Image default

Sevilla FC 2 – 2 Rayo Vallecano: El Sevilla rescata un punto in-extremis ante Rayo Vallecano

El Sevilla FC está obligado a ganar sí o sí para alejarse de los temerosos puestos de descenso. Unos puestos de los que únicamente los separan tres puntos, por lo que el deber de los hispalenses sería conseguir el triunfo para poder alejarse lo máximos posible y puedan acercarse poco a poco a los puestos europeos. Por otra parte, Osasuna tratará de ganar par que de esta manera puedan dormir en puestos europeos.

Primera parte

El encuentro comenzaba con un Sevilla eléctrico en los primeros minutos tratando de intimidar a la defensa rayista, aunque poco a poco esas intentonas serían eclipsadas por el conjunto madrileño. Pasados los minutos el Rayo contestaría y comenzaría a llevar las riendas del partido con tranquilidad y paciencia adentrándose poco a poco en área rival. En resumidas palabras, era el equipo madrileño el que estaba jugando con autoridad y criterio.

Era tal el dominio que Nyland salvaba al Sevilla en el minuto dieciséis de partido. Isi Palazón lograba conectar con un centro bombeado y realizó una bolea de gran nivel a la que el portero hispalense resolvió con calidad. Poco después, el conjunto sevillista respondería a esta ocasión. Suso realizaba una jugada en solitario por la banda derecha y realizaba un disparo que se estrellaba directamente contra el lateral de la red. Aunque poco después, sería el Rayo el primero en abrir la lata.

Isi Palazón la ponía a balón parado tras una falta previa de Acuña al propio jugador. Un esférico que Gudelj trató de despejar pero que acabó estrellándolo contra el poste. Tras esta acción, el rebote cayó a un Óscar Valentín cauto y rápido para mandarla al fondo de la red. Los hispalenses trataron de reaccionar al tanto en contra, aunque únicamente cuatro minutos después el Rayo daría otro golpe en la mesa y duplicaría su ventaja en el marcador.

Pathé Ciss aprovechaba un error en la salida de balón por parte de Acuña para dársela a Raúl De Tomás, quien la ponía en profundidad para un Álvaro García que se encontraba totalmente solo en la banda izquierda y que la definía magistralmente picándola por encima del portero sevillista. No es la primera vez que los hispalenses muestran debilidad en defensa esta temporada ante cualquier mínimo apéndice de peligro.

Ante esta acción y la necesidad de darle la vuelta al marcador cuanto antes, el técnico sevillista mandó calentar a Ivan Rakitic y decidió sacar del partido a Fernando para introducir al mediocentro croata en el minuto 37 de partido. Esta decisión provocó el total descontento no sólo de la grada, sino también del jugador brasileño quien le rechazó el saludo a su entrenador y se dirigió al vestuario con un rostro de total descontento mientras negaba con el dedo.

La intensidad era total en un partido en el que los ánimos se iban caldeando de a poco y en el que el Sevilla comenzaba a apretar cada vez más en busca de recortar distancias antes de que finalizara la primera parte. Se notaba la presencia de Ivan Rakitic, quien distribuía el juego y se encontraba por todos lados. La mejoría comenzaba a dar sus frutos, ya que los andaluces gozaron de la mejor ocasión del partido al borde del descanso. Acuña recogía una mala salida del Rayo y realizaba una carrera en solitario para posteriormente disparar con potencia desde lejos, un chut que fue resuelto por Dimitrievski.

Tras un saque de esquina a favor de los andaluces bien defendido por el conjunto rayista, la primera parte finalizaba con una sonora pitada de la afición hacia su equipo, aunque principalmente, hacia Mendilibar.

Segunda parte

Todo comenzaba de la mejor manera posible para el equipo hispalense en esta segunda mitad. Sow lograba recoger un esférico que salió suelto tras una disputa entre En-Nesyri y un defensa rayista, el mediocentro suizo se perfiló y, sin pensárselo, realizó un disparo tenso y fuerte que acabó en un golazo imparable para el portero rival. Acortaba distancias el conjunto sevillista y metía miedo al Rayo Vallecano.

Eran momentos de asedio y de presión del Sevilla ante un Rayo que necesitaba aire y que veía cómo las ocasiones se le caían de los bolsillos a los rivales. Los andaluces comenzaban a generar mucha amplitud entre líneas y a finalizar jugadas, sin ninguna duda los jugadores y los refuerzos que salieron del banquillo cambiaron totalmente de chip y comenzaron a jugar con garra y personalidad para tratar de solucionar lo acontecido en la primera mitad.

Bajo este contexto, el técnico rayista sacó del partido a Óscar Trejo para introducir a Unai López. De esta manera trataría de frenar el temporal que se le estaba por venir encima e intentaría tomar algo de control del esférico y del partido. No obstante, el guion del partido seguía siendo el mismo y el conjunto andaluz volvía a gozar de una ocasión clara de gol a manos de Lukebakio.

El extremo belga resolvió a la media vuelta, con rapidez y elegancia un balón que recibió lejos de la portería rival. Un chut que Dimitrievski rechazó con nivel, evitando así el empate momentáneo a los hispalenses. Poco a poco los sevillistas bajaron la intensidad, permitiendo así al Rayo a controlar algo más el esférico, adormilando así el partido. De todas maneras, el control del partido seguía siendo sevillista y, aunque con menos peligro que antes, seguía acercándose al área rival.

Al Sevilla se le agotaba el tiempo y las ocasiones no caían a su favor, sumando además que el conjunto de Vallecas comenzaba a tener mucho más contacto con el balón e incluso realizaba algún que otro acercamiento a la portería de los hispalenses, quienes ya no gozaban de ese brío y de esa energía mostrada a lo largo de la segunda mitad del encuentro. Los locales iban a la desesperada mientras que los visitantes no se complicaban con el balón.

Las cosas no parecían salirle al Sevilla en estos últimos compases de partido, ya que Rafa Mir lograba controlar un buen balón desde el punto de penalti y, con Dimitrievski ya vencido, envió el esférico desviado tras un chut cruzado de más. Aunque, en el último suspiro del partido, En-Nesyri lograba marcar un testarazo tras un córner ejecutado por Ivan Rakitic, consiguiendo sumar así un punto agónico y evitándole las plazas europeas al Rayo.

Finalizaba así el partido, en el que el Sevilla evitó in-extremis una derrota a manos de un Rayo Vallecano que en la primera parte fue completamente superior.

Ficha técnica

Sevilla FC (4-2-3-1): Nyland – Juanlu Sánchez (77′) – Loïc Badé – Gudelj – Acuña – Djibril Sow – Fernando (37′) – Suso (80′) – Óliver Torres – Lukebakio y En-Nesyri.

Suplentes: Alberto Flores – Jesús Navas (77′) – Gattoni – Adrià Pedrosa (46′) – Marcao – Sergio Ramos – Soumaré – Ivan Rakitic (37′) – Joan Jordán – Lucas Ocampos (46′)- Adnan Januzaj y Rafa Mir (80′).

Entrenador: José Luis Mendilibar.

Amonestaciones: Gudelj (36′), Djibril Sow (45’+3′), Suso (67′), Jesús Navas (84′).

Rayo Vallecano (4-4-2): Dimitrievski – Iván Balliu – Aridane – Florian Lejeune – Pacha Espino – Isi Palazón (83′) – Pathé Ciss – Óscar Valentín (83′) – Álvaro García (83′)- Raúl De Tomás (69′) y Óscar Trejo (55′).

Suplentes: Dani Cárdenas – Andrei Ratiu – Pep Chavarría (83′)- Martín Pascual – José Ángel Pozo – Kike Pérez (83′) – Diego Méndez – Unai López (55′) – Jorge De Frutos (83′) – Sergio Camello (69′) – Bebé y Radamel Falcao.

Entrenador: Francisco Rodríguez.

Amonestaciones: Aridane (70′), Kike Pérez (83′).

Árbitro: Díaz de Mera.

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Deja un comentario

%d