Image default

GP de Brasil: Radios, choques y máxima tensión entre compañeros de equipos

La carrera de Interlagos dejó momentos que van a traer cola todo el invierno. Una temporada que parecía vista para sentencia y sin mucho ya en juego, como vimos en México, resucitó en un apasionante GP de Brasil donde la tensión entre compañeros de equipo fue máxima: en Red Bull, en Alpine y en Ferrari.

El GP lo dominó Mercedes de principio a fin y en especial George Russell. El británico se llevó la primera victoria de su carrera en Fórmula 1, algo que no pareció molestarle a un Lewis Hamilton que terminó segundo, y que sabe que lo importante es que el coche vuelve a ser competitivo de cara a un 2023 que será muy diferente. Las peleas entre compañeros se dieron en otros equipos.

Red Bull es un polvorín

Checo Pérez no pudo evitar caer hasta la séptima posición en las últimas vueltas, ya que sus neumáticos medios usados no podían competir con los blandos de la mayoría de sus rivales. Incluso se vio fácilmente superado por el Alpine de un virtuoso Fernando Alonso, que terminó quinto.

Todo empeoró con la actuación de Verstappen. El holandés chocó al principio de la carrera con Hamilton y perdió muchas posiciones. Gracias al safety car provocado por Lando Norris, el bicampeón del mundo pudo ir recuperando posiciones hasta la sexta, y superó así a su compañero de equipo. El mexicano pidió que si al final de la carrera Max no podía con Alonso, le cediera la posición con vistas al subcampeonato del mundo de pilotos: la distancia entre él y Charles Leclerc es mínima.

Verstappen se negó a ceder el sexto puesto, lo cual hizo que el mexicano perdiese el segundo puesto en la clasificación y provocó el gran enfado del equipo y, sobre todo, de su compañero, que no se mordió la lengua: “Demuestra quién es realmente”. La tensión fue en aumento y Pérez aseguró tras la carrera que los dos campeonatos de Verstappen habían sido gracias a él. Dará que hablar.


Desde Holanda apuntan a que Verstappen no ha olvidado lo sucedido en Mónaco: allí el mexicano provocó un accidente intencionadamente para salir por delante de su compañero. Pérez lo había admitido en una reunión de equipo, y Verstappen avisó de que no colaboraría más con él. Veremos lo que sucede en Abu Dhabi.

Alpine: Ocon sigue sin obedecer las órdenes de equipo

Es una constante esta temporada y lo ha sido durante toda su carrera: Ocon no obedece las órdenes de equipo y lucha de forma absurda y peligrosa contra todos sus compañeros de equipo. Fernando Alonso no ha sido la excepción este año. El francés, que ya protagonizó maniobras sucias en Arabia Saudí y en Hungría, volvió a las andadas. Hubo un toque con su compañero en la carrera al sprint del sábado y con consecuencias negativas para ambos: 0 puntos para el equipo y el enfado de Alonso: “Decidle gracias a nuestro amigo”.

En la carrera, el equipo le ordenó por la radio que no luchara con Alonso, pero el francés hizo caso omiso, aduciendo que le dejaran correr y que tenía que adelantar a Sebastian Vettel. “¿Lo has entendido, Esteban?”, le repetía el ingeniero, que sabía que Alonso tenía neumáticos nuevos y que la batalla entre los dos era perjudicial. El francés se negó a ceder la posición por las buenas y Alonso le adelantó por puro ritmo. Ocon no ha cambiado y sigue poniendo en peligro las carreras de su equipo en Alpine. Algo que no es nuevo, que se lo pregunten a Pérez y a Force India y lo que vivieron en su día.

Ferrari: Leclerc y sus indirectas constantes al equipo

En Ferrari la situación es distinta. Hay una calma tensa dentro del equipo, entre otras cosas por las buenas prestaciones de Carlos Sainz. El monegasco volvió a pasarse toda la carrera mandando indirectas por radio para que sacrificasen a su compañero en su beneficio. Las indirectas pasaron a ser directas cuando, al final de la carrera, el madrileño iba tercero y Leclerc cuarto, y soltó: “Pensad en el subcampeonato, chicos”. Pero intercambiar posiciones era peligroso: Alonso estaba en zona de DRS con Leclerc y, como perro viejo que es, podría haber aprovechado la maniobra de Ferrari.

Los de Maranello no cedieron ante las insistencias de Leclerc, lo que provocó el enfado del ‘16’. La tensión crece conforme el rumor sobre la salida de Binotto como Team Principal va cogiendo fuerza. Sainz lleva varias carreras a un nivel top, y está dejando claro que en 2023 la historia entre los dos será distinta: “Ahora ya estoy al nivel que quería”. En Ferrari pues también habrá tela que cortar.

Autor: David Lacruz

1 comment

EF 14 noviembre, 2022 at 7:02 pm

Cómo está el patio… Buen análisis.

Reply

Deja un comentario