Image default

Barça: El resurgir de un león herido

El FC Barcelona ha conseguido llegar a tres final four consecutivas en estas tres últimas temporadas, pero en ninguna de ellas se ha alzado con el título

El Barça se presenta en la temporada 23/24 como el vigente campeón de Liga Endesa y uno de los máximos favoritos para hacerse con el título de Euroliga a final de temporada. El final de temporada del Barça, le dio una de cal y otra de arena. Tras perder en semifinales contra el Real Madrid y ver como los blancos se convertían en Campeones de Europa, los culés se tomaron la venganza al ganar a su eterno rival la final de liga con un contundente 3-0.

La compleja situación en los despachos se terminó de complicar con la tensa situación vivida con Nikola Mirotic, algo que hizo que la grada temiese el fin de “la magia del Palau” que había vuelto a instaurarse en la ciudad condal.

El fin de una era

Una despedida siempre es dura, dos son difíciles de soportar y más si son las de dos referentes que habían devuelto la ilusión a una afición que vivía el resurgir de un equipo que había sido triturado en los últimos años por su eterno rival y sufrido derrotas humillantes frente a ellos en la máxima competición continental. Las dos salidas fueron completamente distintas. Saras Jasikevicius salió del Barça convertido en héroe. Sin embargo, a pesar de todo lo vivido, los últimos actos de Nikola Mirotic en contra de la directiva le convirtieron en villano.

Caras nuevas para conseguir el trofeo deseado

Los fichajes serán claves

A pesar de las salidas, el FC Barcelona ha sabido reforzarse muy bien con hasta 5 nuevas incorporaciones. Willy Hernangómez, Jabari Parker, Joel Parra, Darío Brizuela y Michael Caicedo, llegan al Palau con ganas de hacer disfrutar al respetable y ayudar al conjunto culé a dar ese pasito que le falta para lograr el tercer trono continental de su historia.

Además, el banquillo también cuenta con una cara nueva, aunque es un viejo conocido. Roger Grimau se convierte en el nuevo técnico del equipo blaugrana tras su paso por las categorías inferiores y su última temporada en Liga EBA. Una apuesta por parte de la directiva, que sorprendió a los aficionados, pero que si resulta ganadora va a ser incuestionable.

La plantilla

El quinteto

Con las nuevas incorporaciones el quinteto inicial de FC Barcelona para la temporada 23/24 podría ser el siguiente. En el puesto de 1 la titularidad de Nico Laprovittola es incontestable. El base argentino era clave para Saras y lo seguirá siendo para Grimau. En el dos Tomas Satoransky. El verdadero termómetro de los culés. Si es la extensión en el campo de Grimau como lo fue de su predecesor, el Barça disfrutará de grandes tardes de gloria. Los fichajes de Willy y Joel Parra van directos al quinteto inicial. Dos grandes apuestas no pueden empezar desde el banquillo.

En el puesto de 5 Jan Vesely parece el elegido. Si el checo sabe mantener la cabeza fría puede conformar con Willy una de las mejores parejas de interiores del continente, algo importantísimo para el devenir europeo de su equipo.

Los suplentes

Grimau contará con suplentes de calidad que perfectamente podrían actuar como titulares. Darío Brizuela, Jabari Parker y Michael Caicedo son los nuevos y los que más expectación crean. La mamba vasca puede cambiarte el partido desde el exterior, penetrando en ocasiones con precisión y calidad. Michael Caicedo ya demostró lo que era capaz de hacer en Granada y tiene una gran oportunidad de crecer junto a grandes jugadores exteriores que ahora tendrá como compañeros de equipo. Uno de ellos sin duda es Álex Abrines, el escolta crece cada temporada que pasa y este año será un hombre importante en el Palau. Como base cuentan con Jakubaitis que se ha reivindicado en el Mundial con Lituania.

Por dentro, James Nnaji y Óscar da Silva darán los minutos de descanso necesarios a la pareja interior titular, dando un granito más de juventud y energía.

El techo y el suelo

Este equipo debe soñar a lo grande y es uno de los grandes favoritos para todos los títulos.  A pesar de la imagen dada frente al Real Madrid en la Supercopa Endesa, una vez ajustados los engranajes el Barça puede luchar por ganar todas las competiciones que tiene por delante.

Si no consiguiera estar cerca de esos títulos y ganar alguno de ellos, sería una temporada decepcionante para el club y quizá la primera y última oportunidad que se le da a Roger Grimau.

Deja un comentario

%d