Image default

Un Barcelona muy coral arruina la épica del Real Madrid

Hasta siete jugadores del conjunto blaugrana anotaron en dobles dígitos y aportando un equilibrio ofensivo que el Madrid solo pudo contener tres cuartos

Esta vez si supieron cerrar el partido. El Barcelona pone el 1-0 en la final de la Liga Endesa en el Palau con una victoria muy coral, 20 asistencias, y una gran defensa en la segunda mitad. Entre el lío de Mirotic, el Palau fue contundente, están a favor del jugador.

Y el hispano-montengrino respondió a los halagos, dejándose la piel en cada balón dividido, tirando, sin acierto hasta la segunda parte, pero dejando algo claro, Mirotic quiere hacerse su The Last Dance particular, ganando, al menos, la Liga Endesa, ya que la Euroliga seguirá siendo una pesadilla, más que un sueño, al menos de momento.

El Madrid entró mejor en el partido, con un inspirado Williams-Goss que dirigiría con acierto a su equipo y además anotando, con solo Vesely viendo aro en los primeros minutos (4-12). Sin ideas demasiado claras en ataque, Jasikevicius decidió mover el banquillo después que el Madrid lograse su máxima renta (4-12).

Mateo recurrió a la vieja confiable, la zona 2-3, y curiosamente, para sorpresa de nadie, sirvió para que el Barça reaccionara con triple de Abrines (7-12). Saras tuvo que sentar a Satoransky con dos faltas y la entrada de Jokubaitis reactivó al equipo con Sanli inspirado desde el triple que acercaba al Barça a solo un punto (16-17).

En esos buenos minutos del base lituano, el conjunto azulgrana se reactivó, encontrando buenos lanzamientos y lograba darle la vuelta con dos triples más del pívot turco para irse al final del cuarto mandando en el electrónico (28-23) y con altos porcentajes de acierto en ambos equipos, en un duelo de anotación donde Sanli destacaba con nueve puntos y tres de tres desde larga distancia.

Cuarto para el Barça

Ese buen momento al final del primer cuarto, el Barça supo mantenerlo al inicio del segundo, con una gran defensa y seguía el acierto en ataque, cosa que permitió abrir una renta de siete puntos tras canasta de Vesely (37-30).

Hanga se cargó de faltas muy rápido y eso condicionó la rotación de Chus Mateo | Javi Ferrandiz

El Madrid volvía a situarse en una zona 2-3 y con la dirección de Sergio Rodríguez, el Madrid cogió aire y confianza, y el duelo cambió de manos para un Madrid que reducía poco a poco la renta con Tavares de vuelta a pista (42-39).

Mientras, Mirotic, parecía perderse en los aplausos, y no anotó hasta ya bien entrado el segundo cuarto, pero no vino acompañada de una reacción blaugrana. El Madrid lo tenía claro, defensa intensa, con los colegiados dejando jugar a los blancos – solo recibieron la primera falta a dos minutos del descanso- y balones a Tavares dentro.

Mirotic fue testimonial hasta el último cuarto | Javi Ferrandiz

Una táctica que cambió la dinámica del cuarto favorable a los blancos, que pasaron a dominar tras un parcial de 2-13 (44-48). Un nuevo triple de Sanli, el más destacado del partido en la primera parte (12 puntos y 4/6 en triples), cortaba la hemorragia blanca, aunque Hezonja dejaba el duelo al descanso en manos del conjunto de Chus Mateo (47-50). Las espadas en alto con minutos de control de uno y otro equipo.

El Madrid, en control

En la reanudación, Saras siguió confiando en Jokubaitis y Sanli, muy destacados en el primer tiempo, confiando que seguiría ese buen momento de ambos. Aunque no llegó la reacción del Barça, que se encontró con problemas para anotar con la zona 2-3 de los blancos mientras mantenían el control (51-54)..

El técnico azulgrana decidió volver al partido sus dos bases titulares a pesar de las tres faltas de Satoransky, clave en los esquemas del Barça. Muchos problemas en ataque en ambos equipos, con puntos llegando desde el tiro libre y Laprovittola equilibraba el duelo con tres tiros (54-54).

El partido se había frenado ofensivamente y las defensas empezaban a ganar mucho protagonismo y también más faltas. El duelo perdía ritmo, y nadie cogía el control con intercambio de canastas, pero bien pegados en el electrónico, aunque el Barça por delante a falta del cuarto final (63-61).

El Barça, por delante

Hezonja y Mirotic arrancaron el último cuarto con sendos triples en lo que iba a ser otro final de infarto entre los dos grandes del basket español. Mirotic cometía su tercera falta, aunque su incidencia en el partido era poca, mientras Tavares se iba al banquillo. Era cuestión de aprovecharlo (70-64) con un 7-0 de parcial.

Mirotic fue determinante en el útlimo cuarto | Javi Ferrandiz

La defensa azulgrana se crecía por momentos, y Chus Mateo, un tanto desesperado, le era señalada una técnica y la renta subía a una máxima de 10 para el Barça (74-64). El Madrid reaccionaba con triple de Sergio Rodríguez y un dos más uno de Sergi Llull, para meter a los suyos en el partido y con Tavares de nuevo en pista (74-70) a 6:39 del final.

Con el Madrid cargado de faltas, el Barça anotaba desde el tiro libre y también conseguía correr fruto del rebote defensivo y abría una renta interesante para los últimos minutos (80-70). Pero los blancos no desfallecían, con triple de Llull y Rudy anotando en el tiro libre (82-75).

Final abierto

Los de Mateo seguían creyendo en la zona a tres minutos del final y se acercaban de nuevo a solo cinco (82-77) a tres minutos del final. Todavía estaba todo abierto. Aunque un triple de Mirotic tras un rebote ofensivo llevaba al Barça a una renta buenísima (85-77).

Hezonja fue uno de los mejores del Real Madrid | Javi Ferrandiz

El partido se agotaba y el Madrid necesitaba frenar los ataques blaugrana, aunque no lo conseguía con un valiente Laprovittola (87-79). El Madrid apuraba sus opciones tras un triple del Chacho Rodríguez (89-83) pero el triunfo ya no peligró y el Barça se adelanta en la final a la espera del segundo duelo, mañana, en el Palau.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: