El técnico del Villarreal comparecía esta mañana en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza para responder ante los medios previo al encuentro frente al Cádiz. Se mostraba feliz tras haber alcanzado el objetivo de clasificarse a Europa, con la victoria conseguida en Montilivi.
Ausencia de Capoue: “Está con un proceso febril y no ha entrenado puesto que no se encontraba bien. Vamos a ver como se encuentra mañana. En principio le va a aceptar. Baena jugó el otro día día también con unos problemas de ese sentido. Esto puede dar lugar a hacer algunos cambios.”
Planteamiento del partido: “El Cádiz sabemos que de cualquier manera nos va a comprometer. Es un equipo muy concienciado en aquellas cosas que hace. Nosotros también estamos en un buen momento y podemos ver un partido en el que tengamos más control. Eso no implica que vayamos a ser muy superiores. Ellos se defienden bien cuando tienen que hacerlo y tienen jugadores rápidos arriba que te hacen daño. Habrá que controlar esas fases del juego para evitar las contras y las perdidas. Luego tratar de estar con ese punto de inspiración mental para poder manejar el balón en pequeños espacios que ellos seguro que van a tartar de defender”.
Objetivo Champions: “Ese es el objetivo. Lo que podemos controlar es lo que hacemos nosotros. Hasta ahora llevamos una racha muy buena que nos ha permitido estar allí arriba y conseguir matemáticamente entrar en Europa. Es muy positivo pero todavía tenemos un reto muy importante, sumar más puntos en espera de lo que pueda hacer la Real. Mientras que matemáticamente no estén las cosas claras hay que seguir sumando”.
Mayor ilusión: “Ya la teníamos antes. Hemos llegado a este final del campeonato muy bien con prácticamente todos los jugadores. El estado anímico debido a los buenos resultados es muy positivo. Esto es lo que nos está haciendo ganar. El gol que marcamos el otro día viene derivado de eso. Hay épocas que hemos tirado mucho y no marcábamos y el otro día sin ser un partido tan brillante como los anteriores nos dio para marcar en la última jugada. Hay que aprovechar esta racha”.

Su estado de ánimo: ““Las cosas en este deporte nunca son fáciles. Uno sí que tiene las cosas claras de lo que quiere. Luego desarrollarlas es más complicado. Primero hay una etapa de adaptación y de convencimiento, que es un proceso que lleva su tiempo. Todo lo que ha ido pasando es algo que intuía. Es cierto que al principio nos costó, porque el cambió de entrenador no fue porque las cosas no iban bien y mucha gente no entendió que viniera un entrenador nuevo cambiando cosas. Es un periodo que yo valoro como una experiencia personal extraordinaria que me ha permitido vivir una situación totalmente diferente y, desde luego, estoy satisfecho con todo lo que ha pasado. Incluso con las cuestiones negativas cómo, por ejemplo, lesiones ya que hay muchas variables que no puedes controlar en este deporte. Siempre he dejado el pasado atrás, haya ido bien o mal, y mirar siempre el objetivo que quieres. Estoy tranquilo y satisfecho y me alegra que las cosas hayan salido bien. Para el club es muy importante entrar en Europa y que haya muchos jugadores que han dado un nivel muy alto”.
Su futuro en el club: “Siempre cuando llego a un sitio pienso que me voy a quedar toda la vida. Esto me permite mirar lejos. Para un entrenador tu vida depende del resultado del próximo domingo pero en este caso yo siempre he conseguido aislarme de eso y tratar de ver las cosas con un poco de perspectiva. No hago caso si pierdo cuatro partidos o si los gano. Esto es un proceso muy largo. Siempre tuve claro a que Villarreal quería yo ver y su manera de jugar. Este es el camino”.
Titularidad de Gerard Moreno y Lo Celso: “Perfectamente podrían. Igual que otros muchos pero solo tengo once puestos. No puedo meter a los veinte jugadores que tengo disponibles. Hay que cuadrar muy bien las cosas para sacar el mejor equipo tanto en ataque como en defensa.

Vinicius: ” Realmente ya van sucediendo muchas cosas. La mayoría han sido normalizadas, como el tema de los de los insultos o cualquier falto en la grada. España no es un país racista. Hay situaciones puntuales que las personas pierden el control y pasa lo que pasa. Esto debería provocar una reflexión profunda porque hay muchas cosas que no solo se ven por esta situación puntual sino que llevan años. Hay cosas que tenemos que cambiar. No podemos hacer de un partido de fútbol algo de vida o muerte. La sensación que me da muchas es que en vez de ver un espectáculo que deberías ir a disfrutar de el, existe una crispación permanente, juntando con la tensión que salen los jugadores al campo, es excesiva. Debemos cambiar porque no estamos enseñando nada bueno a nuestros hijos”.
Afición: “La afición supongo que estará contenta y satisfecha porque el equipo ha conseguido clasificarse a Europa. Espero que tengan un reconocimiento con los jugadores importante porque sabemos que estamos recibiendo un apoyo esencial.
Eliminatoria del Anderlecht: “Siempre se trata de buscar causas para justificar una derrota o victoria. No hay una causa por la que uno gane o pierda un partido. Ha habido partidos como el otro día que hemos jugado relativamente bien pero no hemos sido especialmente brillantes. Ha habido otros muchos partidos que hemos generado mucho pero no hemos conseguido meterla. En ese encuentro contra el Anderlecht hubo muchas ocasiones más claras que la de Gerard el otro día. Esto son variables que uno no puede controlar.