Ya está aquí el primer clásico de ACB en esta temporada. Real Madrid y FC Barcelona se enfrentan en el día de mañana en lo que se espera cómo el partido estrella de esta jornada 3 de Liga Endesa. Los dos equipos llegan con pleno de victorias tras sus partidos en el día de ayer y buscan seguir con esa buena racha en Liga. Este Real Madrid-Barcelona supondrá además la revancha de la Supercopa, dónde los blaugranas esperan vengar su derrota.
Antecedentes
Aún es pronto para pronosticar quién llega mejor a este partido. Han pasado muy pocos partidos y los equipos no han cogido esa dinámica de mediados y finales de temporada. Sin embargo, gracias al precedente de la Supercopa podemos coger algunas claves para analizar este choque.
En esa final pudimos ver cómo el Barça iniciaba esa etapa de Grimau al frente. Un equipo que ha tenido que derruir para construir algo nuevo. Sin embargo, la realidad es que el Real Madrid con Campazzo de vuelta es superior a día de hoy. Un equipo más adaptado y con mejor encaje hasta el momento que fue superior en ese partido y se espera que lo sea también en este.
Claves tácticas
En cuánto a claves del juego, nos podemos fijar en cómo el Barcelona debe ajustar a Willy para que sea dominante. En ese partido de Supercopa no fue todo lo determinante que se le esperaba. Aunque esto lo debemos tener claro, el Real Madrid tiene la mejor arma para pararlo. Quizá Grimau deba tener otra referencia con envergadura al lado de Willy y ayudar en esa labor. Sería interesante ver a un hombre cómo Vesely al lado del pívot proveniente de la NBA y ver si son capaces de saturar a Tavares.

Fuente: as.com
Otra de las claves será frenar a Campazzo. Ya contamos con que Musa pueda anotar 20 puntos pero el argentino no ha empezado mucho peor. Ha vuelto tan dominante cómo se fue. El director de la orquesta madridista que en ese partido jugó como quiso dando asistencias y anotando puntos importantes para su equipo. Necesitarán de un buen base trabajo defensivo de Satoransky o Laprovittola para frenar al genio de Córdoba.

Fuente: cadenaser.com
Otro elemento que puede ser clave para el partido es la anotación en global de todo el equipo. El Real Madrid necesita una buena aportación de gente como Llull o Sergio Rodríguez y lo mismo para los culers con jugadores como Jabari, Abrines o Joel Parra.
Por último, pero no menos importante, las pizarras. Tanto Chus Mateo cómo Grimau deberán hacer los ajustes pertinentes para poder llevarse el gato al agua. La experiencia corre a cargo del madrileño. Sin embargo, en el equipo catalán tienen absoluta confianza en su míster y esta es una buena prueba para comprobar de que pasta está hecho.
La afición estará llevando en volandas al Real Madrid, pero esto no es algo que incomode en exceso a los blaugranas, ya que se ha visto en estos últimos tiempos cómo pueden conseguir victorias en este estadio sin mucha dificultad.
Dinámica en Liga Endesa
Por último, debemos acercarnos a las dinámicas, que también dan una ligera ventaja a los blancos. El Real Madrid viene, además de haber ganado la Supercopa, de apalizar a Casademont Zaragoza y de poder ganar con algo más de dificultad a Manresa en el día de ayer. Los de Grimau sumaron una buena victoria ante Joventut pero ayer casi se ven sorprendidos ante Palencia en un partido que llegó a la prórroga.
Sea como fuere, este duelo entre los mejores equipos del país promete ser tan apasionante y disptado cómo los anteriores. Veremos quién se puede llevar el gato al agua esta vez.