Los hispanos no atraviesan su mejor momento en la mejor liga del mundo y parece que el destino de algunos de ellos está cada vez más cerca de Europa
Todos los aficionados españoles recuerdan la época en la que los hispanos formaban parte de la élite de la mejor liga del mundo. El primero en entrar en este club fue Pau Gasol. El interior formó una dupla histórica con Kobe Bryant y juntos consiguieron dos anillos consecutivos. Los otros dos anillos en el palmarés español lo cierran Marc Gasol y Serge Ibaka. Estos dos jugadores fueron vitales para que los Raptors consiguiesen alzarse con su primer anillo.
Otros tantos jugadores españoles han pasado por la NBA, algunos con más gloria que otros. El jugador más notable sin anillo es Jose Manuel Calderón. El extremeño hizo de Toronto una gran franquicia y es el jugador con el mejor promedio de tiros libres en una temporada. Actualmente forma parte de las oficinas de Cleveland Cavaliers, un proyecto que puede aspirar a todo.
Actualmente solo hay seis jugadores viviendo el sueño americano, algunos ya veteranos, como Ricky Rubio, y otros, aún muy jóvenes pero con gran potencial, como Santi Aldama.
Ricky Rubio

El canterano de la penya y actual MVP del mundial de 2019, fue drafteado en 2009 en el puesto número 5, por delante de jugadores como Stephen Curry o Demar DeRozan. Su mala relación con las lesiones han cortado las alas de la élite a Ricky. A pesar de ello, Ricky ha demostrado que es un jugador que puede sobreponerse a las lesiones y a las desastrosas decisiones de algunas franquicias por las que ha pasado.
Actualmente Ricky se encuentra lesionado y se planea que vuelva en diciembre. Cuando vuelva de la lesión que sufrió el año pasado, Ricky ocupará un papel importante dentro de los Cleveland Cavaliers.
Serge Ibaka

El hispano-congoleño es ya todo un veterano en la NBA, con ya 14 temporadas en sus piernas. Serge, junto a Harden, Westbrook y Durant, formaron una plantilla que llevo a Oklahoma City Thunder a las primeras finales de su historia. En 2016, OKC empezaba a poner el cartel de ‘en reconstrucción’. Las salidas de Ibaka y Durant, uno en dirección a Orlando y otro a Warriors, dejarían un buen saco de rondas en Oklahoma.
Tras una temporada y media en Orlando, Serge tenía ganas de anillo. La directiva de los Raptors era conocedora de la debilidad que tenían en el puesto de pívot. En un abrir y cerrar de ojos consiguieron a dos de los mejores pívots de la NBA. Serge Ibaka y Marc Gasol llegaron a Toronto e hicieron de la zona su territorio. Finalmente culminarían esa temporada levantando un anillo y haciendo historia, una vez más.
Actualmente Ibaka tiene 33 años pero sigue con la misma ambición que en temporadas anteriores. Tras un periplo en los Clippers, llegó a los Bucks, donde luchará junto a Giannis y compañía para hacer lo que parece ser su último baile.
Santi Aldama

El gran desconocido para el público español empieza a mostrar su talento. A pesar de haber nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Santi ha crecido en EE.UU. Tras una primera temporada donde era evidente que se precipitó a la hora de entrar en la NBA, Aldama afronta su segunda temporada en Memphis como titular.
Esta titularidad es fruto de su verano. En verano, Santi ha rechazado ir al Eurobasket con España para poder centrarse en mejorar su juego. Actualmente Santi es titularísimo en Memphis y su tercer máximo anotador y segundo máximo reboteador.
Usman Garuba

El de Guadalajara fue drafteado en 2021 en el puesto 23. Usman afronta su segunda temporada en los Rockets con un nuevo estatus, el de especialista defensivo. Prueba de ello es la decisión de emparejarle con Antetokoumpo en el pasado partido ante los Bucks.
El ala-pívot forma parte de un proyecto que actualmente se encuentra en reconstrucción y el canterano del Real Madrid parece ser uno de los obreros que trabajará en reconstruir la franquicia.
Willy Hernangómez

El canterano del Real Madrid fue drafteado en 2015, pero no fue a la NBA hasta 2016. Su primera temporada en la NBA le hizo ser el mejor rookie en su posición. Tras dos años en los Knicks fue traspasado a Charlotte. En Charlotte, Willy siguió mejorando hasta promediar 7 rebotes y 8 puntos en tan solo 18 minutos por partido. Tras tres años en los Hornets, Willy ficha por los Pelicans. En New Orleans no está teniendo el papel que esperaba, pero está aprovechando cada oportunidad que se le brinda.
El actual MVP del Eurobasket está muy infravalorado en los Pelicans y los aires de traspaso parecen empezar a soplar en dirección a Los Angeles Lakers.
Juancho Hernangómez

‘Bo Cruz’ fue drafteado en 2016 por Denver Nuggets en el puesto 16. En su primera temporada ya daba muestras de su talento anotando 26 puntos y cogiendo 10 rebotes ante los Warriors de Curry. Tras tres temporadas en Denver, Juancho fue traspasado a Minnesota, donde tuvo un papel muy destacado. Una vez más, Minnesota dejó escapar a un jugador que podría haber ahorrado una hipoteca llamada Gobert.
Tras una temporada 21/22 donde Juancho no paró de hacer y deshacer maletas, aterrizó en Utah, donde regresó a la titularidad. Tras unos playoffs desastrosos por parte de Utah, sus mejores jugadores salieron de un barco donde solo la orquesta seguía tocando. Actualmente Juancho milita en Toronto Raptors, un equipo plagado de jugadores en su posición y donde parece que no tendrá un papel importante. Al igual que su hermano Willy, los aires de traspaso parecen empezar a soplar, aunque todavía no se sabe si soplará en dirección a Europa o a América.