Image default

Jugadores a seguir en la Minicopa Endesa

De los 18 MVP’s de la Minicopa, tres han llegado a la NBA, Usman Garuba, Ricky Rubio y Luka Doncic

Ya desde su primera edición, en 2003, se dejó constancia de su lema, ‘Donde nacen las estrellas’. En aquel primer año, el MVP fue Ricky Rubio, que con solo 12 años ya dejaba constancia de su infinita calidad, que años después mostró en la NBA. Otro de los casos de referencia es Luka Doncic, que actualmente es candidato al MVP de la NBA. Aunque los referentes son difícilmente alcanzables, si alguno puede hacerlo, es uno de estos chicos:

Elías Ibadín – Unicaja Andalucía

Vista previa de toda la pantalla

Todos los jugones tienen la misma sonrisa y Elías no iba a ser la excepción. Una de las sensaciones de la fase previa y de todos los sitios allá por donde ha ido. Con un estilo de juego que enamora, Elías tiene la ambición de los más grandes.

Con 18,6 puntos, 7,3 rebotes y 7,3 recuperaciones de promedio en la fase previa, Ibadín fue el líder de un Unicaja Andalucía que nada tiene que envidiar a los demás equipos, aunque como reconoce el propio Ibadín, ‘será complicado’.

Eric Montaner – Barça

Jugón con mayúsculas. Eric tiene un potencial sin límites y el Barça es un club ideal para explotarlo. Con una exuberancia física al más puro estilo Westbrook, el de cuando estaba en OKC, Montaner fue el gran líder que ha llevado al conjunto blaugrana a esta Minicopa.

Promediando 17 puntos 3,3 rebotes y 2 asistencias en tan solo 16 minutos, Eric Montaner es uno de los candidatos a llevarse el MVP y, sin duda, a llegar al primer equipo del Barça en pocos años.

Alejandro Ivorra – Valencia Básket

‘Baby Face Assassin’. Con cara de no haber roto un plato en su vida, Ivorra es capaz de revolucionarte un partido. Una de las armas de un Valencia Basket letal al contraataque, destinado a escribir su nombre en el muro de los sueños de L’Alquería.

Promediando 10,3 puntos, 7 rebotes y 3 recuperaciones en la fase previa, Alejandro forma una dupla imparable junto a Ilan Laville.

Vadim Vorontsov – Real Madrid

Vadim Vorontsov

Originario del CSKA de Moscú, el Madrid fue a buscarlo a la capital rusa para formarlo en sus categorías inferiores, como ya hicieron con Luka Doncic.

Base mandón, de esos que les gusta tener el balón y llevar a su ritmo el partido, característico de muchos bases europeos. Allá donde ha ido ha dejado buenas sensaciones, presencias en los mejores quintetos de cada competición y algún que otro MVP.

Antonio Arroyo – Betis Baloncesto

El artículo 34 del estatuto de Andalucía: Hago lo que quiero, cuando quiero y lo que me da la gana. Antonio es uno de esos que se sabe el artículo. Con actuaciones estelares en la fase previa, Antonio ha demostrado que no le asusta tener el balón cuando este quema.

De destacar, sus 29 puntos del tercer partido ante Básket Manresa. Sin duda, uno de los líderes del Betis Baloncesto.

Ilan Laville – Valencia Básket

Oh la la’ Laville. En tan solo un año, el francés se ha convertido en uno de los líderes del Valencia Básket. Si alguien tiene que llevar la batuta del juego en Valencia, Ilan es la persona indicada. Impregnando su juego en diferentes ritmos en Valencia, el base francés fue una de las sensaciones de la fase previa.

Rybar Martus – UCAM Murcia

Vista previa de toda la pantalla

El MVP de la fase previa. El escolta ha promediado 17 puntos, 8 rebotes, 2,3 asistencias, 2,3 robos. Unos números espectaculares que le han hecho ser elegido el mejor jugador de esta competición. Rybar ha sido el líder de UCAM Murcia siendo muy importante en ambos lados de la cancha.

Aunque todavía le faltan pulir detalles, este diamante en bruto de la UCAM buscará mantener el MVP de la fase previa.

Malang Adjiba Badji – Gran Canaria

La gran torre del Gran Canaria. Malang ha hecho de la zona su hábitat natural donde nadie podía entrar. Grandes actuaciones defensivas han hecho que el Gran Canaria siga vivo en la Minicopa. Aunque donde destaca es en su faceta defensiva, en el apartado ofensivo no se desenvuelve mal, atreviéndose en varias ocasiones a lanzar de tres.

Emir Karabulut – Barça

Un unicornio al que le están saliendo las alas. El líder en el trabajo sucio del Barça. Su gran movilidad para su altura sumado a su capacidad reboteadora y anotadora le hacen ser un unicornios en proceso de crecimiento.

Lun Jara – Gran Canaria

La otra gran torre del Gran Canaria. Es de destacar su gran capacidad reboteadora y defensiva. Lun ha sido vital para que el Gran Canaria se clasificase para la siguiente fase de la Minicopa Endesa, dejando grandes actuaciones defensivas en los tres partidos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: