Image default

Sufriendo también se gana: Valencia Basket 77 – 74 Fenerbahçe

Un gran primer cuarto le dio la victoria al conjunto taronja que supo administrar su ventaja de 13 puntos

Y ya van 5 consecutivas. Tras un parcial del primer cuarto de 22-9, Valencia ha sabido gestionar esa ventaja y, aunque ha habido momentos en los que el equipo lo ha pasado mal, Mumbrú ha sabido gestionar esas ventajas. Como notas discordantes están Semi Ojeleye, que hoy no ha conseguido mostrar su mejor nivel, y Kassius Robertson, que todavía no ha conseguido adaptarse a Valencia.

Dominar como hacía mucho tiempo

Inicio con intercambios de canastas, donde la defensa brillaba por su ausencia, hasta que Valencia puso una marcha más en ataque (9-7). Tapón y robo de Chris Jones, que hoy defendía como el mejor, para empezar a sacar a Calathes del partido (12-9), que lo terminaron de sacar con una falta en ataque que le sacó Jovic.

La intensidad defensiva fue la clave de la diferencia de 13 puntos en el primer cuarto | Miguel Angel Polo

A pesar de hacer cambios, Itoudis no conseguía dar con la tecla para parar a un Valencia Basket que había encontrado la forma de dominar el partido a las mil maravillas, con una defensa al hombre que asfixiaba la creación de juego de Fenerbahçe, que normalmente pasa por Wilbekin, Maddar y Calathes, los tres estaban siendo anulados.

Mantener lo cosechado era muy difícil

Aunque Fenerbahçe hizo un parcial de 4-0 al inicio del segundo cuarto, tras dos despistes defensivos, rápidamente Valencia se puso las pilas y seguir manteniendo el colchón de puntos que obtuvieron en el primer cuarto. Cinco minutos de intercambio de canastas que obligaron a pedir tiempo muerto a Itoudis para tratar de que su equipo redujese la distancia (31-18).

Tras un cuarto y medio donde no hubo muchos contacto, una falta antideportiva de Tyler Dorsey a Kassius Robertson ponía más distancia entre ambos conjuntos que, a falta de 3 minutos para el final del tercer cuarto la diferencia era de 14 puntos (36-22).

En los últimos cinco minutos de cuarto, Fenerbahçe, liderados por Yam Madar y Tyler Dorsey, consiguieron reducir la distancia de 14 puntos a solo 6 puntos.

La primera parte demostró que los jugadores y el entrenador en Valencia Basket este año si están hechos el uno para el otro, y la clave, tal y como decía Mumbrú a principio de temporada, está en la defensa. Este año ya no se conceden tantos triples desde las esquinas, ya no se tiran los partidos a la primera dificultad y, sobre todo, el Jonesistema, muy poco a poco, está desapareciendo en Valencia.

Con el agua al cuello estaba Valencia Basket

El inicio del cuarto hacía indicar lo que pasaría después. Aunque Valencia conseguía mantener la diferencia de cinco puntos, dos malas acciones ofensivas, con su posterior contraataque hizo que Fenerbahçe, a base de triples de Dorsey y de Sanli, empataron el partido (45-45), tras un parcial de 12-6.

Tiempo muerto de Mumbrú, parcial de 9-0, que tranquilizaba a Valencia Basket y ponía cada vez más nervioso a Itoudis, que se ganó la técnica por protestar, que convirtió Brandon Davies, para hacer 7 puntos en el tercer cuarto.

Tiempo muerto de Itoudis para tratar de volver a poner el empate, algo que solo consiguió con Papagiannis en pista, por lo que le aporta en ataque y, sobre todo, en defensa. Aunque llegaron a ponerse a tan solo tres puntos (56-53), dos tiros libres de Touré, pusieron el +5 (58-53).

Resistir pase lo que pase

Ya solo quedaban 10 minutos de un partido en el Valencia siempre estuvo por delante en el partido, aunque no sin dificultades. 5-0 de parcial de Valencia, que rápidamente fue contestado por Hayes-Davies y Papagiannis.

Falta antideportiva de Ojeleye, que hoy estaba fuera del partido y restó más que sumó, algo que no es muy habitual en el. 2 tiros libres y la posesión desperdiciada. Rebote defensivo y 2 puntos más para Brandon Davies, que lleva dos partidos siendo dominante.

Triplazo desde la esquina bien defendido de Wilbekin para ponerse a tan solo tres puntos (65-62), que fue rápidamente contestado por un tiro de media distancia de Brandon Davies, que ya llevaba 16 puntos (67-62).

De nuevo, jugada polémica por un posible floping de Papagiannis que no se pitó y cuyos dos puntos subieron al marcador y puso al Fenerbahçe a tres puntos a falta de 4:33 para el final (67-64). Dos puntos más para Wilbekin que ponían a Fenerbahçe a solo 1 puntos (67-66).

Canasta de Hayes-Davies para poner por delante a Fenerbahçe por primera vez en todo el partido (69-68), algo que les duró poco. 2+1 de Damian Inglis, que hoy era un virtuoso con el balón. 70-68 a falta de 2:22 para el final del partido.

Por lo civil o por lo criminal

Triple de Dorsey para poner el 70-71, que rápidamente fue contestado por un tiro de media distancia de Brandon Davies (72-71). Buena defensa de Valencia, rebote ofensivo de Kassius que esta vez no pudo convertir en canasta Brandon Davies.

Dos contra uno sobre Scottie Wilbekin que valió oro a falta de 40 segundos, cansta de Chris Jones a falta de 18 segundos (74-71) y tiempo muerto de Itoudis. Canasta rápida de Wilbekin (74-73) y tiempo muerto de Mumbrú a falta de 12 segundos. Técnica a Dorsey, que con la antideportiva era expulsión. Tiro libre de Chris Jones para poner el 75-73 y pérdida de Semi Ojeleye a falta de 10,2 segundos.

Falta de tiro para Wilbekin, pero solo metió uno y el rebote se lo quedó Ojeleye, al que le hicieron falta, pero esta vez no falló, anotó los dos tiros libres y le dio la quinta victoria consecutiva al conjunto taronja.

Deja un comentario

%d