Michael Jordan deberá decidir si convierte a su franquicia en una candidata al título o está abocado al fracaso
La anterior temporada de Charlotte fue muy dulce, pero tuvo un final amargo. Su juego dinámico, fresco, propio de la juventud de sus jugadores, les hizo ser el cuarto mejor ataque de la NBA. Por otra parte, la tipología del entrenador, James Borrego, que prioriza el ataque a la defensa, sumado a la escasez de jugadores defensivos en la plantilla, les hizo ser la defensa número 25 de la NBA. Finalmente, los Hornets consiguieron clasificarse décimos en la conferencia este, consiguiendo su segundo pase al play-in consecutivo, pero siendo eliminados en la primera fase por Atlanta Hawks y, por tanto, no consiguiendo el pase a los playoffs.
Charlotte afronta esta nueva temporada con las bajas sensibles de Montrezt Harrel, que se ha ido a Philadelphia, y la de Miles Bridges, que fue detenido por violencia doméstica contra su pareja y sus hijos, y actualmente está esperando la condena por los actos tan deleznables que cometió. A pesar de las bajas, los Hornets están contentos con este mercado de traspasos ya que han conseguido su ansiado pívot, el rookie elegido en puesto 15 del draft de este año, Mark Williams, que mostró un gran nivel la temporada pasada en la NCAA (liga universitaria de baloncesto de EE.UU) y se postula como uno de los mejores pívots de este draft.
La plantilla
El quinteto
Actualmente, la gran referencia ofensiva es el base Lamelo Ball. El actual all-star afronta su temporada más importante hasta la fecha ya que es donde se verá si Lamelo es un buen jugador sin más o se convierte en una de las estrellas de la liga. Acompañando a Lamelo estarán Terry Rozier, en el puesto de escolta, Gordon Hayward y PJ Washington en las alas, y Mason Plumlee, o ya veremos si Mark Williams, en el puesto de pívot.

El banquillo
En el banquillo cuentan con un nuevo entrenador de carácter defensivo, muy diferente al anterior entrenador que priorizaba el ataque. Steve Clifford deberá conseguir que la defensa sea tan buena como el ataque, o por lo menos que se le acerque.
Como sexto hombre, la franquicia cuenta con Kelly Oubre, que puede jugar tanto de escolta como de alero, aportando una gran versatilidad al equipo, que junto a James Bougnight, cierra el roster de jugadores exteriores. Como jugadores de rol, Charlotte cuenta con jugadores que atacan muy bien el aro, pero no lo defienden tan bien. Cody Martin, Jalen McDaniels, Kai Jones, Mark Williams y JT Thor serán los encargados de sustituir a los jugadores interiores.
Techo y suelo
Hacer una predicción con un entrenador nuevo es algo arriesgado, pero no sería muy descabellado afirmar lo siguiente. Si nos fijamos en los equipos que conforman la conferencia este, vemos que hay candidatos claros al anillo como Miami, Boston, Milwaukee o Philadelphia. También hay aspirantes que pueden dar la sorpresa y que se han reforzado muy bien este verano como son Toronto, Atlanta, Cleveland y Brooklyn Nets. Si Charlotte, ante las bajas de Harrel y de Bridges, hubiese salido al mercado, podría haber pescado en río revuelto, pero ya es demasiado tarde y únicamente pueden optar por veteranos que aporten experiencia al equipo o jugadores descartados por otros equipos.
Con todo esto, el suelo de Charlotte es ser décimo, obteniendo su tercer pase consecutivo a play-in, y el techo es quedar séptimo, obteniendo también un pase a play-in, pero teniendo más fácil su camino a los playoffs.