Image default

Y el Real Madrid lo volvió a hacer

El conjunto blanco se impone al Barcelona y consigue su quinta Supercopa de España consecutiva

El primer título de la temporada ya tiene dueño y no es otro que el Real Madrid. El conjunto blanco se ha impuesto al Barcelona tras una prórroga (89-83). Quinta victoria consecutiva en este torneo, algo inédito, que amplía el palmarés del Real Madrid en esta competición hasta nueve. Ocho de esos nueve títulos han sido conquistados en los últimos diez años. Un gran Dzanan Musa comadó al Real Madrid con 19 puntos y postulándose como el base titular del conjunto dirigido por Chus Mateo. A pesar de su gran actuación, el MVP se lo llevó Tavares que consiguió anotar 24 puntos, coger 12 rebotes y poner 5 tapones que le dejan un gran un 40 de valoración, arrebatando el récord de Tyrese Rice en 2016. Aportando puntos en el tercer cuarto, cuando más falta hacía, estuvo el incandescente Sergio Llull, que obró la remontada con un 15-0. También firmó un gran partido, el argentino Gabriel Deck con 15 puntos y con su decisiva presencia en pista (+23).

Laprovittola: El héroe caído

Aunque el argentino estableció la mejor marca asistente de la competición con 14. Todo parecía encaminado a que el Barcelona iba a cortar la racha de títulos blancos, en gran parte gracias a Lapro. El blaugrana formó una asociación con Sanli que trajo por el camino de la amargura a una defensa blanca que necesitaba ponerle más empeño a su defensa. Aunque el Madrid dominó el apartado físico, con Musa de base en lugar del lesionado Hanga. A pesar de la diferencia de altura entre Tavares y Sanli, el turco consiguió frenar al gigante blanco en la primera parte del encuentro, vital para que el encuentro se fuese 29-37 al descanso a favor del Barcelona.

De lo que no pueden estar orgullosos ninguno de los equipos fueron de las pérdidas. Solo en el primer cuarto perdieron 10 balones entre ambos equipos, quizá demasiadas, pero sabiendo que estamos en septiembre era lo esperado.

Los culés habían conseguido ser mucho más verticales, aprovechando la nueva normativa al realizar algún que otro saque rápido (ahora los árbitros no tocarán el balón salvo que la mesa se lo indique), mientras que al Real Madrid le hacía falta más soltura y rapidez en el juego. Apenas consiguieron anotar 12 puntos en el segundo cuarto, 6 de ellos de Musa, mientras que Llull intentaba tirar del equipo sin éxito y fallando más tiros de la cuenta ya que ni Gabriel Deck ni Yabusele conseguían anotar.

En el Barcelona, bien Abrines, Kalinic y Vesely, pero por encima de todos ellos, un gran Kyle Kuric con 2/3 en triples. El juego de los Jasikevicius era más fluido y veloz hasta bien entrado el tercer cuarto poniendo el +12 para en el marcador (33-45). Como es costumbre en el Real Madrid, remontaron como el año pasado, esta vez 12 en lugar de 19. Un Barça que se apagó después de un tiempo muerto en el tercer cuarto daban alas al Real Madrid, y a Llull, que encadenó tres triples seguidos y consiguió dar la vuelta al marcador. Super-Llull puso en pie a una grada de mayoría madridista. Todo parecía ir bien para los blancos hasta que Rudy se lesionó la muñeca. Aunque los médicos del Real Madrid no creen “que sea muy grave”, el hecho de que la llevase arrastrando desde el Eurobasket, puede “agravar la situación”.

El partido parecía decidido a favor de los blancos pero un arreón del Barcelona consiguió igualar las fuerzas. A falta de 15 segundos, con el 71-71 en el marcador, el ataque cayó en manos de Gabriel Deck, que esperó y recibió un doble marcaje casi sin tiempo que forzó la prórroga. Con Vesely eliminado por faltas, Tavares se hizo más grande de lo que ya es. 6 puntos y 2 tapones dieron la victoria al Real Madrid y pusieron la guinda a un partido espectacular para el pívot.

Aunque Jokubaitis hizo todo lo posible para conseguir la victoria, consiguiendo poner el 81-81 en el marcador, pero él solo no pudo. Unos tiros libres de Deck pusieron el punto y final a esta Supercopa de España. El nuevo técnico del Real Madrid, Chus Mateo, se estrena de la mejor forma posible. La derrota de los de Jasikevicius se hace menos amarga ya que no contaron ni con Mirotic, su gran estrella, y prescindieron de Higgins por “estar lejos, aún, de su mejor versión”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: