Image default

Chus Mateo: “Vamos a intentar marcar el ritmo que más nos convenga para poder ganar”

El técnico blanco se siente tranquilo e ilusionado para afrontar su primera final al frente del conjunto madridista

Una nueva final y un nuevo clásico decidirán el primer título de la temporada que tendrá una final como la que tuvo lugar antes del verano. Varios cambios en las plantillas pero el más significativo se encuentra en los banquillos. Pablo Laso, que ya fue baja en aquella final debido a un infarto que sufrió días antes, ha cedido su puesto al que fuese su segundo de a bordo, Chus Mateo. Los once años de gloria que dio Pablo Laso al Real Madrid pusieron al Real Madrid en la élite europea. Ahora Chus Mateo debe mantener el nivel de competitividad, una tarea que no será fácil pero para la que él se siente “tranquilo y preparado”.

Gabriel Deck: “Partido duro, muy físico. El partido va a estar en los detalles.”

A la salida de Laso hay que sumar la de otros dos veteranos que el vasco tenía como guerreros dispuestos a luchar hasta el final. Jeffery Taylor, que actualmente está sin equipo, y Trey Thompkins, que actualmente milita en el Zenit de San Petersburgo. Tampoco continúa Thomas Heurtel después de que fuese apartado al final del curso pasado. Juan Núñez también decidió abandonar club por la poca confianza que recibía. A pesar de las bajas tan sensibles que han sufrido los blancos este verano, aún continúan tres jugadores que los años no pasan por ellos. Sergio Llull, Fabien Causeur y el ya aclamado por todas las aficiones, Rudy Fernández.

La incorporación de Dzanan Musa, MVP de la ACB, es lo ideal para continuar con el estilo Laso pero con los retoques de Chus Mateo, según dice el cuerpo técnico. El bosnio será el que tome la batuta y desligue de esta faceta al incansable Llull y a otro de los fichajes, Sergio ‘El Chacho’ Rodríguez.

Con todos estos mimbres afronta el Real Madrid su primera final con el conocimiento de que “el partido será duro, muy físico” y que “el partido se decidirá en los detalles.

Saras Jasikevicius: “La motivación no tiene que faltarnos, es un título y contra el Real Madrid”

Ante las grandes incorporaciones del Real Madrid, el Barcelona ha optado por sanear sus cuentas sin dejar de activar sus ya famosas palancas. Las salidas del equipo de Nigel Hayes y Danté Exum para liberar masa salarial han sido muy sensibles. También han salido jugadores con los que Saras ya no iba a contar, como Rolands Smits y Nick Calathes. Pero la salida más dolorosa es la de Brandon Davies al Olimpia de Milán tras no aceptar la oferta de renovación de los blaugranas.

El manager, Juan Carlos Navarro, consiguió que Nico Laproittola no abandonase el club y esta decisión ya ha empezado a dar sus frutos. “Menos mal que tenemos a Lapro” fueron las palabras textuales de ‘La Bomba’ en una entrevista que concedió a Afición Deportiva tras el partido ante el Joventut de Badalona.

No sería verano para el Barcelona si no hubiesen activado palancas. La directiva blaugrana ha conseguido las incorporaciones de jugadores que pueden marcar diferencias como lo son Jan Vesely, Nikola Kalinic o un Tomas Satoransky que viene directo de la NBA.

Con todos estos mimbres, sumado a la baja de su gran estrella, Nikola Mirotic, afronta el Barcelona una final ante el rival contra el que perdieron su última final, pero con el conocimiento de “es un partido contra el Real Madrid y que no hay que centrarse en el pasado porque este es un nuevo partido”, afirmó el técnico blaugrana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: