallaba para el Rangers. 1-2 clavándola a la escuadra.
Hrustic chutaba raso a su izquierda, haciendo así el 2-2.
El penalti de Arfield fue espectacular, clavándola en la escuadra, imposible para Trapp. 2-3.
Y Kamada no fallaba. Si bien disparaba al palo, el balón entraba en la red. 3-3.
Y apareció Trapp. El alemán se tiró a la derecha, y el disparo del Ramsey fue centrado y raso. El cancerbero sacó el pie para mantener el empate.
Kostic no falló. Raso y potente a la izquierda de Mcgregor, que pese a que la roza, no cambia la trayectoria. 4-3.
Roofe no fallaba y hacía el 4-4. A media altura, tocó en el palo y se coló dentro.
Y Borré le dio el título al Eintracht. Disparo a la escuadra izquierda, imposible para Mcgregor. Los alemanes levantarían la Europa League al cielo de Sevilla tras la parada salvadora de Trapp.
Ficha técnica
Alienaciones
FRA: Trapp; Touré, Tuta (Hasebe, 59′), N’dicka (Lenz, 101′); Knauff, Rode (Jakic, 90′), Sow (Hrustic, 106′), Kostic; Lindstrom (Hauge, 71′), Kamada y Borré.
RAN: Mcgregor; Tavernier, Godson, Bassey, Barisic (Roofe, 117′); Jack (Davis, 74′). Lundstram, Kamara (Arfield, 91′); Wright (Sakala, 74′, Ramsey, 118′), Aribo (Sands, 101′) y Kent.
Tarjetas
FRA:
RAN: Aribo (62′, amarilla), Borré (69′, amarilla)
Goles
FRA: Borré (69′)
RAN: Aribo (57′)