Argentina vence por la mínima a Paraguay en El Monumental y prolonga el pleno de victorias en su camino al Mundial de 2026. La selección guaraní continua sin conocer la victoria y sin haber anotado ningún gol.
Primera parte
Regresaba a escena el actual campeón del mundo. El Monumental de Buenos Aires, tras sumar el pleno de victorias en las primeras dos jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas, volvía a vestirse de gala para acoger un partido de la selección Argentina. Esta vez era una necesitada Paraguay quien visitaba el hogar de River Plate, el último combinado que derrotó a la albiceleste como local en la competición. Con esa carta de presentación, el duelo tuvo el mejor inicio posible para los locales. Otamendi, cuando aún había asientos vacíos en la grada, homenajeaba a los tres minutos el buen fútbol y libre de marca anotaba de volea el primer tanto del encuentro.

La ‘Scaloneta’ dominaba desde los primeros compases, acaparando la posesión del balón con paciencia como si de un rondo se tratase y hundiendo a la selección paraguaya en su campo, que pese a la presión inicial no conseguía poner en peligro a la campeona de Sudamérica. Y de ese buen juego coral, Lautaro Martínez y Julián Álvarez conectaban consecutivamente en instancias finales. Primero Carlos Coronel desvió a saque de esquina el chet del jugador del Manchester City, y posteriormente fue Balbuena quien taponó la ocasión del ariete del Inter de Milán.
La hegemonía albiceleste era apabullante, y por momentos el resultado se hacía corto y milagroso para la albirroja. Nico González se topaba con Carlos Coronel, mientras que la madera evitaba que Rodrigo De Paul ampliase las distancias. La combinación de lado a lado concluía con Nico González lamiendo el palo y perdonando el segundo, un tanto que por méritos futbolísticos podría haber llegado en varias ocasiones, aunque ambos combinados nacionales encarrilarían el túnel de vestuarios con el 1-0 en el electrónico.
Segunda parte
En la reanudación, la imagen de los de Daniel Garnero cambió, soltándose de la losa que los lastró en la primera mitad. Fruto de ello, en el 51′ llegó a favor de Ramón Sosa una de las ocasiones más claras. Almirón le dejó en el mano a mano con el ‘Dibu’ Martínez, y el guardameta del Aston Villa desbarató el tanto del empate forzando el saque de esquina. Metidos en el partido con vida, Paraguay comenzaba a acaparar el esférico y a adelantar sus líneas, lo que obligó a Scaloni a dar entrada a Messi para intentar evitar sustos.

Aún así, la entrada de la estrella del Inter de Miami no cambió radicalmente el guión y Argentina comenzaba a acusar falta de profundidad. Pese a ello, los locales si recuperaron el dominio de la circulación, aunque teniendo problemas para encontrar el último pase. Y cuando aparecen los problemas, Messi busca las soluciones. El ’10’ rozó el gol olímpico, pero la madera, una vez superado Carlos Coronel, no quiso ver una nueva obra de arte de uno de los mejores jugadores de la historia. La selección guaraní se desinfló tras un buen primer cuarto de hora y dejó de achuchar e incomodar.
Ya en el tramo final, Lautaro Martínez intentó buscar el segundo, sin acertar entre los tres palos. Un mismo desenlace, de nuevo, para Nico González instantes después. En el tiempo de añadido, Messi de libre directo se estrellaba con la madera, que impidió que superase el récord goleador de Luis Suárez. Finalmente, Argentina igualó su mejor inicio en el torneo (pleno de victorias sin encajar gol) y Paraguay continúa con sus problemas de gol (primera vez que en las tres primeras jornadas no anotan) y de resultados.
Ficha técnica
Argentina (4-4-2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, ‘Cuti’ Romero, Otamendi, Tagliafico; Rodrigo De Paul (Lo Celso 90+3′), Mac Allister, Enzo Fernández (Leandro Paredes 79′), Nico González (Ocampos 90+3′); Julián Álvarez (Messi 53′), Lautaro Martínez.
Paraguay (5-2-3): Carlos Coronel; Iván Ramírez (Robert Rojas 45′), Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso (Villalba 75′), Matías Espinoza; Álvaro Campuzano (Brian Ojeda 70′), Richard Sánchez; Miguel Almirón (Ávalos 86′), Ramón Sosa, Adam Bareiro (Sanabria 70′).
Goles: Otamendi (3′)
Amonestaciones: Junior Alonso (amarilla), Adam Bareiro (amarilla)
Árbitros: Raphael Clauss (Brasil) / Rodolfho Toski (Brasil) [VAR]
Estadio: El Monumental