España y Alemania empatan en un encuentro muy discutido en el que los españoles estuvieron a punto de dejar a Alemania al borde del abismo. Los tantos de Morata y Füllkrug dejan a España en una posición privilegiada y obligan a Alemania a ganar en la última jornada.
Primera parte
El partido comenzaba con una posesión muy disputada entre las dos selecciones. Ambas eran conscientes de la importancia del partido, aunque eso no les impidió salir sin ningún prejuicio y ejercer una presión en bloque alto que dificultase la salida limpia de cualquiera de los dos combinados. La primera posesión larga del partido iba a cargo de la selección española que buscaba abrir huecos en la defensa alemana a través de triangulaciones de los distintos jugadores ofensivos del equipo. Una gran y larga jugada en la que los 11 habían jugado el balón, acabó en las botas de Dani Olmo, quien sacaría un duro derechazo. En una acción afortunada para Manuel Neuer, el guardameta alemán ponía las manos blandas y el cuero salía rechazado hacia el larguero. España comenzaba a avisar.
El ritmo del partido era muy alto, un juego de ida y vuelta que dejaba acciones cada dos minutos. Ahora era el turno de Alemania. La presión en bloque alto de España le iba a jugar una mala pasada. Un taconazo de maravilla a cargo de Gündogan rompía la línea del mediocampo español. Sin embargo, la zaga española tiraba de manera muy inteligente el fuera de juego y Serge Gnabry caía en la trampa. Aún así, Unai Simón había achicado de forma muy valiente el disparo al extremo alemán y salvaba la papeleta. Tras unos 10 minutos de continua locura, el ritmo del partido fue descendiendo y la “Mannschaft” cogía algo más de protagonismo con balón.
Al combinado de Luis Enrique se le estaba atragantando la salida de balón desde atrás. Alemania se encontraba muy cerrada por el pasillo central y esto estaba dificultando una rápida conducción de balón de España. Jordi Alba intentaba volver a testear a Manuel Neuer con un disparo con la diestra. El tiro se marcharía desviado por escasos centímetros a la izquierda del palo. Aunque España dominaba el balón, este no llevaba a ningún sitio. Alemania estaba optando por seguir con la presión alta que incomodaba mucho a La Roja. Esta presión había hecho que los bávaros tuviesen una oportunidad en botas de Gnabry que se marchaba desviada con un mal tiro con la zurda.
El encuentro estaba estancándose. El balón iba de pie a pie de los defensores españoles, lo que hacía que las jugadas no llegaran a ningún sitio y un cambio en el planteamiento ofensivo fuese una mejor opción. La banda de Kehrer era la zona más débil de Alemania y ahí España podía encontrar una opción. Dicho y hecho. Dani Olmo cogería la espalda del hoy lateral alemán, y pondría un centro tenso que Ferran, con todo a favor, mandaría el balón por encima de la portería. La jugada sería anulada por fuera de juego, sin embargo, esa era la opción más viable en el ataque español. Una nueva carrera del jugador del Leipzig provocaría un córner muy peligroso para España. El balón sería rebotado por medio de Rüdiger, sin embargo el cuero caería del cielo a las botas de Ferrán que controlaría y Musiala llegaría para tapar justo al momento que el valenciano golpeaba.
España estaba teniendo en los últimos minutos ocasiones y controlaba la posesión, sin embargo, no se encontraba para nada cómoda en el encuentro. Un despiste defensivo de Jordi Alba dejaría una falta sobre Gnabry que pondría el susto en el cuerpo de los españoles. Un centro perfectamente puesto por Kimmich serviría en bandeja un gol a Rüdiger que con un toque de cabeza metería el balón en la portería. El central del Madrid remataba completamente solo y en lo que era la primera ocasión clara para los alemanes, conseguían ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, el árbitro a instancia del VAR, salvaría a España y pitaría un fuera de juego que devolvía el empate en el marcador. Una nueva falta con Rüdiger de por medio, pondría en alerta la meta de Unai Simón, aunque esta vez el meta bilbaíno blocaría el balón.
Con esto, llegábamos al final de la primera parte. Unos 45 minutos que comenzaban con un ritmo de escándalo y una gran ocasión en botas de Dani Olmo. Pero que poco a poco dejaban un dominio del balón español que Alemania intentaba contrarrestar con una presión alta. Rüdiger y Ferrán los más peligrosos en ataque de los dos equipos.
Segunda parte
La segunda mitad comenzaba de la misma forma en la que se había desarrollado la primera. Una España decidida a salir con el balón jugado y una Alemania presionante que dificultaba el partido a los de Luis Enrique. El plan de juego no le estaba saliendo al asturiano, y rápidamente buscaría soluciones en el banquillo. En búsqueda de un nueve más fijo, Morata entraba al campo en detrimento de un Ferran muy desaparecido en el encuentro. España seguía en sus treces y salir con pelotazo no entraba en los planes de La Roja. Una mala decisión de Unai Simón, que daba un pase a un Pedri completamente cubierto que se encontraba con Gündogan rápidamente. El del City le robaba el balón al canario y tras dos pases, él mismo acabaría la jugada con un disparo que Unai Simón sacaría fuera de la meta española.
Alemania estaba empezando a encontrarse en el encuentro. España cada vez tenía las ideas menos claras y los de Flick estaban creciendo. Sin embargo, una buena transición a botas de Busquets, dejaba un balón a Jordi Alba en su zona de peligro. Un magnífico centro del lateral culé a la carrera de Morata, quien con un fabuloso toque de exterior batía a Neuer por alto. España mandaba en el marcador. El gol dejó algo noqueado al combinado alemán y España trató de aprovecharlo. Una jugada calcada a la anterior, Dani Olmo recibía y ponía un balón atrás. Gavi dejaba pasar el balón, sabedor de la posición de Asensio y el mallorquín se precipitaba y mandaba el balón por encima de la portería.
El partido estaba empezando a romperse y Alemania agitaba el partido con tres cambios. España intentaba calmar el partido a través de la posesión, sin embargo, Musiala tendría el empate para los alemanes. Una jugada en la que una buena combinación de los bávaros dejaría a la joven estrella del Bayern contra Unai Simón. Al alemán se le hizo de noche y Unai Simón sacó una mano que salvaría a España. Alemania empezaba a encerrar en su área a España. Los germanos se estaban viendo fuera del Mundial y necesitaban volcarse en el ataque para poder llegar con mejores opciones en la última jornada.
Rodri estaba comenzando a sufrir en su nueva posición en la defensa. Primero haría una falta en la esquina del área que daría una muy buena oportunidad a un gran lanzador como Joshua Kimmich. El centrocampista del Bayern estrellaría el balón en la cabeza de Morata y perdería una gran ocasión para su selección. Alemania cada vez bombardeaba más la meta de Unai Simón y al final llegaría su premio. Una jugada donde Rodri salía algo blando al choque contra Musiala, el joven del Bayern escaparía de la presión y Füllkrug le arrebataría el balón de los pies a su compañero. El delantero recién salido al campo metía un trallazo arriba que batía a Unai Simón. Füllkrug daba alas a Alemania.
El empate le valía a España, por lo que no se volverían locos en busca de la puerta de Neuer. Por su parte, Alemania empezaba a acusar el cansancio del partido. Ninguno de los dos equipos se tiraron a por la victoria y una ocasión mal finalizada por Morata y dos jugadas a balón parado no aprovechadas por Alemania, certificaban el empate. Tras 6 minutos de añadido, el árbitro ponía fin al encuentro.
Ficha técnica
ESP: Unai Simón – Carvajal – Laporte – Rodri – Jordi Alba – Busquets – Gavi – Pedri – Ferrán – Asensio – Dani Olmo
Sustituciones: Ferrán – Morata (53′), Gavi – Koke (66′), Asensio – Williams Jr. (66′), Alba – Balde (82′)
ALE: Neuer – Raum – Rüdiger – Sule – Kehrer – Kimmich – Goretzka – Gündogan – Musiala – Gnabry – Müller
Sustituciones: Müller – Sané (70′), Gündogan – Füllkrug (70′), Kehrer – Klostermann (70′), Gnabry – Hofmann (85′), Raum – Schloterbeck (87′)
Amonestados: Kehrer (37′) – Busquets (44′) – Goretzka (57′) – Kimmich (60′)
Goleadores: Morata (62′), Füllkrug (83′)
Árbitro: Danny Makkelie (holandés)
Estadio: Al Bayt Stadium