Image default

Los nombres propios de la tercera jornada de octavos de final

La penúltima jornada de los octavos de final del Mundial de Catar 2022 ha llegado a su fin. Con ello, Brasil y Croacia se verán las caras en unos cuartos de final que se prevén de infarto. Los partidos han dejado una serie de nombres propios para bien y para mal. Los cuatro principales son ellos:

Livakovic, el santo de Croacia

Sin duda, la gran figura del partido de Japón y Croacia. El guardameta del Dinamo de Zagreb se ha hecho grande y ha demostrado que está para mucho más a nivel de clubes. En un partido de lo más igualado, el croata se ha vestido de héroe y ha parado hasta 3 penaltis para dar la victoria de su selección. Una actuación que le lleva a ser uno de los mejores arqueros de la competición.

Minamino, con él comenzó la tragedia

El jugador del Mónaco llegaba como una de las grandes estrellas del combinado nipón. Sin embargo, nada ha ido como parecía para el todavía jugador del Liverpool. El japonés ha sido en todos los partidos suplente y jugando una cantidad de minutos residual. En el día de hoy salió en 89′ para agitar el partido y tuvo su oportunidad pero la desaprovechó. Cogió la responsabilidad de tirar el primer penalti y no podía haber salido peor. Un lanzamiento flojo, sin altura y a ningún lado concreto que hizo comenzar la tragedia que supuso la tanda de penaltis de Japón.

Neymar, volvió y brilló

El jugador del PSG parecía decir adiós al Mundial en su primer partido frente a Serbia. Un tobillo hinchado y que tenía poca pinta de poder aguantar las embestidas en una competición de tan alto nivel. Al final, el pie de Neymar se portó y el brasileño pudo imponer su samba en el encuentro frente a Corea del Sur. Un gol de penalti y una actuación que aunque no demuestra estar al 100%, le hace volver a ser uno de los faros de la selección ‘canarinha’.

Paulo Bento, eliminado pero reforzado

El seleccionador portugués de Corea del Sur llegaba al Mundial ahogado en un mar de dudas tras la mala participación en la clasificación al Mundial en la conferencia de Asia. Sin embargo, en un grupo donde Corea parecía la cenicienta, los asiáticos consiguieron una clasificación ‘in extremis’. Solo eso, ya significaba para Corea un logro no muy esperado en el país. El encuentro contra Brasil era más un regalo que una obligación para los coreanos, y en vez de encerrarse, decidieron ir de tú a tú contra la poderosa Brasil. Perdieron 4-1 pero se ganaron el respeto de todo el mundo.

Deja un comentario

%d