Mateu Lahoz, único arbitro español que dirigirá encuentros a pie de campo, Hernández Hernández, Martínez Munuera y De Burgos Bengoetxea han sido los colegiados designados para la cita mundialista
Al igual que las selecciones compiten en el evento más importante del fútbol internacional, los árbitros también se disputan las plazas disponibles para la cita mundialista. Los colegiados para una Copa Mundial de la FIFA son elegidos por el jefe de arbitraje de la FIFA junto a un comité que cuenta con 16 miembros más un delegado médico. Diez de ellos son ex árbitros y dos más están al cargo de jueces en sus ligas locales. Asimismo, la mitad de los colegiados escogidos para la fase de grupos del mundial continuarán a partir de octavos de final desempeñando su labor, mientras que la otra mitad pondrán punto y final a su andadura en la cita mundialista. El criterio para elegir a los colegiados que pitarán en las eliminatorias es exclusivamente sus actuaciones arbitrales durante los encuentros de la primera fase.
Los árbitros españoles escogidos por la Comisión de Árbitros de la FIFA para el Mundial de Qatar son: Mateu Lahoz, único colegiado español que pitará enfrentamientos sobre el terreno de juego, Hernández Hernández, Martínez Munuera y De Burgos Bengoetxea, estos tres últimos solo realizarán funciones arbitrales desde el VAR.
Mateu Lahoz, el mejor árbitro español según la FIFA
El colegiado valenciano estará presente en un mundial por segunda vez en su trayectoria arbitral. Mateu Lahoz de 45 años, ha dirigido 274 partidos en Primera División, con un balance de 1.338 tarjetas amarillas y solo 30 cartulinas rojas. ‘Toni’, como le conocen en el Comité Técnico de Árbitros, debutó en la máxima categoría del fútbol español en la temporada 2008/2009 en un partido entre el Sevilla CF y el Sporting de Gijón, que finalizó 4-3. Desde el 1 de enero de 2011, Mateu fue designado como árbitro FIFA.
Entre su dinamitada experiencia, el colegiado valenciano ha dirigido encuentros del Mundial de Rusia 2018, de la Eurocopa 2020, donde era uno de los candidatos a dirigir la final de dicho torneo, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017. Sin duda, su mayor logro en su trayectoria arbitral fue la asignación que recibió para pitar la final de la Champions League en 2021, que se celebró en Oporto y que disputaron Chelsea y Manchester City. Mateu se convirtió en el cuarto árbitro español en dirigir una final de la máxima competición continental, desempeñando su labor de manera perfecta en aquel encuentro.

Primera cita mundialista para Hernández Hernández
El árbitro canario de 39 años ha dirigido 187 encuentros en LaLiga, entre ellos cinco ‘Clásicos’. Hernández Hernández debutó en Primera División en la temporada 2012/2013 y, desde el primer momento que inició su trayectoria profesional en la máxima categoría del fútbol español, dispuso de mucha confianza desde el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, arbitrando partidos de mucha trascendencia, entre ellos cinco ‘Clásicos’ hasta el momento.

Sus grandes actuaciones en LaLiga le llevaron a ser nombrado como árbitro FIFA desde el año 2014, dirigiendo enfrentamientos tanto en Champions League como Europa League. El colegiado de Lanzarote ha sido escogido por el Comité de Árbitros de la FIFA para que desempeñe funciones arbitrales desde el VAR en algunos choques de la fase de grupos del mundial, siendo elegido por primera vez en su carrera para una cita mundialista.
Martínez Munuera también debuta en un mundial
El árbitro alicantino estará presente por primera vez en su trayectoria como árbitro en una Copa Mundial de la FIFA. Juan Martínez Munuera de 40 años tiene una dilatada experiencia en el fútbol profesional tras acumular más de 180 partidos entre Primera y Segunda División. El colegiado de Benidorm debutó en la máxima categoría del fútbol nacional en la temporada 2013/2014 en un partido disputado entre la Real Sociedad y el Getafe C.F., que finalizó 2-0 a favor del cuadro ‘txuri urdín’.

Martínez Munuera acumula 114 partidos en LaLiga, entre ellos dos ‘Clásicos’. En el año 2011, su carrera arbitral recibió un gran impulso tras ser seleccionado por el Programa de Jóvenes Talentos de la UEFA, cuando todavía arbitraba en Segunda División. Desde el día 1 de enero de 2015, el colegiado alicantino fue designado como árbitro FIFA, dirigiendo encuentros entre selecciones nacionales, Champions League y Europa League. Uno de sus mayores logros como colegiado se produjo en 2018, cuando fue designado como árbitro de la final del Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19, disputada en Finlandia entre Italia y Portugal y que finalizó (3-4) a favor de los lusos.
De Burgos Bengoetxea, el último de los cuatro españoles
El árbitro vasco es el colegiado más joven de los cuatro árbitros españoles que acudirán al Mundial de Qatar 2022. De Burgos Bengoetxea de 36 años debutó en Primera División en la temporada 2015/2016 tras cuatro temporadas arbitrando encuentros de la categoría de ‘plata’ del fútbol español. Durante los 141 partidos que el colegiado de Bilbao ha dirigido en la máxima categoría del fútbol español, ha mostrado 672 tarjetas amarillas y 13 cartulinas rojas de forma directa.

De Burgos Bengoetxea ha dirigido únicamente un ‘Clásico’, el de la Supercopa de 2017 y en el que expulsó a Cristiano Ronaldo por una simulación, produciéndose posteriormente el famoso empujón que el crack luso propinó al árbitro vasco. Ricardo, como es conocido en el Comité Técnico de Árbitros, fue nombrado como árbitro FIFA en 2018 y ha dirigido partidos de clasificación a la Eurocopa 2020, de clasificación al Mundial de Qatar, de clasificación a la Champions League y de Europa League. Entre sus galardones, destaca el Premio Vicente Acebedo que recibió la temporada pasada como mejor árbitro de LaLiga.