La selección helvética hace los deberes y derrota a Camerún con un tanto solitario de Embolo en un partido en el que Camerún mereció más, especialmente en la primera parte
El último día de la primera jornada del Mundial de Qatar lo abría el partido entre Suiza y Camerún correspondiente al grupo G del Mundial, en el que se encuentran también Brasil y Serbia. El enfrentamiento entre la selección europea y el equipo nacional africano era inédito hasta la fecha, ya que nunca se habían enfrentado ni en partido amistoso ni oficial. Suiza llegaba a Catar con el objetivo de repetir la gran actuación que cuajaron en la Eurocopa del año pasado, en la que consiguió eliminar a la favorita de aquel torneo, la selección francesa, en uno de los mejores partidos de la historia del fútbol suizo.
En lo que respecta al torneo mundialista, la selección alpina tenía el objetivo de, al menos, igualar el resultado del Mundial de Rusia, donde llegaron hasta los octavos de final. Murat Yakin, seleccionador de Suiza, alineaba a su once de gala, siendo para algunos futbolistas de una de las mejores generaciones del fútbol suizo su último ‘baile’ con el equipo helvético: Shaqiri, Sommer, Ricardo Rodríguez, Xhaka…
Por su parte, Camerún debutaba en una cita mundialista por octava vez en su historia tras su ausencia en el pasado Mundial de Rusia. Los ‘Leones Indomables’ cayeron en el sorteo en uno de los grupos más difíciles del campeonato, pero ni mucho menos querían que su trayectoria en este Mundial fuese testimonial. La selección africana llegaba a esta cita mundialista con un equipo muy renovado y joven, siendo algunos de ellos estrellas del fútbol europeo, como Onana, Zambo Anguissa o Choupo Moting. Su seleccionador, Rigoberto Song, alineaba a su once de gala, con cinco centrocampistas para hacerse con el control de la pelota.
Primera parte
El encuentro comenzó con un ritmo bastante bajo, juego muy trabado y con ambos conjuntos midiéndose al milímetro todas sus virtudes y defectos. En cambio, con el trascurso de los minutos, fue Camerún la que cogió la iniciativa del duelo, haciéndose con el control de la posesión del balón y abriendo el campo para, de esta forma, buscar hacer daño a la defensa suiza con el juego en banda.
Camerún fue la primera selección en avisar con peligro tras una doble ocasión, primero con un disparo del jugador del Brentford, Mbeumo, y después, en segunda jugada, Hongla, sin marca, mandaba el balón por encima del arco de Sommer. Suiza no reaccionaba y Camerún se aprovechó de esa situación para continuar atacando y buscando con insistencia adelantarse en el marcador. Choupo Moting dispuso de la ocasión más clara de la primera mitad, con un remate al primer toque desde la zona del punto de penalti, que fue atajado por Sommer, aunque la acción fue invalidada posteriormente por fuera de juego.

La primera mitad, que en los primeros minutos carecía de cadencia, finalizó con un gran ritmo, característico de todos los choques que han disputado las selecciones africanas durante lo que llevamos de Mundial. Suiza tuvo la oportunidad de poner el 1-0 en el luminoso antes del descanso en un córner rematado por Akanji solo en área pequeña, que se marchó ligeramente desviado de la meta de Onana. Esta última ocasión de la selección helvética era un aviso de lo que iba a pasar en los primeros minutos de la segunda mitad.
Segunda parte
Tras el descanso, ‘Los Leones Indomables’ iban a recibir un golpe duro, tal vez inmerecido por el buen juego desplegado durante la primera mitad. En el minuto 47, Embolo convertía el 1-0 tras una transición muy rápida de la selección suiza comandada por Xhaka, Freuler y Shaqiri, que rompía el entramado defensivo de Camerún. Embolo no celebraba su tanto, debido a que el delantero del equipo nacional helvético nació en Camerún.

Después del gol de Suiza, el choque se rompió, convirtiéndose en un ida y vuelta. Camerún estuvo a punto de igualar el duelo tras una jugada individual de Choupo Moting, que iba a ser finalizada por el propio delantero del Bayern de Múnich con un remate intervenido por Sommer. La banda izquierda de Camerún era un coladero, un hecho que iba a ser aprovechado por Suiza, especialmente por Shaqiri y su velocidad. Rafa Vargas tuvo en sus botas el 2-0 tras una contra pluscuamperfecta de Suiza, pero la jugada iba ser finalizada de manera errónea por el extremo suizo tras una gran parada a bocajarro de Onana.
Ambos técnicos, tanto Rigobert Song como Murat Yakin, movieron sus banquillos. El seleccionador de Camerún dio entrada a Aboubakar y a N´Koudou por Choupo Moting y Toko Ekambi para buscar mayor frescura y potencia en los ataques de Camerún. Por su parte, Murat Yakin realizó cambios para buscar un mayor control del balón y evitar los ataques de Camerún, sustituyendo a Sow por Frei, a Okafor por Shaqiri y a Embolo por Seferovic, respectivamente.
Finalmente, Suiza, que reclamó un penalti en el minuto 86 del encuentro por una posible mano de Ondoua, ganó el encuentro 1-0 y presenta su candidatura a Brasil y a Serbia para competir la clasificación de cara a disputar octavos de final.
Ficha del partido
XI INICIAL SUIZA: Sommer, Widmer, Elvedi, Akanji, Ricardo Rodríguez, Xhaka, Freuler, Shaqiri, Vargas, Sow, Embolo.
XI INICIAL CAMERÚN: Onana, Fai, Castelletto, N’ Koulou, Tolo, Oum Gouet, Hongla, Zambo Anguissa, Mbeumo, Toko Ekambi, Choupo Moting.
GOLES SUIZA: Embolo (48′).
GOLES CAMERÚN:
SUSTITUCIONES SUIZA: Shaqiri – Okafor (71′), Embolo – Seferovic (71′), Sow – Frei (71′), Vargas – Rieder (81′), Ricardo Rodríguez – Comert (90′).
SUSTITUCIONES CAMERÚN: Hongla – Ondua (68′), Toko Ekambi – N´Koudou (74′), Choupo Moting – Aboubakar (74′).
TARJETAS AMARILLAS SUIZA: Elvedi (64′), Akanji (83′).
TARJETAS AMARILLAS CAMERÚN: Fai (36′).
ESTADIO: Estadio Al-Janoub.
ÁRBITRO: Facundo Tello (ARG).