El conjunto blaugrana recibía en el Spotify Camp Nou a un Bayern Múnich ya clasificado para la siguiente ronda. El Barcelona no dependía de sí mismo para la clasificación.
Primera parte
El colegiado daba comienzo tras el pitido inicial al partido más esperado de la jornada. Los primeros minutos de encuentro serian dominados por los culés, con una alta presión del Bayern en tres cuartos de campo. Pronto cambiarían las tornas, los bávaros abrirían la lata en el minuto 9. Un gran pase al espacio de Serge Gnabry dejaría en un mano a mano contra Ter Stegen a Sadio Mane. El delantero dejaría atrás con un buen control a Bellerín y cruzaría el esférico para estrenar el marcador.

Tras el gol de los alemanes, el Barça dominaría la posesión. El gol dio tranquilidad a la presión ejercida por los visitantes y los locales pudieron dominar con sus pases. Tras un buen arranque por la banda izquierda, Mazraoui cometería una falta en la esquina del área que le costaría la primera amarilla del partido. Choupo-Moting intentaría probar a Ter Stegen, pero su disparo iría desviado. Al ecuador del encuentro el partido se calentaría. Dos faltas de los jugadores del Bayern en presión harían que los locales protestaran, sin obtener nada. La amonestación llegaría tras una dura entrada de Goretzka sobre Busquets.
El Barcelona iría poco a poco entrando en el partido. Dembélé desbordaría desde la banda derecha al centro y trataría de meter un balón que hubiera dejado solo a Pedri. La acción terminó con un buen corte defensivo de Mazraoui. El Bayern estaba muy tranquilo. En el minuto 30 llegaría el segundo del club alemán. Tras una buena salida de balón de Kimmich, Gnabry se marchó en un 3 contra 2. El extremo alemán daría su segunda asistencia para Choupo-Moting, que definirá con clase.

Una buena serie de regates de Dembélé terminarían por ocasionar el contraataque del Bayern. Busquets corto dicha contra y recibiría la primera amarilla del club culé. En el minuto 43 se desataría la locura. Bellerín sacaría un gol cantado, seguidamente el guardameta salvo una vez más a los de Xavi. El Barcelona salía a la contra. Lewandowski se quedaba solo contra Ulreich y De Ligt cometía penalti contra el polaco. Finalmente, el colegiado reviso el VAR y anulo la pena máxima. La primera mitad terminaría con un clima frío entre los aficionados del club local.
Segunda parte
Sabitzer entraba en el encuentro sustituyendo a un Goretzka amonestado. Comenzaba la segunda mitad. El Barça salió a morder, pero el club alemán no tenía prisa. Dembélé alteraba el ambiente. El francés se quedaba en un uno contra uno frente De Ligt, pero no lograba sobrepasarle. En la siguiente jugada una buena jugada de Pedri dejaba solo a Busquets al borde del área. El mediocentro mandaba el balón muy por encima del larguero. El Barça arrancaba motores. En el minuto 55, Gnabry anotaría el tercero, pero tras revisar las líneas, el colegiado indicó fuera de juego. Un par de jugadas más tarde, un forcejeo entre Mazraoui y Marcos Alonso en área alemana avivaba el ambiente. El lateral pasaba el balón atrás para Lewandowski. El delantero no hacía un buen control y desaprovechaba la ocasión.

Raphinha y Ferran Torres salían al campo para intentar revolucionar el partido. Dos minutos más tarde, Nagelsmann hacía otros dos cambios, entraban Pavard y Müller. Ambos equipos intercambiaban golpes, pero ninguno con peligro. Más cambios, Eric García y Ansu Fati sustituían a los franceses Dembélé y Kounde. El recién ingresado, Ansu Fati, tendría una de las más claras del Barcelona. El español haría un recorte que le permitiría entrar en el área, rematando al lateral de la red. Los siguientes minutos fueron más bien planos. El Bayern sin prisa y el Barça sin crear ocasiones peligrosas.
Entrando prácticamente en los últimos 10 minutos del partido, el técnico bávaro realizaba otro cambio. Entraba Stanisic y salía Marzraoui. Kimmich metía un balón abierto a la banda para Gnabry. El extremo trató de poner el balón al centro del área, pero Ter Stegen atajo el cuero. Xavi también movía el banquillo. Pablo Torre sustituía a Lewandowski. Tras un pase fallado por Josua Kimmich, el Barça salía a la contra. Un juego de paredes entre Ansu Fati y Ferran terminaban por no servir para abrir la lata blaugrana.
El Camp Nou se comenzaba a vaciar, se lograba ver a gente dejando sus asientos. Anthony Taylor añadía 4 minutos al partido. El Barcelona derrotado no generó mucho más, mientras que el Bayern se dedicó a aguantar la bola. Finalmente Benjamín Pavard cerraba el marcador, 0-3 en contra del FC Barcelona.
El partido finalizaba con un sentimiento de derrota para el club español. El Barcelona volverá a la Europa League por segunda temporada consecutiva.
Ficha Técnica
BCN: Ter Stegen – Bellerín – Kounde (E. García 67′) – M. Alonso – A. Baldé – De Jong – S. Busquets (Ferran 58′) – Kessie – Dembélé (Ansu Fati 67′) – Pedri (Rapinha 58′) – Lewandowski (Pablo Torre 82′)
FCB: Ulreich – Mazraoui (Stanisic 79′) – Upamecano (Pavard 62′) – De Ligt – A. Davies – Kimmich – Goretzka (Sabitzer 45′) – Gnabry – Musiala – Mane – Choupo-Moting (Müller 62′)
Goles: Mane 9′ (0-1), Choupo-Moting 30′ (0-2), Pavard 94′ (0-3)
Amonestaciones: Mazraoui (16′), Goretzka (23′), Busquets (41′)
Arbitro: Anthony Taylor
Estadio: Spotify Camp Nou
Autor: Martín Esteban Hevia