Image default

Real Madrid 23/24: ¿veteranos o noveles?

El Real Madrid afronta el próximo mercado de fichajes siendo consciente de que debe llevar a cabo un relevo generacional

Durante los próximos meses, los medios de comunicación se llenarán de nombres que comenzarán a sonar para el conjunto blanco. No obstante, dejando los rumores de lado, la entidad madridista debe comenzar a planificar la próxima temporada y, para ello, lo primero que debe hacer es un balance de altas y bajas.

¿Fin de ciclo para los más veteranos?

La primera tarea que se debe llevar a cabo en las oficinas del Real Madrid es la de tomar una decisión con respecto a las seis renovaciones que aún siguen en el aire. La séptima en cuestión y, muy probablemente, la única clara es la de Mariano Díaz. El club tiene claro que el futbolista dominicano no continuará vistiendo la elástica merengue y, por tanto, no recibirá ninguna oferta de renovación.

Sin embargo, si atendemos a la situación del resto de futbolistas en esta tesitura, en ninguno de los casos se ha dicho la última palabra. Comenzando por los veteranos, Benzema está dejando patente que ni mucho menos será capaz de igualar sus números de la pasada campaña. A pesar de ser una leyenda del club, Karim no está rindiendo al nivel esperado y, por ello, la entidad no sabe si ofrecerle un año más, como es habitual al haber ganado el ‘Balón de Oro’; o apostar por el futuro, ser realistas y darle una retirada digna antes de que pueda acabar saliendo por la puerta de atrás.

Karim Benzema lamentándose I Imagen: OneFootball

Del mismo modo, las renovaciones de Kroos y Modric continúan en el aire, pero por motivos bastante distintos. El alemán tendrá la última palabra sobre su futuro; él decidirá si quiere continuar un año más en el club de su vida o, por el contrario, opta por retirarse. Asimismo, Luka Modric, con una oferta bastante suculenta procedente de Arabia, tendrá que valorar su estado físico y decidir que le depara su futuro.

Kroos y Modric I Imagen: OneFootball

El futuro de tres españoles del Real Madrid en el aire

Prosiguiendo con las tres renovaciones que faltan, nos encontramos con Marco Asensio, Nacho Fernández y Dani Ceballos. El primero de ellos, el balear, parecía el más propenso a salir en el próximo mercado estival. De hecho, fueron muchos los medios y periodistas que le vincularon con el club azulgrana. Sin embargo, el último clásico y, sobre todo, la celebración del mallorquín en su tanto que, finalmente, sería anulado, supuso un giro en los acontecimientos. La reivindicación de Marco en el Camp Nou hizo replantearse a la directiva la renovación del ‘11’ blanco. Además, cabe destacar que el hecho de alargar el contrato de Asensio también puede suponer una venta a corto o largo plazo que suponga un beneficio económico para la entidad merengue.

Por otro lado, Nacho Fernández, el “One Club Man”, parecía el caso menos preocupante en las oficinas del Real Madrid. Su amor por este escudo, su sentimiento por estos colores y su arraigo a este club hacían de Nacho un futbolista renovado casi al 100%. A pesar de ello, unas declaraciones del zaguero español hicieron encender todas las alarmas en el club y, de hecho, en estos momentos, su renovación sigue siendo una incógnita.

En último lugar, el caso de Dani Ceballos es el más incomprensible de todos. El utrerano es, sin lugar a dudas, el futbolista que más méritos ha hecho para continuar vistiendo la camiseta del Real Madrid y, sin embargo, es de los pocos que saben que su renovación no está en sus manos sino en las oficinas de la entidad. Dani quiere quedarse, quiere triunfar en el equipo de sus sueños, pero el club sigue sin ofrecerle una renovación que incluso la grada no deja de implorar.

Celebración de Ceballos y Asensio vs Barça I Imagen: OneFootball

Refuerzos en defensa

Dejando de lado las renovaciones, continuará exponiéndose los posibles fichajes del Real Madrid en las distintas parcelas del campo. Comenzando por la zaga, el cuadro madridista pretende reforzar esta línea con la llegada de varios futbolistas. El primero de ellos, que, de hecho, ya es oficial, es Fran García. El futbolista formado en ‘La Fábrica’ regresará a la que fue su casa para cumplir un sueño y poder ayudar al equipo desde la posición del lateral izquierdo.

Asimismo, teniendo en cuenta la mala temporada que está llevando a cabo Dani Carvajal y su preocupante estado de forma, la entidad tiene sobra la mesa distintos nombres para mejorar la posición del carril derecho. En este caso, los principales favoritos son Reece James, que siempre fue del gusto de Florentino; y Joao Cancelo, que ya se ofreció al Real Madrid en el pasado mercado invernal.

Reece James I Imagen: OneFootball

Una sala de máquinas en construcción

Tras haber fortalecido las bases del muro blanco, José Ángel Sánchez deberá tomar decisiones al respecto de la medular madridista. Antes de nada, ha de aclararse que los fichajes en esta línea dependen totalmente de lo que ocurra con las renovaciones. Es decir, si Kroos, Modric y Ceballos acaban quedándose, el club cerrará como mucho un fichaje en el centro del campo. En cambio, si los tres futbolistas o dos de ellos acaban saliendo, la renovación en la sala de máquinas será absoluta.

El gran objetivo de Florentino y uno de los principales reclamos de la afición blanca es Jude Bellingham. El inglés está destapándose en el Borussia Dortmund como un futbolista de época y su gran rendimiento no está pasando desapercibido para el club madrileño. No obstante, su elevado precio y el hecho de contar en esa posición con futbolistas de la talla de Tchouaméni, Camavinga, Valverde y el propio Ceballos, si se queda, hacen replantearse a la entidad si de verdad merece la pena realizar tal desembolso.

Jude Bellingham I Imagen: OneFootball

Asimismo, en las últimas semanas ha sonado con fuerza el nombre de Gabri Veiga. Sobre todo, desde que su propio presidente saliera públicamente a confirmar prácticamente la salida del futbolista gallego. El interés existe, pero el Real Madrid es consciente de que si lo quiere deberá abonar su cláusula y, quizás, eso detenga el traspaso.

La necesidad de un ‘9’

El conjunto blanco necesita gol, eso es una obviedad. Desde la salida de Cristiano y a excepción de la deslumbrante temporada que llevó a cabo Benzema el pasado año, el Real Madrid echa en falta un verdadero goleador.

Obviamente, la prioridad de la entidad es cerrar el fichaje de un galáctico. Y, teniendo en cuenta ese estatus, solo hallamos dos nombres: Erling Haaland y Kylian Mbappé. Sin entrar en debates de quién es mejor o quién le vendría mejor al conjunto blanco, ha de aclararse que el reciente fichaje de uno de ellos por el Manchester City y la renovación del otro por el PSG hace tan solo unos meses, complejizan más si cabe sus fichajes.

Erling Haaland I Imagen: OneFootball

Así pues, teniendo en cuenta que la incorporación de alguna de estas estrellas resulta prácticamente imposible, al menos durante este verano; han sonado otros nombres para reforzar la delantera madridista. Distintos medios han situado a futbolistas como Firmino, Richarlison, Vlahovic o Kane en la órbita del Real Madrid, pero la única realidad es que el club, en estos momentos, no baraja la posibilidad de fichar a ningún otro delantero si Benzema continúa. Increíble, pero cierto. A pesar de la evidente carencia de cara a puerta, la entidad no pretende afrontar el fichaje de ningún ‘9’ hasta que alguno de los dos galácticos anteriormente mencionados se pongan a tiro o Karim Benzema finalice su estancia en la capital española.

¿Un relevo en el banquillo del Real Madrid?

Puede parecer extraño; quizás, inverosímil; tal vez, un sinsentido, pero la continuidad de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid no está ni mucho menos asegurada. Sí, amigos, sí; un entrenador capaz de ganar la Champions y LaLiga en un mismo año no tiene asegurada la permanencia en el club tan solo unos meses después. Y tampoco es que el equipo vaya quinto en liga o haya caído eliminado de Champions y Copa. De hecho, todo lo contrario, el conjunto dirigido por el técnico italiano ostenta la segunda posición en LaLiga y continúa vivo tanto en Copa, como en Champions League.

Sobre la mesa se han puesto nombres como Pochetino, Zidane, Nagelsmann, Xabi Alonso, Raúl González Blanco o, incluso, José Mourinho. A pesar de ser, posiblemente, la más querida por la gente y, en mi humilde opinión, la más oportuna para este Real Madrid, la opción de Mourinho parece descartada por las altas esferas del club. Asimismo, entre las más probables hallamos el ascenso de Raúl a los mandos del primer equipo o la apuesta por un perfil novedoso como sería la llegada de Julian Nagelsmann.

Florentino Pérez y Mourinho I Imagen: OneFootball

Pase lo que pase; se quede quien se quede; llegue quien llegue, el Madrid permanecerá y eso es lo único que importa. Resulta recurrente enunciar esa célebre frase de que “el club está por encima de todo”, puesto que esta afirmación define por completo a la entidad madridista. Por este equipo han pasado futbolistas que han marcado una época y entrenadores que son historia viva de este deporte y, a pesar de que muchos de ellos no continúen defendiendo este escudo, el ‘Rey de Europa’ continuará aumentando su legado en este deporte que tanto tiempo lleva dominando.

Autor: Sergio Hervás

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: