Primer título de la temporada en juego y los blancos y azulgranas parten como favoritos aunque el Coosur Real Betis y el Joventut de Badalona pueden dar una sorpresa
El Palacio de los Deportes de San Pablo acoge el torneo que da el pistoletazo de salida a la temporada baloncestística. Sevilla será testigo de la Supercopa Endesa y cuyos favoritos son el renovado Real Madrid de Chus Mateo y el reforzado Barcelona de Saras Jasikevicius.

Los blancos inaugurarán el torneo ante el anfitrión, Coosur Real Betis el sábado a las 18:30, que será retransmitido por Ibai Llanos en su canal de Twitch. La otra semifinal se jugará a las 21:30 y medirá fuerzas entre los blaugranas y el Joventut de Badalona. La gran final se jugará el domingo a las 18:30.
El Real Madrid se presenta en Sevilla con muchas expectativas tras la salida de Pablo Laso por motivos médicos y con las incorporaciones de Dzana Musa, Mario Hezonja y Petr Cornelie, tres jugadores de la élite europea, además del regreso, a sus 36 años, de Sergio ‘El Chacho’ Rodríguez, que serán de gran ayuda a Chus Mateo en su primera temporada al frente del club blanco.
Sevilla también servirá para medir al Barcelona. La temporada pasada no finalizó de la mejor manera. Sus derrotas en las semifinales de la Euroliga y en la final de la Liga Endesa ante el Real Madrid hicieron evidente la necesidad de reforzar la plantilla. La nueva directiva de Joan Laporta ha activado palancas y se ha puesto manos a la obra y ha conseguido las incorporaciones de Nikola Kalinic, Jan Veseley, Oriol Paulí, Tomas Satoransky, Mike Tobey y Oscar Da Silva
Olvidar a Pablo Laso será una difícil tarea para Chus Mateo

El Real Madrid se enfrentará a un renovado Coosur Real Betis. Los sevillanos han realizado seis fichajes y, sumado a su técnico, Luis Casimiro, que mostró un gran nivel en la Copa Andalucía mostrando un bloque compacto y consiguiendo la victoria finalmente. La nueva cara más destacada es el letón, y antiguo integrante del Barcelona, Rodions Kurucs.
Chus Mateo no podrá contar con Williams-Goss, Alberto Abalde, Carlos Alocén y Anthony Randolph por lesión. Chus también es conocedor de que Rudy Fernández, Vincent Poirier y Guershon Yabusele viene de jugar la final del Eurobakset el pasado domingo. La buena noticia es la reincorporación de Sergio Llull a la dinámica de grupo tras no poder disputar el Eurobasket por lesión.
Entre los fichajes, son de destacar las figuras de Musa y Rodríguez. El bosnio mostró un gran nivel en el Eurobasket. Por su parte, ‘El Chacho’ ha demostrado en los partidos de preparación que puede ser muy importante para un Real Madrid necesitado de jugadores exteriores.
Una herida abierta

La segunda semifinal medirá fuerzas las del Barcelona y del Joventut de Badalona. Ambos equipos vienen de enfrentarse el miércoles en la final de la Liga Catalana. La final se saldó con una victoria de los azulgranas por diez puntos (92-82) tras la gran actuación de Nikola Kalinic. Saras no podrá contar con su mayor estrella, Nikola Mirotic, ya que el ala-pívot aún sigue resintiéndose de su lesión en el tendón de Aquiles.
El técnico del Joventut, Carles Durán, cuenta con la baja del francés William Howard. Durán señaló que “deberán defender mucho mejor que en la final de Liga Catalana para poder dar la sorpresa ante el Barcelona”. Los verdinegros ya cuentan con Joel Parra, que se ha consolidado como uno de los grandes interiores de la ACB tras la medalla de oro en el Eurobasket.
El Palacio de los Deportes de San Pablo se viste con sus mejores galas y estrenará un parqué especial para la Supercopa. Cuatro equipos, dos favoritos y un título en juego. El baloncesto español comienza una nueva temporada para poder continuar con la fiesta tras la histórica actuación de España en el Eurobasket.